0
LA HIPNOTIZADORA

LA HIPNOTIZADORA

BARBARA EWING

Q. 113
IVA incluido
No disponible
Editorial:
SUMA DE LETRAS ESPAÑA
Año de edición:
2012
Materia:
Novela hispanoamericana
ISBN:
978-84-8365-436-1
Páginas:
424
Encuadernación:
Epublication content package
Q. 113
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

En el Londres del siglo XIX, dos actrices fracasadas descubren un legado que las llevará al estrellato.

El mesmerismo, la génesis del hipnotismo actual, está en furor en Inglaterra en 1840 y dos actrices desempleadas, Cordelia y Rillie, deciden montar un negocio fraudulento con ello. Cordelia recuerda que su tía solía practicar la hipnosis y se le ocurre la idea de retomar esa herencia familiar y convertirla en un espectáculo. De este modo Cordelia comienza a ejecutar sus supuestos poderes mesmeristas asesorando a las parejas sobre su compatibilidad y otros aspectos íntimos. Sin embargo, al poco tiempo, el espectáculo acaba convirtiéndose en realidad y Cordelia se da cuenta de que sus poderes no son una estafa, sino un auténtico don que hace que ella y Rillie se conviertan en dos de las personas más populares de Londres.

Pero cuando todo parece ir mejor que nunca, comienza a sucederse una serie de acontecimientos que hace que Cordelia vuelva los ojos al tortuoso pasado que la atormenta, unos acontecimientos que las vincularán con un escándalo que puede arruinarlas y destruir todo lo que aman.

En el contexto del Londres victoriano, en medio de la parafernalia y la tramoya del mundo del espectáculo, Barbara Ewing nos brinda una historia de revelaciones y misterios, en la que además refleja vivamente el regusto de una época ampulosa, hermosa y mágica como la del teatro londinense del siglo XIX.


Reseñas:
«Una novela histórica deliciosa».
Sunday Times

«Las descripciones de Ewing del mundo teatral, la batalla entre el mesmerismo y la medicina y su retrato de las calles de Londres son de primer nivel. Y más importante: posee una envidiable fluidez narrativa; el lector se ve obligado a seguir leyendo, simplemente para saber qué pasará a continuación. La trama, que descansa en última instancia en el misterio de un asesinato, nunca pierde su fluidez ni su ritmo. [...] Ewing ha escrito una novela consistente, amena, entretenida y enriquecedora. ¿Qué más se puede pedir?».
Sunday Telegraph

«Ewing utiliza la historia para tratar temas de continua relevancia: los derechos de las mujeres, el equilibrio de poder entre los géneros y, en esta novela, el debate entre la medicina convencional y la alternativa, y el pernicioso poder de la prensa sensacionalista. [...] Ewing escribe con gran brío y confianza sobre el Londres del siglo XIX, dando vida maravillosamente a los gentíos, a los olores y a los húmedos y fríos sótanos. Como actriz que es, muestra una mano firme al describir el teatro de la época. Una lectura apasionante y entretenida. Recomendada».
Historical Novels

«Una historia buenísima narrada con brío y seguridad».
Publishing News

«Los personajes están bien desarrollados y la trama se mueve con brío hasta una conclusión satisfactoria y libre de clichés. Me gustaron especialmente los toques góticos, que introducen un elemento de amenaza a la historia».
Australian Bookseller Publisher

«Una apasionante novela histórica que fusiona amor, odio, asesinatos y venganza».
Glasgow Herald

«Está escrita con perspicacia, inteligencia y estilo. Es una historia que atrapa y entretiene, con una trama compleja y un elenco de personajes totalmente creíble. También aporta una mirada dura y férrea a las grotescas injusticias de la vida de las mujeres y las clases de la Inglaterra victoriana».
Sydney Morning Herald

«Una lectura maravillosa, meticulosamente documentada, de forma que parece que las nebulosas calles del Londres victoriano están en tu propia puerta».
Women’s Weekly

Artículos relacionados

  • PUEDO EXPLICARLO TODO
    PUEDO EXPLICARLO TODO
    XAVIER VELASCO
    «No soy gente de bien, sino ave de rapiña. A mis muertos los cargo antes en el estómago que en la conciencia.» Joaquín tiene treinta años, la vida hecha pedazos y el compromiso de redactar un libro de autoayuda, en cuyas páginas sólo consigue perpetrar lecciones prácticas de autoperjuicio. ¿Qué es todo lo que puede explicar este pícaro del siglo XXI que un día es fugitivo acor...
    Disponible

    Q. 310

  • ZONA DE DESASTRE
    ZONA DE DESASTRE
    CRISTINA PACHECO
    Zona de desastre está compuesto por crónicas, testimonios, relatos y entrevistas. Cristina Pacheco —figura clave para entender el México contemporáneo— da cuenta en este libro de la enorme capacidad de los mexicanos para sobreponerse a la desgracia y al dolor; un testimonio invaluable de aquellos días de tragedia y esperanza.La fuerza de la naturaleza se hizo presente, de forma...
    Disponible

    Q. 220

  • EL VIENTO DE LA LUNA
    EL VIENTO DE LA LUNA
    ANTONIO MUÑOZ MOLINA
    .El 20 de julio de 1969 la misión espacial del Apolo XI se posa en el Mar de la Tranquilidad, convirtiendo a su comandante, Neil Armstrong, en el primer hombre que pisa la Luna. Las noticias sobre el viaje son el hilo conductor de esta novela protagonizada por un adolescente que, fascinado por estos acontecimientos, asiste al nacimiento de una nueva época; el universo que le ro...
    Disponible

    Q. 190

  • EL DÍA QUE NO PARÓ DE LLOVER
    EL DÍA QUE NO PARÓ DE LLOVER
    ANTOLINA ORTIZ
    Ciudad de México, 1951. Una lluvia torrencial sorprende a los citadinos. El caos cunde mientras una serie de sucesos trágicos —como el hallazgo de mujeres asesinadas flotando en los drenajes de la ciudad— ha puesto en evidencia la descomposición de la gran urbe. Los habitantes de una vecindad del centro histórico, náufragos entre las montañas nevadas del valle de México, padece...
    Disponible

    Q. 160

  • NENITAS
    NENITAS
    AGUILAR ZELENY, SYLVIA
    «Con un tremendo despliegue de voces y empujando los límites de la forma para acceder a la memoria, Sylvia nos recuerda que las niñas podemos hacer lo que nos dé la gana.» -Alaíde Ventura En los cuentos que conforman Nenitas habitan diversas voces femeninas: algunas son niñas y adolescentes, otras mujeres jóvenes y una sexagenaria; sus historias revelan la realidad que enfrenta...
    Disponible

    Q. 70

  • RAIZ QUE NO DESAPARECE
    RAIZ QUE NO DESAPARECE
    ALMA DELIA MURILLO
    «Ada está huérfana de hijo, ese terror que parece que solo puede tener casa en la palabra locura.» Cuando Marcos era pequeño le dejaba cartas a su madre antes de ir a la escuela. Ahora se aparece en sus sueños, porque le quiere contar a qué lugar lo llevaron… cuando lo desaparecieron. Ada está en una carrera contra el tiempo, porque teme morirantes de encontrarlo, pero de una c...
    Disponible

    Q. 160