0
LA PLAZA Y LA TORRE

LA PLAZA Y LA TORRE

REDES Y PODER: DE LOS MASONES A FACEBOOK

FERGUSON, NIALL

Q. 315
IVA incluido
No disponible
Editorial:
DEBATE
Año de edición:
2018
Materia:
Política
ISBN:
978-84-9992-849-4
Páginas:
656
Encuadernación:
CARTONÉ
Colección:
HISTORIA
Q. 315
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Una historia de las redes organizacionales que han cambiado el mundo y una invitación a la reflexión escéptica sobre el papel que tienen en nuestra sociedad. La mayor parte de la historia es jerárquica: tiene que ver con papas, presidentes o primeros ministros. Pero, ¿y si fuera así por el simple hecho de que han sido ellos los que han creado los archivos históricos? ¿Y si estuviéramos omitiendo y relegando la influencia de poderosas pero menos visibles redes de organización? El siglo XXI ha sido proclamado como la Era de la Red, pero en este libro Niall Ferguson nos recuerda que las redes sociales no tienen nada de novedoso. Desde el tiempo de las imprentas y los predicadores que llevaron a cabo la Reforma hasta los masones que lideraron la Revolución estadunidense, fueron las redes organizacionales quienes interrumpieron el orden establecido. Así pues, lejos de ser una novedad, nuestra era es más bien la Segunda Era de la Red, con el ordenador ocupando el papel central que en su momento ocupó el papel impreso. Quienes esperan una utopía de «internautas» interconectados pueden, por lo tanto, sentirse decepcionados. Las redes son propensas a la agrupación, los contagios, pero ante todo a las interrupciones y los conflictos del pasado encuentran paralelismos desconcertantes hoy, en el tiempo de Facebook, el Estado Islámico y el mundo trumpiano. Este maravilloso libro revela la historia oculta de las redes organizacionales que han cambiado el rumbo de la historia y se presenta a la vez como un antídoto hacia las teorías de la conspiración y un desafío a la historiografía tradicional que nunca han prestado demasiada atención a las redes informales de influencia. Reseñas:
«Cautivante y convincente.»
The New York Times «Niall Ferguson ha escrito nuevamente un brillante libro... En 400 páginas habrás reabastecido tu mente. Hazlo.»
The Wall Street Journal «Ferguson nos recuerda que la red social no surgió completa de la mente de Mark Zuckerberg; más bien, es una fuerza persistente en los asuntos humanos que ofrece una lente novedosa sobre el pasado y el desconcertante presente.»
San Francisco Chronicle

Artículos relacionados

  • EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    NOAM CHOMSKY
    Una advertencia sobre la amenaza que el poder de EE. UU representa para el futuro y los mitos nacionales que lo respaldan.El mito del idealismo americano ofrece una introducción oportuna y exhaustiva a las incisivas críticas del poder estadounidense que han convertido a Noam Chomsky en un “fenómeno global,” uno de los intelectuales públicos más importantes de todos los tiempos....
    Disponible

    Q. 250

  • LAS 36 ESTRATAGEMAS CHINAS
    LAS 36 ESTRATAGEMAS CHINAS
    DANIEL TUBAU
    Uno de los textos de inteligencia estratégica más populares del mundo.Redescubierto de manera misteriosa en el siglo xx, Las 36 estratagemas chinas es uno de los textos de estrategia más populares del momento. Un clásico atemporal que ofrece trucos y consejos para salir victorioso en las circunstancias más difíciles, lograr que los demás hagan (sin darse cuenta) lo que queremos...
    Disponible

    Q. 160

  • CONTRA LO WOKE Y OTROS VIRUS IDENTITARIOS
    CONTRA LO WOKE Y OTROS VIRUS IDENTITARIOS
    ELLAKURÍA, IÑAKI
    Occidente vive una crisis cultural y política donde ideologías como la woke, los nacionalismos y otros discursos identitarios están desgastando la convivencia.Iñaki Ellakuría, periodista de El Mundo, examina con agudeza cómo estas corrientes fragmentan nuestra sociedad y limitan la libertad individual, sustituyendo el debate por dogmas y la pluralidad por imposiciones ideológic...
    Disponible

    Q. 200

  • LIBERALISMO COMO FORMA DE VIDA
    LIBERALISMO COMO FORMA DE VIDA
    LEFEBVRE, ALEXANDRE
     Una carta de amor a una forma de vida cada vez más cuestionadaSomos más liberales de lo que pensamos. En nuestras costumbres y valores aún pervive esa tradición que John Rawls definió como «un sistema equitativo de cooperación». Aunque lo ignoremos, el liberalismo está en la raíz de nuestras vidas y en el modo en que actuamos en sociedad y en la arena política. Pero ¿por cuánt...
    Disponible

    Q. 240

  • PRINCIPE, EL
    PRINCIPE, EL
    MACHIAVELLI, NICCOLO (MAQUIAVELO)
    INTRODUCCIÓN DE MANUEL ARIAS MALDONADO Un tratado imprescindible sobre estrategias y ambiciones políticas escrito por el padre de la ciencia política moderna Introducción de Manuel Arias Maldonado Traducción y notas de Mauro Armiño Mientras los seres humanos convivan, será necesaria la política. Maquiavelo, que lo sabía por su experiencia en el gobierno de la Florencia renacent...
    Disponible

    Q. 80

  • EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    CHOMSKY, NOAM
    Una advertencia sobre la amenaza que el poder de EE. UU representa para el futuro y los mitos nacionales que lo respaldan.El mito del idealismo americano ofrece una introducción oportuna y exhaustiva a las incisivas críticas del poder estadounidense que han convertido a Noam Chomsky en un “fenómeno global,” uno de los intelectuales públicos más importantes de todos los tiempos....
    Disponible

    Q. 280

Otros libros del autor

  • DOOM
    DOOM
    FERGUSON, NIALL
    "All disasters are in some sense man-made."Setting the annus horribilis of 2020 in historical perspective, Niall Ferguson explains why we are getting worse, not better, at handling disasters.Disasters are inherently hard to predict. Pandemics, like earthquakes, wildfires, financial crises. and wars, are not normally distributed; there is no cycle of history to help us anticipat...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 205

  • EL IMPERIO BRITÁNICO
    EL IMPERIO BRITÁNICO
    FERGUSON, NIALL
    El brillante historiador británico, Niall Ferguson, muestra cómo en la historia del imperio británico se encuentran numerosas lecciones aplicables a la realidad histórica de nuestros días. ¿Cómo una pequeña y lluviosa isla del norte del Atlántico pudo construir el imperio más grande de la historia? El imperio británico logró, desde las primeras rutas marítimas y comerciales del...
    No disponible

    Q. 230

  • DESASTRE
    DESASTRE
    FERGUSON, NIALL
    Una historia de las catástrofes deslumbrante, original y repleta de ideas para el futuro que pone en perspectiva el ya conocido como annus horribilis. Los desastres son difíciles de prever, pero en la actualidad deberíamos estar mejor preparados contra las catástrofes que los romanos cuando el Vesubio entró en erupción o que los italianos cuando golpeó la Peste Negra en la ...
    No disponible

    Q. 310

  • THE HOUSE OF ROTHSCHILD : MONEY'S PROPHETS 1798-1848
    THE HOUSE OF ROTHSCHILD : MONEY'S PROPHETS 1798-1848
    FERGUSON, NIALL
    No disponible

    Q. 260