0
LA GUERRA DE LOS JUDIOS

LA GUERRA DE LOS JUDIOS

FLAVIO JOSEFO

Q. 75
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PORRUA
Materia:
Historia y Mitología
ISBN:
978-970-07-3451-4
Páginas:
412
Q. 75
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

La guerra de los judíos, del historiador Flavio Josefo, tienen como asunto central la guerra de ese pueblo contra los romanos, comandados por Vespasiano y por Tito.

La obra comprende siete libros, los primeros componen una vasta introducción histórica con los antecedentes remotos y próximos de la guerra. En el libro tercero hace su aparición ya Vespasiano dando inicio la narración de la verdadera guerra, la cual se prolonga a todo el libro sexto, que concluye con la expugnación de Jerusalén. El libro séptimo hace las veces de epílogo, dándonos cuenta de las últimas operaciones militares dentro y fuera de Palestina y del triunfo de los Flavios en Roma.

Josefo, un hebreo que había participado activamente en el conflicto, apoyado en el valor de su testimonio, ofrecen su versión de los hechos.

La guerra de los judíos conlleva un evidente propósito pacificador.

Prólogo
Libro Primero
Prefacio. Asunto y propósito de la obra.
Capítulo I. Antíoco Epífanes conquista Jerusalén y suprime el culto de los sacrificios.
Capítulo II. Jonatás Macabeo. Simón Macabeo, Juan Ircano y Antíoco Sidetes
Capítulo III. Advenamiento de Aristóbolo 1. Sus primeros actos.
Capítulo IV. Sube al trono Alejandro Janeo. Sus primeras guerras
Capítulo V. La reina Alejandra. Poder de los fariseos
Capítulo VI. Abdica Hircano II en favor de Aristóbulo II.
Capítulo VII. Sitio de Jerusalén. Toma del templo
Capítulo VIII. Rebelión de Alejandro contra Hircano. Gobierno de Gabino.
Capítulo IX. Muerte de Aristóbulo y de Alejandro. Amistad de Antípatro con César.
Capítulo X. Queja de Antígono contra Antípatro.
Capítulo XI. Guerra civil en el Imperio. Casio en Siria; sus vejaciones.
Capítulo XII. Insurrección de Elice. Herodes de simpone a sus adversarios y se desposa con Mariamne.
Capítulo XIII. Los partos ocupan Siria y reponen a Antígono en el trono de Juedea.
Capítulo XIV. Malico niega ayuda a Herodes.
Capítulo XV. Antígono pone sitio a Masada. Vuelve Herodes a Palestina
Capítulo XVI. Campaña de Herodes en Idumea y Galilea. Derrota de los bandoleros.
Capítulo XVII. Derrota y muerte de José, hermano de Herodes.
Capítulo XVIII. Sitio de Jerusalén. Toma de la ciudad y matanza de sus habitantes.
Capítulo XIX. Guerra de Herodes con los árabes. Terremoto en Palestina.
Capítulo XX. Batalla de Accio. Octavianno confirma a Herodes en el trono
Capítulo XXI. Herodes reconstruye el templo.
Capítulo XXII. Desventuras familiares de Herodes. Destierro de su hijo Antípatro.
Capítulo XXIII. Es derribada el águila de oro colocada encima de las puertas del Templo.
Capítulo XXIV. Nuevas intrigas de Antípatro. Su poderío en la corte.
Capítulo XXV. Memorial de Alejandro. Su suegro Arquelo, pacificador.
Capítulo XXVI. Euricles, el lacedomio, en la corte de Herodes.
Capítulo XXVII. Denuncias de Salomé contra los dos Hermanos. Tribunal de Berito.
Capítulo XXVIII. Antípatro concita el odio del pueblo.
Capítulo XXIX. Intrigas de Antípatro y de algunas mujeres de la corte. Antípatro es enviado a Roma.
Capítulo XXX. Se aclara en envenenamiento de Ferora. Se descubre la complicidad de Antípatro.
Capítulo XXXI. El liberto batilo denuncia a Antípatro. Cartas falsificadas por Antípatro.
Capítulo XXXII. Juicio de Antípatro ante el tribunal de Herodes. Acusación y defensa.
Capítulo XXXIII. Es derribada el águila de oro colocada encima de las puertas del templo
Libro Segundo
Capítulo I. Advenimiento de Arquelao. Demandas del pueblo.
Capítulo II. Arquelao en Roma. Trata Antipas de obstaculizar la confirmación de Arquelao
Capítulo III. La rapacidad de Sabino provoca una revuelta en Jerusalén. Lucha alrededor del templo.
Capítulo IV. Anarquía en Palestina. Rebeliones en palestina.
Capítulo V. Acude Varo en ayuda de Sabino. Incendio de Séforis y Emaús. Restablece el orden en Jerusalén.
Capítulo VI. Acusa el pueblo a Arquelao ante Roma. Discurso de los embajadores y réplica de Nicolás de Damasco.
Capítulo VII. El falso Alejandro. Es descubierta su impostura por Augusto.
Capítulo VIII. Coponio primer procurador romano de Judea. Insurrección de Judas el Galileo.
Capítulo IX. Los tetrarcas Filipo y Antipas. El procurador Pilatos.
Capítulo X. Cayo ordena instar sus estatuas en el templo. Resistencia de los judíos.
Capítulo XI. Advenimiento de Claudio. Servicios prestados a Claudio por Agripa que le valen su elección
Capítulo XII. Claudio nombra a Agripa II rey de Calcida y a Cumano procurador. Tumulto en Jerusalén por pascua
Capítulo XIII. Nerón amplía el reino de Agripa. El procurador Félix persigue a los bandidos.
Capítulo XIV. Festo es nombrado procurador en reemplazo de Félix. Le sucede Albino y a éste Floro.
Capítulo XV. Vana intervención de Berenice. Floro busca provocar conflictos.
Capítulo XVI. Floro y los judíos recurren a Cestio. El tribuno Napolitano observa las condiciones de la ciudad.
Capítulo XVII. Agripa es expulsado de Jerusalén. Ocupación de Masada. Apelan los notables a la moderación.
Capítulo XVIII. Matanza de judíos en Cesárea y represalias de éstos. Carnicería en toda Siria.
Capítulo XIX. Cestio pone sitio a Jerusalén. Fracasa en su intento de atacar a la ciudad interior y el templo.
Capítulo XX. Cestio informa a Nerón. Matanza de judíos en Damasco. Jerusalén se prepara para la defensa y elige generales.
Capítulo XXI. Cias y conflictos entre Juan de Guiscala y Josefo. Levantamiento en Tariquea.
Capítulo XXII. Los judíos se preparan para la guerra. Simón Bar-Giora se dedica al bandidaje primero en Acrabatene y después en Idumea.
Libro Tercero
Capítulo I. Preocupación de Nerón al recibir las noticias de Juedea.
Capítulo II. Infructuosos esfuerzos de los judíos de Jerusalén contra la ciudad de Ascaló.
Capítulo III. Descripción de Galilea. Perea, Samaria y Judea. El reino de Agripa II.
Capítulo IV. La Guarnición romana de Séforos devasta Galilea. Josefo la ataca en vano.
Capítulo V. El ejército romano; sus ejercicios en tiempos de paz.
Capítulo VI. Parece Plácido en el ataque a Jotopata. Vespeciano sale de Ptolemaida.
Capítulo VII. Captura y destrucción de Gabara por Vespasiano Desaliento de Josefo, que pide tropas a Jerusalén.
Capítulo VIII. Josefo, escondido en una cueva, en descubierto por los romanos. Sus compañeros le impiden rendirse y le amenazan de muerte.
Capítulo IX. Desrucción de los piratas de Joope. Los romanos devastan la región.
Capítulo X. Caída de Tariquea. El lago de Ginesaret. El Jordán y sus fuentes.
Libro Cuarto.
Capítulo I. Gradual sumisión de Galilea. Gamala. Es asediada esa ciudad y resulta herido Agripa.
Capítulo II. Insurrección en Guiscala. Tito sitia la ciudad e insta a la rendición. Juan engaña a Tito y huye a Jerusalén.
Capítulo III. Juan de Guiscala en Jerusalén. Sublevaciones en Judea. Actividades de los zelotes.
Capítulo IV. Piden auxilio los zelotes a los idumeos y éstos acuden. Discurso que les dirige Jesús.
Capítulo V. Sangriento ataque de idumeos y zelotes en el Templo. Mueren Anano y Jesús: su encomio.
Capítulo VI. Aumenta la crueldad de los zelotes tras la partida de los idumeos. Muerte de Gorión y de Niger.
Capítulo VII. Tiranía de Juan de Guiscala. Los sicarios ocupan Masada e infestan la región circundante.
Capítulo VIII. Insurrección de la Galia con Vindex. Vespasiano apresura la pacificación de Judea.
Capítulo IX. Conquista de Gerasa y aislamiento de Jerusalén.
Capítulo X. Vitelio en Roma. Indignación de Vespasiano. Los legionarios proclaman emperador a Vespasiano.
Capítulo XI. Vespasiano envía a Muciano a Italia. Antonio Primo derrota a los vitelianos en cremona.
Libro Quinto.
Capítulo I. Tres facciones dentro de Jerusalén. La de eleazar ocupa la parte inferior del Templo.
Capítulo II. Orden de marcha del ej

Artículos relacionados

  • SOCIEDADES COMPARADAS
    SOCIEDADES COMPARADAS
    DIAMOND, JARED
    El multipremiado profesor Diamond divulga los resultados de su apasionante estudio.¿Que se puede aprender sobre las grandes cuestiones de las ciencias sociales a traves de la observación?Jared Diamond comenzó su carrera academica como naturalista: observaba a los pájaros y deducía reglas de su comportamiento. Cuando cambió de foco y empezó a estudiar organismos complejos como l...
    Disponible

    Q. 140

  • LAS OCURRENCIAS DEL INCREÍBLE MULÁ NASRUDÍN
    LAS OCURRENCIAS DEL INCREÍBLE MULÁ NASRUDÍN
    IDRIES SHAH
    El Mulá Nasrudín (el maestro), figura popular internacional, de origen medieval y de eterno atractivo, es el héroe (o antihéroe) de un repertorio de situaciones que invitan a la hilaridad, concebidas para ilustrar las enseñanzas sufíes. Las ocurrencias del increíble Mulá Nasrudín contiene historias que utilizaron los grandes maestros del sufismo como Rumi, Jami y Attar, y tambi...
    Disponible

    Q. 150

  • LA REVOLUCIÓN FRANCESA CONTADA PARA ESCÉPTICOS
    LA REVOLUCIÓN FRANCESA CONTADA PARA ESCÉPTICOS
    JUAN ESLAVA GALAN
    La historia de la mayor revolución que ha sacudido Europa, contada por la pluma inigualable de Juan Eslava Galán«Los hombres nacen y permanecen libres e iguales en derechos. Las distinciones sociales solo pueden fundarse en la utilidad común.»Declaración de los Derechos del Hombre y el Ciudadano (1798).El año 1789 marca el nacimiento de la edad Contemporánea y un cambio de para...
    Disponible

    Q. 190

  • HISTORIA DE ROMA CONTADA PARA ESCÉPTICOS
    HISTORIA DE ROMA CONTADA PARA ESCÉPTICOS
    JUAN ESLAVA GALAN
    Pocas civilizaciones son tan fascinantes como la romana, dos mil años después el legado de Roma es la base de la cultura occidentalHay pocos temas históricos universales con tanto interés bibliográfico o cinematográfico como la unión de los pueblos itálicos bajo la hegemonía del Imperio romano. Del mito fundacional de Rómulo y Remo hasta la disolución del imperio, esta Historia...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 250

  • HISTORIA DEL MUNDO CONTADA PARA ESCÉPTICOS
    HISTORIA DEL MUNDO CONTADA PARA ESCÉPTICOS
    JUAN ESLAVA GALAN
    Por fin vas a entender la Historia.Juan Eslava Galán, que nos deleitó consu ya mítica Historia de España contadapara escépticos, nos sorprende ahora con una historia del mundo igualmente ágil y divertida, provocadora y didáctica, que entre sonrisas o francas carcajadas nos conducirá en breves y sustanciosos capítulos desde el Big Bang que provocó el origen del universo hasta la...
    Disponible

    Q. 190

  • UN AÑO EN LA ANTIGUA ROMA
    UN AÑO EN LA ANTIGUA ROMA
    MARQUÉS GONZÁLEZ, NÉSTOR F.
    Antigua Roma al Día S P Q RAunque a veces no nos demos cuenta, somos herederos directos de Roma, de su cultura y de su forma de concebir aspectos tan determinantes como las leyes, la estructura social o el mismo paso del tiempo.Este último nos servirá de guía para adentrarnos en el mundo romano de modo distinto, a través de su calendario, con sus meses, semanas, días, horas y l...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 140

Otros libros del autor

  • AUTOBIOGRAFÍA. SOBRE LA ANTIGÜEDAD DE LOS JUDÍOS
    AUTOBIOGRAFÍA. SOBRE LA ANTIGÜEDAD DE LOS JUDÍOS
    FLAVIO JOSEFO
    Antes de convertirse en protegido de los emperadores Vespasiano y Tito, el judío Flavio Josefo (ca. 37-ca. 100 d. C.) participó en la guerra de liberación que su pueblo llevó a cabo contra el Imperio Romano y que acabó con la derrota y la destrucción del templo de Jerusalén, por lo cual fue testigo privilegiado de los últimos años del Estado judío antiguo. Este volumen reúne d...
    No disponible

    Q. 150

  • AUTOBIOGRAFIA. CONTRA APION
    AUTOBIOGRAFIA. CONTRA APION
    FLAVIO JOSEFO
    Traducción y notas de M. Rodríguez de Sepúlveda. Introducción general de L. García Iglesias ...
    No disponible

    Q. 295

  • ANTIGUEDADES JUDIAS TOMO II
    ANTIGUEDADES JUDIAS TOMO II
    FLAVIO JOSEFO
    Las Antigüedades Judías de Flavio Josefo abarcan la historia antigua del pueblo judío, desde los orígenes del hombre con Adán hasta el año 66 d.C (correspondiente al duodécimo del reinado de Nerón). Comprenden veinte libros de los que los trece primeros constituyen una paráfrasis del Antiguo Testamento, con aportaciones del propio Josefo, mientras los últimos siete libros descr...
    No disponible

    Q. 190

  • LA GUERRA DE LOS JUDÍOS:
    LA GUERRA DE LOS JUDÍOS:
    FLAVIO JOSEFO
    No disponible

    Q. 270