0
LA OBRA DE ARTE EN LA ÉPOCA DE SU REPRODUCCIÓN MECÁNICA

LA OBRA DE ARTE EN LA ÉPOCA DE SU REPRODUCCIÓN MECÁNICA

BENJAMIN, WALTER

Q. 150
IVA incluido
No disponible
Editorial:
AMORRORTU
Año de edición:
2013
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-84-610-9045-7
Páginas:
144
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
NÓMADAS
Q. 150
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

«Si el tema del libro es el destino del arte en el siglo XIX, ese destino sólo tiene algo que decirnos porque está contenido en el tictac de un reloj cuya hora ha sonado por primera vez sólo para nuestros oídos. Quiero decir con ello que la hora fatal del arte ha sonado para nosotros, y he fijado su marca en una serie de reflexiones pasajeras que llevan el siguiente título: ?La obra de arte en la época de su reproducción mecánica?. Esas reflexiones tratan de dar una forma verdaderamente actual a los problemas de la teoría estética, y ello, desde adentro, evitando toda relación no mediatizada con la política».Desmembrada por los dos polos de una dialectización «fallida» entre dos dialécticas (la de la obra de arte autónoma, la del arte consumible), es evidente, sin embargo, que la problemática del artículo se abre al debate contemporáneo, que ha reformulado bajo otra luz esa comprobación de una discrepancia.

Artículos relacionados

  • ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    HAN, BYUNG-CHUL
    Tres obras fundamentales de Byng-Chul Han, el filósofo más leído de la Historia. No cosas es un ensayo que gira en torno a la transición de la era de las cosas a la era de las no-cosas. Infocracia, un análisis sagaz del régimen de la información, el nuevo gobierno al que estamos sometidos. Vida contemplativa es un poderoso llamamiento a abandonar la vida hiperactiva para recupe...
    Disponible

    Q. 400

  • SOBRE EL CUERPO
    SOBRE EL CUERPO
    COMTE-SPONVILLE, ANDRÉ
    Recuperamos Sobre el cuerpo, la obra inaugural del reconocido filósofo francés André Comte-Sponville, en la que debuta con los temas que ha seguido desarrollado a lo largo de su carrera.Escrita entre 1978 y 1980, cuando el autor tenía alrededor de veintiséis años, Sobre el cuerpo es la primera obra del reconocido filósofo André Comte-Sponville. Esta colección de aforismos es la...
    Disponible

    Q. 270

  • ALTOS ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS (ENSAYOS 1)
    ALTOS ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS (ENSAYOS 1)
    SANCHEZ FERLOSIO, RAFAEL
    Primera entrega de los ensayos reunidos del mejor prosista español del siglo XX. En 1955, tras escribir El Jarama, Rafael Sánchez Ferlosio se retiró de la circulación para sumergirse durante 15 años en la gramática, lo que él llamó «altos estudios eclesiásticos». Esa época de estudios solitarios derivó en una abundante escritura que fue viendo la luz de manera intermitente a lo...
    Disponible

    Q. 430

  • DEL INCONVENIENTE DE HABER NACIDO
    DEL INCONVENIENTE DE HABER NACIDO
    CIORAN, E.M.
    Un autor de culto. Taurus recupera uno de los textos clave de la obra de E. M. Cioran. Estos aforismos, escritos en su etapa de madurez, condensan su pensamiento de manera tan lacónica como eficaz y coherente, y constituyen un hallazgo decisivo para cualquier amante de las paradojas y la ironía. Tallados con precisión, hablan del tiempo, de Dios, de la religión, del silencio, d...
    Disponible

    Q. 220

  • GASTOS, DISGUSTOS Y TIEMPO PERDIDO (ENSAYOS 2)
    GASTOS, DISGUSTOS Y TIEMPO PERDIDO (ENSAYOS 2)
    SANCHEZ FERLOSIO, RAFAEL
    Segundo tomo de la obra ensayística de Ferlosio, que reúne sus artículos sobre cuestiones españolas. Mediada la década de los setenta, dejados atrás sus «altos estudios eclesiásticos», Rafael Sánchez Ferlosio comenzó a publicar con creciente asiduidad artículos de prensa en los que se reveló, entre otras cosas, como un agudo observador de la realidad política y cultural español...
    Disponible

    Q. 410

  • BABEL CONTRA BABEL (ENSAYOS 3)
    BABEL CONTRA BABEL (ENSAYOS 3)
    SANCHEZ FERLOSIO, RAFAEL
    Babel contra Babel, tercer volumen de la obra ensayística del mejor prosista español del siglo XX, recoge todos sus artículos de prensa sobre asuntos internacionales y sobre la guerra. Ferlosio ha pasado buena parte de las últimas cuatro décadas escrutando atentamente la actualidad política y cultural no solo española, sino también del mundo. Si en Gastos, disgustos y tiempo pe...
    Disponible

    Q. 430

Otros libros del autor

  • LA OBRA DE ARTE EN LA ERA DE SU REPRODUCTIBILIDAD TÉCNICA
    LA OBRA DE ARTE EN LA ERA DE SU REPRODUCTIBILIDAD TÉCNICA
    BENJAMIN, WALTER
    Redescubiertos en los años 1960, La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica y (en menor medida) la «Pequeña historia de la fotografía» han alcanzado el estatuto de clásicos y se han convertido en referencia insoslayable en los campos de la reflexión estética, la filosofía de la imagen, la teoría de los medios o los estudios culturales de las últimas décadas. Si...
    Disponible

    Q. 140

  • TESIS SOBRE EL CONCEPTO DE HISTORIA Y OTROS ENSAYOS SOBRE HISTORIA Y POLÍTICA
    TESIS SOBRE EL CONCEPTO DE HISTORIA Y OTROS ENSAYOS SOBRE HISTORIA Y POLÍTICA
    BENJAMIN, WALTER
    El enorme volumen de trabajos, interpretaciones y "apropiaciones" de la obra y las ideas de Walter Benjamin que se han realizado a lo largo de los últimos decenios amenazan con hacer parecer redundante cualquier nuevo intento de aproximación a él y a su obra. Sin embargo, como establecen los editores del volumen en su brillante introducción, es el propio Benjamin quien proporci...
    Disponible

    Q. 140

  • CALLE DE SENTIDO ÚNICO
    CALLE DE SENTIDO ÚNICO
    BENJAMIN, WALTER
    Comenzado cuando Benjamin conoce y se enamora de la revolucionaria letona Asja Lacis, a quien va dedicado, Calle de sentido único es un texto que inaugura una nueva forma de hacer literatura y de pensar la estética. Antes que una simple recopilación de clarividentes aforismos (sobre la realidad política de una Alemania de Weimar que hoy resuena siniestramente familiar o acerca ...
    Disponible

    Q. 140

  • DOS ENSAYOS SOBRE GOETHE
    DOS ENSAYOS SOBRE GOETHE
    BENJAMIN, WALTER
    En esta edición se publican dos textos significativos de una característica principal del método de investigación de Walter Benjamin. Este método inauguró un nuevo estilo de análisis multidisciplinario que conecta filosofía, estética, sociología y teoría literaria, anticipando e inspirando los planteamientos más novedosos del análisis de textos de la segunda mitad del siglo XX....
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 210

  • INFANCIA EN BERLÍN HACIA 1900
    INFANCIA EN BERLÍN HACIA 1900
    BENJAMIN, WALTER
    'A comienzos de 1932 Walter Benjamin escribe en una libreta de apuntes una crónica autobiográfica sobre sus días de infancia en Berlín, su ciudad natal. Poco después advierte que hay allí un libro, que reescribe y compone durante varios años, donde puede reencontrar y comprender las imágenes de aquel lejano mundo: Infancia en Berlín hacia 1900. A menudo la imagen recordada...
    Disponible

    Q. 180

  • HISTORIAS DESDE LA SOLEDAD Y OTRAS NARRACIONES
    HISTORIAS DESDE LA SOLEDAD Y OTRAS NARRACIONES
    BENJAMIN, WALTER
    Esta edición reúne por primera vez, en un solo volumen, no sólo las narraciones que habitualmente se publicaron en las ediciones de Historias y Relatos sino también los textos agregados en el volumen VI de Gesammelte Schriften. Se agregan además las dos versiones del enigmático texto 'Agesilaus Santander', que no sólo Benjamin escribió durante su estancia en Ibiza cuando compu...
    Disponible

    Q. 190