- Editorial:
- PORRUA
- Materia:
- Novela traducida
- ISBN:
- 978-970-07-7466-4
- Páginas:
- 342
LA METAMORFOSIS - EL PROCESO
KAFKA, FRANZ
La creación de Kafka representa todo el mal de la burguesía decadente: su incapacidad de ver la realidad, su conciencia enfermiza que no ve alrededor de ella más que la imagen de su propia angustia. Nos enseña la situación del ser humano frente a la burocracia fantasmagórica, pero sin atarla a una situación histórica concreta y con toda su misteriosa ambigüedad moral.
Kafka es un autor inaceptable para el mundo totalitario porque su obra es la imagen de dicho mundo. Su trabajo se convirtió en un símbolo que rebasa por mucho el área de la estética y del arte.
El fue el primero en plantear la cuestión del totalitarismo. Y es el único que la planteó no como una cuestión política, sino como una cuestión antropológica.
El pensamiento apolítico, imaginativo, aparentemente anacrónico de Kafka se reveló como el más bello y el más ligado a los destinos colectivos del siglo XX.
Prólogo
Cronología
La metamorfosis
Capítulo primero
Capítulo segundo
Capítulo tercero
El proceso
Capítulo primero. Arresto de Joseph K. Conversación con la señora Grubach y, después, con la señorita Bürnstner
Capítulo segundo. La amiga de la señorita Bürnstner
Capítulo tercero. Primer interrogatorio
Capítulo cuarto. En la sala vacía. El estudiante. Las oficinas
Capítulo quinto. El verdugo
Capítulo sexto. El tío. Leni
Capítulo séptimo. El abogado. El industrial. El pintor
Capítulo octavo. El señor Block. El negociante. K. Se desentiende de su abogado
Capítulo noveno. En la catedral
Capítulo décimo. Fin
Capítulos inconclusos:
El procurador
Elsa
La tarde en el teatro
Pugna con el subdirector
La casa
Visita de K. A su madre
Un sueño