0
LA HISTORIA DEL TIEMPO PRESENTE

LA HISTORIA DEL TIEMPO PRESENTE

HUGO FAZIO VENGOA

Q. 115
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EDICIONES UNIANDES
Año de edición:
2010
Materia:
Política
ISBN:
978-958-695-569-0
Páginas:
180
Encuadernación:
PDF
Q. 115
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

"Tres preocupaciones centrales recorren las páginas de este libro: por una parte, la construcción de un marco de entendimiento que permita historizar el presente, es decir, que posibilite concebir la contemporaneidad como un proceso. Por otra, la comprensión del régimen de historicidad contemporáneo, que tiende a la presentización y a la globalidad. Por último, el entendimiento de la naturaleza de este régimen que ha impuesto la necesidad de reabrir las fronteras de la disciplina de la historia en dirección del presente. En este trabajo se ofrece una reflexión de conjunto sobre un campo que se ha denominado historia del tiempo presente, con sus condiciones de posibilidad, contenidos, disposición transdisciplinar, métodos y principales dilemas."

"Introducción 1. Los contornos de la historia del tiempo presente La historia del tiempo presente a la luz de otras nociones similares La historia, el tiempo y el presente 2. La contemporaneidad y su relación con el tiempo El presente histórico Presente histórico y régimen de historicidad El presente como conjunción de experiencias y expectativas La modernidad mundo y el presente La memoria, la historia y el deber de memoria 3. Construyendo la historia del tiempo presente Los antecedentes La historia del tiempo presente: la historización del presente histórico 4. El lugar de DE 1989 en el presente histórico contemporáneo Buscando una respuesta en la historia La inmediatez de 1989 Mil novecientos ochenta y nueve y la coyuntura histórica El lugar de 1989 en el presente histórico Bibliografía"

Artículos relacionados

  • TODOS LOS QUE SE HAN IDO ESTÁN AQUÍ
    TODOS LOS QUE SE HAN IDO ESTÁN AQUÍ
    JONATHAN BLITZER
    LIBRO DEL AÑO PARA THE NEW YORK TIMES,THE NEW YORKER, CHICAGO TRIBUNE Y NEWSWEEK FINALISTA DEL PREMIO BAILLIE GIFFORD SELECCIÓN DE LA LISTA DE LECTURAS DE VERANODE BARACK OBAMA Jonathan Blitzer, periodista de The New Yorker, ha cubierto la crisis migratoria en la frontera sur de Estados Unidos durante casi una década, pero la emergencia actual es el desenlace de una historia mu...
    Disponible

    Q. 255

  • VERDAD DE LOS CUSTODIOS, LA
    VERDAD DE LOS CUSTODIOS, LA
    ESTRADA, ANDRES M
    Un viaje brutal y sin concesiones al corazón del sistema penitenciario en México. Este libro es una crónica devastadora de lo que sucede al interior de los centros penitenciarios, narrada por quienes rara vez tienen voz: los custodios, aquellos individuos que cuidan las cárceles y vigilan que el orden se mantenga atras de celda. Sin embargo, como lo demuestra la investigación d...
    Disponible

    Q. 120

  • EL PODER. UN ESTRATEGA LEE A MAQUIAVELO (EDICIÓN LIMITADA · VERANO)
    EL PODER. UN ESTRATEGA LEE A MAQUIAVELO (EDICIÓN LIMITADA · VERANO)
    BAÑOS, PEDRO
    ¿Cómo se alcanza el poder? ¿Cómo conservarlo? El poder puede cambiar de forma o pasar de manos, pero siempre está ahí. Nicolás Maquiavelo escribió El príncipe pensando en los gobernantes de su tiempo, pero, como el coronel Pedro Baños nos revela, sus ideas se pueden aplicar a lo que hoy llamamos líder, ya ejerza sus funciones en la política, en el terreno militar, en la empresa...
    Disponible

    Q. 120

  • DELIRIO AMERICANO
    DELIRIO AMERICANO
    CARLOS GRANÉS
    Disfruten con la fantasía de los creadores latinoamericanos y observen las nefastas consecuencias del ensueño de los políticos. Y cómo a veces esos dos delirios han ido de la mano. Carlos Granés, uno de los pensadores más sólidos y originales de la actualidad, recompone con gran pulso narrativo el inmenso, intrincado y exuberante rompecabezas del largo siglo XX en América Latin...
    Disponible

    Q. 310

  • EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    NOAM CHOMSKY
    Una advertencia sobre la amenaza que el poder de EE. UU representa para el futuro y los mitos nacionales que lo respaldan.El mito del idealismo americano ofrece una introducción oportuna y exhaustiva a las incisivas críticas del poder estadounidense que han convertido a Noam Chomsky en un "fenómeno global," uno de los intelectuales públicos más importantes de todos los tiempos....
    Disponible

    Q. 250

  • EL CIELO EN DESORDEN
    EL CIELO EN DESORDEN
    ZIZEK, SLAVOJ
    Provocador, paradójico, perspicaz y lenguaraz como acostumbra, Žižek pone su pensamiento filosófico al servicio de repensar el presente y soñar el futuro. «Hay un gran desorden bajo el cielo; la situación es excelente», dice una célebre sentencia de Mao Zedong. Su mensaje es que cuando el orden social se está desintegrando, el caos resultante ofrece a las fuerzas revolucionaria...
    Disponible

    Q. 250

Otros libros del autor

  • ¿QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN?
    ¿QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN?
    HUGO FAZIO VENGOA
    El texto se propone ofrecer un marco de aproximación al concepto de la globalización. Para tal efecto, el autor comienza precisando las particularidades que encierra este término a la luz de otras nociones similares, como la internacionalización, la mundialización, etcétera. Enseguida, examina la manera como la globalización ha sido interpretada por las distintas ciencias socia...
    No disponible

    Q. 57

  • LA GLOBALIZACION EN SU HISTORIA
    LA GLOBALIZACION EN SU HISTORIA
    HUGO FAZIO VENGOA
    No disponible

    Q. 120

  • EL MUNDO FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN
    EL MUNDO FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN
    HUGO FAZIO VENGOA
    Es usual la asociación de la globalización con uniformidad y homogeneidad. En efecto, con la globalización se ha ingresado a un tiempo mundial que confronta el resolver problemas análogos. Por doquier se habla de crisis del Estado, de liberalización económica, de economía de mercado. Como dice Zaki Lïdi: "de aquí se desprende el sentimiento de vivir una temporalidad única". Sin...
    No disponible

    Q. 110

  • LA UNION EUROPEA Y AMERICA LATINA
    LA UNION EUROPEA Y AMERICA LATINA
    HUGO FAZIO VENGOA
    No disponible

    Q. 180