0
LA GUILLOTINA DEL PODER

LA GUILLOTINA DEL PODER

GÉNERO Y ACCIÓN SOCIO-POLÍTICA

ORSI, ROCÍO / BRANCIFORTE, LAURA

Q. 255
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PLAZA Y VALDEZ ESPAÑA
Año de edición:
2015
Materia:
Género
ISBN:
978-84-16032-32-7
Páginas:
248
Encuadernación:
BOLSILLO
Colección:
CALÍOPE
Q. 255
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

¿Existe o ha existido una guillotina que cercene y condicione el reparto de poder en la sociedad? Si es así, ¿cómo ha llegado a constituirse, establecerse y consolidar ciertos mecanismos que hacen de ella una maquinaria perfecta acaso irremplazable?
Como se apunta en la introducción del presente volumen, las ideas que se barajaron al plantear el libro eran «la búsqueda e individuación de formas de contrapoder» que fueran «capaces de fraguar formas de desactivación, de renegociación del viejo poder patriarcal». Su planteamiento, lejos de anquilosarse en la en ocasiones anodina teoría, apuesta por la acción sociopolítica, y aboga asimismo por un compromiso individual y social a la hora de derrumbar prejuicios y vetustas estructuras de poder. Y es que, como ya previno Novalis en uno de sus postreros poemas, «de los dioses es la paz, de ellos solo la abundancia. Nuestra vida está en la acción».
El texto que el lector tiene en sus manos recoge una rica pluralidad, producto del trabajo de los autores en campos muy diversos, aunque todos aunados bajo un mismo propósito: el análisis sobre las relaciones, fructíferas y, al mismo tiempo, tensas, que los activismos y los feminismos contemporáneos han establecido con la teoría y la práctica de la democracia en el siglo XX. Tampoco pasan desapercibidas en los textos estas últimas décadas del siglo XXI, cuando se está poniendo en tela de juicio el compromiso democrático -igualitario- y se han de realizar malabarismos para cumplir con el concepto de ciudadanía plena.
La guillotina del poder reúne un conjunto ineludible de interrogantes que animan y dan cuerpo a los problemas más acuciantes de nuestra actualidad: ¿cuáles son las contribuciones de los activismos tanto visibles como silentes de las mujeres y de las individualidades femeninas en la reformulación del concepto de poder? ¿Cómo se concilian las apelaciones al reconocimiento con las ideas de una supuesta democracia y ciudadanía universal actual? ¿Cuál ha sido la relación entre mujeres y activismos? ¿Cuál es la relación entre las mujeres y el poder: rechazo, inclusión o remodelación? Y, finalmente, ¿qué se entiende por activismos?

Artículos relacionados

  • A MI NO ME HA PASADO NADA
    A MI NO ME HA PASADO NADA
    MARCOS, ANA
    Una reflexión necesaria sobre la violencia contra las mujeres, de la mano de una de las autoras de la investigación periodística de El País sobre los abusos en el cine español.A partir de su experiencia en el equipo de investigación sobre abusos en el cine español de El País, la periodista Ana Marcos reflexiona sobre cómo su trabajo ha impulsado cambios culturales e institucion...
    Disponible

    Q. 140

  • IDEOLOGIA DE GENERO
    IDEOLOGIA DE GENERO
    MARTA LAMAS
    Una defensa urgente de la noción de género y de una idea de condición humana más diversa e incluyente. Hoy en día, cuando la igualdad ciudadana entre todas las personas se ha vuelto un objetivo de las sociedades democráticas, está cobrando fuerza un movimiento mundial ultraconservador que pretende imponer la creencia arcaica de que la diferencia sexual anatómica debe determinar...
    Disponible

    Q. 100

  • HISTORIA NATURAL
    HISTORIA NATURAL
    BARRET, ANDREA
    Contadas con la elegancia característica de Barrett, su pasión por la ciencia y su maravilloso ojo para el mundo natural, las historias psicológicamente astutas y conmovedoras reunidas en esta colección evocan las formas en que las vidas y expectativas de las mujeres (en las familias, en el trabajo y en el amor) han cambiado a lo largo de más de un siglo. Vinculados entre sí, e...
    Disponible

    Q. 230

  • HILARIA
    HILARIA
    GARCÍA GALÁN, IRENE
    Desde sus orígenes, el feminismo ha insistido en la importancia del relato íntimo o, más concretamente, en la necesidad de concebir nuevos relatos donde lo personal y lo político, lo cotidiano y lo histórico se religuen y cambien nuestra visión de la sociedad y de la lucha necesaria para su transformación. Partiendo de esta premisa, Irene articula la escritura de este libro lúc...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 210

  • CONFUNDIDAS, INDECISAS, PROMISCUAS
    CONFUNDIDAS, INDECISAS, PROMISCUAS
    VALERO, DANIEL
    Daniel Valero, periodista, divulgador y activista LGTBIQ+, expone la historia y los mitos y prejuicios que rodean a la bisexualidad, combinando el análisis crítico y la experiencia personal, en una obra que sacude las bases del pensamiento monosexista.Confundidas, indecisas, promiscuas es una exploración audaz y profunda de la bisexualidad en un mundo que insiste en encasillar ...
    Disponible

    Q. 210

  • TRANSFEMINICIDIO. UNA INVESTIGACION FSC
    TRANSFEMINICIDIO. UNA INVESTIGACION FSC
    EMMA LANDEROS MARTÍNEZ / JOEL AGUIRRE A.
    Transfeminicidio es una obra sin precedentes en el ámbito periodístico de nuestro país. Revela las complicadas condiciones de vida que sufren las mujeres trans, pone al descubierto la severa desprotección social, el abandono de mujeres que cada día salen de casa conscientes de que tal vez jamás regresen a ella y, por primera vez en libro, la discusión sobre mujeres que decidier...
    Disponible

    Q. 160