
- Editorial:
- SUMA DE LETRAS ESPAÑA
- Año de edición:
- 2013
- Materia:
- Novela hispanoamericana
- ISBN:
- 978-84-8365-552-8
- Páginas:
- 560
- Encuadernación:
- Epublication content package
LA MAESTRA REPUBLICANA
ELENA MOYA
Ella no permitirá que negocien con su pasado.
La lucha esperanzadora de una mujer infatigable por cambiar el rumbo de una sociedad truncada.
Para Valli Querol, hija de unos humildes masoveros de Morella, la Guerra Civil no terminó en 1939, sino que se prolongó en una batalla clandestina y en un largo exilio. Durante esos años de lucha, secretos y sacrificios inconcebibles, Valli nunca perdió la esperanza de recuperar aquella sociedad igualitaria con la que soñó mientras estuvo becada en la Residencia de Señoritas de Madrid. Tras la llegada de la democracia, Valli regresó a Morella y volvió a ejercer de maestra, pero la sociedad que se encontró distaba mucho del espíritu republicano por el que tanto había luchado y las viejas rencillas entre familias seguían sin olvidarse.
Décadas más tarde, en el momento culminante de la burbuja inmobiliaria, el nuevo alcalde de Morella planea la venta de la antigua escuela por una cantidad astronómica de dinero, para lo cual contempla varias ofertas que la convertirían en un casino, en pisos o en un centro satélite del elitista colegio de Eton, gracias al interés personal por Morella de uno de sus profesores. Con lo que no contará el alcalde es con la oposición y el tesón de la octogenaria maestra republicana, que hará todo lo posible por evitar que su escuela se convierta en moneda de cambio entre políticos corruptos.
La maestra republicana es el vibrante relato de una mujer que lucha por conservar la dignidad de su propio pasado y que nos adentra en el impenetrable mundo de Eton College y en la casi desconocida Residencia de Señoritas, la versión femenina de la Residencia de Estudiantes. Su historia y la de los personajes con los que se relaciona también es una metáfora de nuestro tiempo, de la corrupción política y la desesperanza social en la que vivimos, y de cómo un espíritu luchador puede ponerlos en jaque a la vez que recupera unos valores de honestidad y justicia casi olvidados.
Reseñas:
«Una vez más, Elena Moya nos ofrece una novela rica, que cruza épocas y culturas diferentes y que se lee de un tirón. A través de la historia de Valli, una chica de Morella que se forma como maestra en Madrid en la Residencia de Señoritas, Elena Moya nos ilustra el paso de España de las esperanzas progresistas de la Segunda República a las corruptelas de la época actual. Valli es una mujer que conoció a Lorca, a Dalí, a María de Maeztu, a Victoria Kent o a Margarita Nelken, entre otros, nunca se rinde y lucha en la guerrilla antifranquista en el Maestrazgo en los años cuarenta y contra la corrupción sesenta años después». Paul Preston
«Elena Moya evoca con prosa ágil y cautivadora ambientes tan dispares como el de la vida cultural de la Segunda República, la corrupción urbanística de la España contemporánea e incluso el exclusivo mundo del internado de Eton. Una novela apasionante que atrapa al lector desde la primera página y a la vez le hace reflexionar sobre la azarosa vida política de España en las últimas décadas. A través de su personaje principal, la entrañable y valiente maestra republicana, muestra la fuerza de los principios éticos frente a los intereses económicos y reivindica grandes ideales. Aporta nostalgia por un pasado idílico, indignación por el presente y hace soñar con un mundo mejor». Julio Crespo MacLennan autor y director del Instituto Cervantes en Londres