0
LA REALIDAD HISTÓRICA DE ESPAÑA

LA REALIDAD HISTÓRICA DE ESPAÑA

AMERICO CASTRO

Q. 225
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PORRUA
Materia:
Historia y Mitología
ISBN:
978-970-07-3553-5
Páginas:
479
Q. 225
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

En anteriores investigaciones tuve sobre todo en cuenta el objeto ideal que me proponía delimitar y esclarecer, y me preocupé escasamente de las vidas humanas en donde mis ideas tenían que instalarse para abrirse camino y hacerse fecundas.

El exclusivismo de mi enfoque habría bastado, de haberse tratado de un objeto físico, captable experimental o teóricamente, y no fundido con la vida de quienes han de conocerlo.
La noticia de que los electrones en nuestro cuerpo funcionan de este o el otro modo, no afecta a la imagen y valoración de la persona, sea ésta individual o colectiva.
Mas en el caso presente, el escritor ha de llevar su pluma sobre la arista formada por una doble vertiente: una, la de la realidad de lo que el objeto parece ser; otra, la de los sentimientos y reacciones de todo un pueblo, habituado desde tiempo inmemorial a creer que sus antepasados eran unas gentes que yo ahora despojo de su españolidad.

Y por si fuera poco, hago además saber a los españoles, que son como son, se han comportado colectivamente en la forma que sabemos, valen lo que valen y sufren lo que sufren, porque siglos atrás sus antepasados -fueran cristianos o no cristianos- pertenecieron a una colectividad humana, sita temporal y espacialmente en la Península Ibérica, e integrada por tres castas (de creyentes: cristianos, moros, judíos.
O sea, que los españoles nacieron a la vida histórica sin conciencia de ser celtíberos, y sí de ser cristianos, mudéjares o judíos.
INDICE
-Introducción
-Prólogo para españoles a la primera parte de esta renovada edición
-Seamos dueños y no siervos de nuestra historia
-Una advertencia y muchos agradecimientos
-Capítulo I. Planteamiento del problema: en busaca de una realidad no fabulosa
-Capítulo II. Los españoles como resultado del entrecruce de tres castas de creyentes
-Capítulo III. Una historia de inseguridades y de finanzas
-Capítulo IV. Supuestos teóricos.- Planteamiento de la cuestión
-Capítulo V. No había aún españoles en la hispania ni en la Visigótica
-Capítulo VI. Al-Andalus como una circunstancia constitutiva de la vida Española
-Capítulo VII. Reflejos inmediatos y remotos de la acción del Islam en la vida española
-Capítulo VIII. En busca de un mejor orden social: Anhelos y realidades
-Capítulo IX. Orígenes de la reacción cristiano-europea: Santiago de Galicia
-Capítulo X. Santiago, atracción internacional
-Capítulo XI. Perspectiva Islámica de tres instituciones cristianas
-Notas adicionales
-Luis de Granada y los conversos
-Sistema de trascripción árabe
-Índice alfabético de la introducción en 1965
-Índice de persona, palabras y materias
-Índice de láminas

Artículos relacionados

  • SOCIEDADES COMPARADAS
    SOCIEDADES COMPARADAS
    DIAMOND, JARED
    El multipremiado profesor Diamond divulga los resultados de su apasionante estudio.¿Que se puede aprender sobre las grandes cuestiones de las ciencias sociales a traves de la observación?Jared Diamond comenzó su carrera academica como naturalista: observaba a los pájaros y deducía reglas de su comportamiento. Cuando cambió de foco y empezó a estudiar organismos complejos como l...
    Disponible

    Q. 140

  • LAS OCURRENCIAS DEL INCREÍBLE MULÁ NASRUDÍN
    LAS OCURRENCIAS DEL INCREÍBLE MULÁ NASRUDÍN
    IDRIES SHAH
    El Mulá Nasrudín (el maestro), figura popular internacional, de origen medieval y de eterno atractivo, es el héroe (o antihéroe) de un repertorio de situaciones que invitan a la hilaridad, concebidas para ilustrar las enseñanzas sufíes. Las ocurrencias del increíble Mulá Nasrudín contiene historias que utilizaron los grandes maestros del sufismo como Rumi, Jami y Attar, y tambi...
    Disponible

    Q. 150

  • LA REVOLUCIÓN FRANCESA CONTADA PARA ESCÉPTICOS
    LA REVOLUCIÓN FRANCESA CONTADA PARA ESCÉPTICOS
    JUAN ESLAVA GALAN
    La historia de la mayor revolución que ha sacudido Europa, contada por la pluma inigualable de Juan Eslava Galán«Los hombres nacen y permanecen libres e iguales en derechos. Las distinciones sociales solo pueden fundarse en la utilidad común.»Declaración de los Derechos del Hombre y el Ciudadano (1798).El año 1789 marca el nacimiento de la edad Contemporánea y un cambio de para...
    Disponible

    Q. 190

  • HISTORIA DE ROMA CONTADA PARA ESCÉPTICOS
    HISTORIA DE ROMA CONTADA PARA ESCÉPTICOS
    JUAN ESLAVA GALAN
    Pocas civilizaciones son tan fascinantes como la romana, dos mil años después el legado de Roma es la base de la cultura occidentalHay pocos temas históricos universales con tanto interés bibliográfico o cinematográfico como la unión de los pueblos itálicos bajo la hegemonía del Imperio romano. Del mito fundacional de Rómulo y Remo hasta la disolución del imperio, esta Historia...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 250

  • HISTORIA DEL MUNDO CONTADA PARA ESCÉPTICOS
    HISTORIA DEL MUNDO CONTADA PARA ESCÉPTICOS
    JUAN ESLAVA GALAN
    Por fin vas a entender la Historia.Juan Eslava Galán, que nos deleitó consu ya mítica Historia de España contadapara escépticos, nos sorprende ahora con una historia del mundo igualmente ágil y divertida, provocadora y didáctica, que entre sonrisas o francas carcajadas nos conducirá en breves y sustanciosos capítulos desde el Big Bang que provocó el origen del universo hasta la...
    Disponible

    Q. 190

  • UN AÑO EN LA ANTIGUA ROMA
    UN AÑO EN LA ANTIGUA ROMA
    MARQUÉS GONZÁLEZ, NÉSTOR F.
    Antigua Roma al Día S P Q RAunque a veces no nos demos cuenta, somos herederos directos de Roma, de su cultura y de su forma de concebir aspectos tan determinantes como las leyes, la estructura social o el mismo paso del tiempo.Este último nos servirá de guía para adentrarnos en el mundo romano de modo distinto, a través de su calendario, con sus meses, semanas, días, horas y l...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 140