0
LA MANUFACTURA DE LA MUERTE

LA MANUFACTURA DE LA MUERTE

LA HISTORIA DE H. H. HOLMES, EL PRIMER ASESINO EN SERIE DE AMÉRICA

MIDAL, ALEXANDRA

Q. 210
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Editorial:
VALPARAISO
Año de edición:
2022
Materia:
Historia y Mitología
ISBN:
978-84-17800-55-0
Páginas:
184
Colección:
LA MUCHACHA DE DOS CABEZAS
Q. 210
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Añadir a favoritos

En 1896, a los treinta y cinco años, Henry Howard Holmes, el primer asesino en serie de Estados Unidos, se declaró culpable de decenas de crímenes (los historiadores piensan que fueron cientos, casi todos perpetrados contra mujeres). Para llevarlos a cabo, construyó en Chicago un hotel equipado con las últimas innovaciones tecnológicas. Aquel edificio colosal, colindante con uno de los mataderos más sofisticados del mundo, se inspiraba en él, pero mejorándolo notablemente. Era una fábrica de la muerte, una gran máquina arquitectónica que gestionaba todo el proceso: la preparación de la matanza, el aislamiento de la víctima, el propio asesinato y la eliminación del cadáver. Aquel hotel fue una obra maestra del «diseño doméstico», un sistema que, aunque cueste admitirlo, encaja a la perfección en el proyecto funcionalista del arte moderno y en el destino productivista al que se adhiere nuestra sociedad.
Este libro, por tanto, no es un relato criminal. Su interés se centra en desentrañar cómo el caso Holmes evidencia una conexión fundamental entre el surgimiento casi simultáneo de la Revolución Industrial y la figura del «serial killer»: productividad, cosificación del ser humano y una siniestra racionalidad que desembocan finalmente en Auschwitz, y que desde allí se perpetúan en una estrategia global de «management», logística y gestión de flujos (mercancías, datos y también personas) donde cada elemento es intercambiable y solo debe contribuir a la máxima eficiencia y el mínimo coste.
Por lo demás, aquellos lectores que quieran profundizar en esta turbadora historia deberán estar atentos al próximo estreno de la miniserie que sobre la figura de este asesino fuera de serie prepara Martin Scorsese, protagonizada por Leonardo DiCaprio. Es posible que Jack el Destripador acumulara la notoriedad que se esconde entre las nieblas del pasado, pero H. H. Holmes nos legó un futuro espeluznante.

Artículos relacionados

  • FRACASO DE LA REPUBLICA DE WEIMAR, EL. L
    FRACASO DE LA REPUBLICA DE WEIMAR, EL. L
    VOLKER ULLRICH
    Con la caída de la República de Weimar comprendimos que las democracias son frágiles. En un abrir y cerrar de ojos pueden desaparecer las libertades que parecen firmemente conquistadas. Pocos acontecimientos históricos ilustran la fragilidad de la democracia de una manera tan evidente como el que se relata en El fracaso de la República de Weimar, uno de los mayores dramas de la...
    Disponible

    Q. 230

  • 999 MUJERES DE AUSCHWITZ, LAS
    999 MUJERES DE AUSCHWITZ, LAS
    DUNE MACADAM, HEATHER
    La extraordinaria historia de las jóvenes judías que llegaron en el primer tren a Auschwitz El 25 de marzo de 1942, cientos de jóvenes mujeres judías y solteras abandonaron sus hogares para subir a un tren. Estaban impecablemente vestidas y peinadas, y arrastraban sus maletas llenas de ropa tejida a mano y comida casera. La mayoría de estas mujeres y niñas nunca había pasado ni...
    Disponible

    Q. 180

  • AL DIA SIGUIENTE DE LA CONQUISTA
    AL DIA SIGUIENTE DE LA CONQUISTA
    JUAN MIGUEL ZUNZUNEGUI
    Luego del éxito rotundo de El regreso de Quetzalcóatl y de Hernán Cortés, J. M. Zunzunegui regresa con Al día siguiente de la conquista, un libro que te desafiará a cambiar la narrativa aprendida en torno a la conquista. ¿Cómo sería México sin el encuentro de estos dos mundos? Un libro revelador y apasionante que desentraña las verdades ocultas de la historia detrás de la con...
    Disponible

    Q. 160

  • INNOVADORES
    INNOVADORES
    FERNANDEZ AMIL, IVAN
    50 ideas geniales. 50 personajes asombrosos. 50 innovaciones que cambiaron el mundo. El libro en que encontrarás por qué todo es posible si te arriesgas. ¿Sabías que doblar el salario de sus empleados convirtió a Henry Ford en multimillonario? ¿O que el TAC no existiría de no ser por los Beatles? ¿Y si te digo que la premiada película La lista de Schindler fue el Proyecto de Fi...
    Disponible

    Q. 240

  • EL PACIENTE A
    EL PACIENTE A
    ERIC FRATTINI
    Conociendo las importantes decisiones que Hitler estaba tomando y que afectaban a millones de personas, cabe preguntarse cómo se vio afectada su conducta por los numerosos medicamentos que tomaba, desde estimulantes hasta sedantes, desde hormonas hasta multivitaminas, desde esteroides hasta belladona y cocaína.Hace medio siglo Joachim Fest publicó una de las más importantes bio...
    Disponible

    Q. 220

  • TIEMPOS DIFÍCILES
    TIEMPOS DIFÍCILES
    CANAL, JORDI
    Una valiosísima herramienta para comprender los importantes y decisivos cambios vividos en Europa occidental y América a finales del siglo XIX. Coordinado por el historiador Jordi Canal, este volumen desgrana cómo a finales del siglo XIX se definió la Euroamérica que hoy conocemos. Hacia el final del Ochocientos los países del oeste de Europa y del sur del continente americano...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 350