0
LA RAZÓN POPULISTA

LA RAZÓN POPULISTA

ERNESTO LACLAU

Q. 72
IVA incluido
No disponible
Editorial:
FCE ARGENTINA
Año de edición:
2012
Materia:
Política
ISBN:
978-950-557-895-5
Páginas:
312
Encuadernación:
Epublication content package
Colección:
Sociología Sociología
Q. 72
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

El libro está conformado por una recopilación de artículos amenos e interesantes de los temas más variados en torno a diversas cuestiones científicas. Algunos de los textos tienen que ver con sucesos recientes como el huracán Katrina que asoló al Caribe y a Estados Unidos en 2006, otros abordan alguna enfermedad y otros más simplemente por el placer de tratar determinado asunto. El contenido está agrupado en seis grandes temas: física, astronomía, química, biología y evolución, ecología y divulgación de la ciencia.

"PrefacioI. LA DENIGRACIÓN DE LAS MASAS1. Populismo: ambigüedades y paradojasLos impasses en la literatura sobre populismoEn busca de un enfoque alternativo2. Le Bon: sugestión y representaciones distorsionadas3. Sugestión, imitación, identificaciónTurba y disolución socialHipnosis y criminologíaTarde y McDougallEl avance freudianoConclusión. Hacia un punto de partidaII. LA CONSTRUCCIÓN DEL PUEBLO4. El pueblo y la producción discursiva del vacíoAlgunos atisbos ontológicosDemandas e identidades popularesLas aventuras de las equivalenciasAntagonismo, diferencia y representaciónLa estructuración interna del pueblo Nominación y afectoPopulismoApéndice. ¿Por qué denominar democráticas a algunas demandas?5. Significantes flotantes y heterogeneidad socialFlotamiento: ¿némesis o destino del siguiente significante?La heterogeneidad entra en escena6. Representación y democraciaLas dos caras de la representaciónDemocracia e identidades popularesIII. VARIACIONES POPULISTAS7. La saga del populismo8. Obstáculos y límites en la construcción del puebloDesde la plataforma de Omaha a la derrota electoral de 1896Las seis flechas de AtatürkEl retorno de PerónComentarios finalesŽižek: esperando a los marcianosHardt y Negri: Dios proveeráRancière: el redescubrimiento del pueblo"

Artículos relacionados

  • TODOS LOS QUE SE HAN IDO ESTÁN AQUÍ
    TODOS LOS QUE SE HAN IDO ESTÁN AQUÍ
    JONATHAN BLITZER
    LIBRO DEL AÑO PARA THE NEW YORK TIMES,THE NEW YORKER, CHICAGO TRIBUNE Y NEWSWEEK FINALISTA DEL PREMIO BAILLIE GIFFORD SELECCIÓN DE LA LISTA DE LECTURAS DE VERANODE BARACK OBAMA Jonathan Blitzer, periodista de The New Yorker, ha cubierto la crisis migratoria en la frontera sur de Estados Unidos durante casi una década, pero la emergencia actual es el desenlace de una historia mu...
    Disponible

    Q. 255

  • VERDAD DE LOS CUSTODIOS, LA
    VERDAD DE LOS CUSTODIOS, LA
    ESTRADA, ANDRES M
    Un viaje brutal y sin concesiones al corazón del sistema penitenciario en México. Este libro es una crónica devastadora de lo que sucede al interior de los centros penitenciarios, narrada por quienes rara vez tienen voz: los custodios, aquellos individuos que cuidan las cárceles y vigilan que el orden se mantenga atras de celda. Sin embargo, como lo demuestra la investigación d...
    Disponible

    Q. 120

  • EL PODER. UN ESTRATEGA LEE A MAQUIAVELO (EDICIÓN LIMITADA · VERANO)
    EL PODER. UN ESTRATEGA LEE A MAQUIAVELO (EDICIÓN LIMITADA · VERANO)
    BAÑOS, PEDRO
    ¿Cómo se alcanza el poder? ¿Cómo conservarlo? El poder puede cambiar de forma o pasar de manos, pero siempre está ahí. Nicolás Maquiavelo escribió El príncipe pensando en los gobernantes de su tiempo, pero, como el coronel Pedro Baños nos revela, sus ideas se pueden aplicar a lo que hoy llamamos líder, ya ejerza sus funciones en la política, en el terreno militar, en la empresa...
    Disponible

    Q. 120

  • EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    NOAM CHOMSKY
    Una advertencia sobre la amenaza que el poder de EE. UU representa para el futuro y los mitos nacionales que lo respaldan.El mito del idealismo americano ofrece una introducción oportuna y exhaustiva a las incisivas críticas del poder estadounidense que han convertido a Noam Chomsky en un "fenómeno global," uno de los intelectuales públicos más importantes de todos los tiempos....
    Disponible

    Q. 250

  • DELIRIO AMERICANO
    DELIRIO AMERICANO
    CARLOS GRANÉS
    Disfruten con la fantasía de los creadores latinoamericanos y observen las nefastas consecuencias del ensueño de los políticos. Y cómo a veces esos dos delirios han ido de la mano. Carlos Granés, uno de los pensadores más sólidos y originales de la actualidad, recompone con gran pulso narrativo el inmenso, intrincado y exuberante rompecabezas del largo siglo XX en América Latin...
    Disponible

    Q. 310

  • EL CIELO EN DESORDEN
    EL CIELO EN DESORDEN
    ZIZEK, SLAVOJ
    Provocador, paradójico, perspicaz y lenguaraz como acostumbra, Žižek pone su pensamiento filosófico al servicio de repensar el presente y soñar el futuro. «Hay un gran desorden bajo el cielo; la situación es excelente», dice una célebre sentencia de Mao Zedong. Su mensaje es que cuando el orden social se está desintegrando, el caos resultante ofrece a las fuerzas revolucionaria...
    Disponible

    Q. 250

Otros libros del autor

  • DEBATES Y COMBATES
    DEBATES Y COMBATES
    ERNESTO LACLAU
    Los ensayos reunidos en Debates y combates, escritos en los últimos ocho años, se ocupan de cuestiones cruciales vinculadas a la actual discusión política de la izquierda. En ellos, Ernesto Laclau realiza una crítica minuciosa de los trabajos de filósofos como Slavoj Zizek, Alain Badiou, Giorgio Agamben, Michael Hardt y Antonio Negri. El autor, ofrece cuatro combates intelectua...
    No disponible

    Q. 47

  • LOS FUNDAMENTOS RETÓRICOS DE LA SOCIEDAD
    LOS FUNDAMENTOS RETÓRICOS DE LA SOCIEDAD
    ERNESTO LACLAU
    No disponible

    Q. 115

  • HEGEMONIA Y ESTRATEGIA SOCIALISTA
    HEGEMONIA Y ESTRATEGIA SOCIALISTA
    ERNESTO LACLAU
    No disponible

    Q. 190