0
LA FILOSOFÍA DE MICHEL FOUCAULT

LA FILOSOFÍA DE MICHEL FOUCAULT

ESTHER DIAZ

Q. 31
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EDITORIAL BIBLOS EBOOK
Año de edición:
2014
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-987-691-291-4
Páginas:
186
Encuadernación:
Epublication content package
Colección:
FILOSOFÍA FILOSOFÍA
Q. 31
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Michel Foucault irrumpió en la cultura como moda. Pero hoy integra la galería de los clásicos: sus reflexiones, sus problemáticas y sus métodos traspasan las paredes de la filosofía y llegan a disciplinas sociales, humanísticas, artísticas, naturales y hasta formales. Esta obra procura un panorama de su obra con cierta sistematicidad y una especie de apertura a sus categorías fundamentales, tratando de ofrecer un mapa general de la obra de Foucault.

Prólogo - Epistemologías en fuga - La investigación habitada por devenires - Acerca de la afinidad entre la epistemología deleuzeana y las ciencias sociales y humanas - Experiencia y empirismo trascendental - Gilles Deleuze, ¿lector de Montaigne? - Cómo hacer sensible una historia de las ciencias desde una lógica de la sensación: conexiones entre Bachelard y Deleuze en las ciencias sociales argentinas - Entre Esther Díaz y Juan Samaja, o acerca de la posibilidad de la epistemología en la Argentina - De las buenas intenciones en la epistemología argentina - Las artes de domesticar el pensamiento. La institucionalización del pensamiento de Deleuze en el campo de la antropología y las ciencias sociales - Diversidades metodológicas - De las matrices conjuntistas a las matrices organísmicas: aportes para ampliar la teoría de matrices de datos - Dinámicas de la producción de información en ciencia, tecnología e innovación - Abordaje metodológico del discurso de la prensa escrita durante la crisis hiperinflacionaria argentina (1988-1991) y la solución neoliberal - Derrida y el método - Modulaciones políticas - Deleuze: ¿qué es la modulación? - El problema de la democracia en Deleuze y Guattari - Tecnociencia: performatividades e historicidades. Deconstrucción de los significantes progreso y desarrollo - Información y registro: un aporte rizomático - Devenir arte - Bergson y Deleuze: conceptos e imágenes - El arte futuro: una apuesta analógica - Sobre las maneras de propagar un virus. Emergencia y expansión de las sociedades de control entre William Burroughs y Gilles Deleuze - Multiplicidades vitales - Gilles Deleuze o la ciencia del estilo. Los modos del vitalismo no sustancialista - Letra y música de territorios vividos. Resonancias espaciales, silencios cotidianos y ritornelos de pleno-canto - Deleuze, la vida, la muerte. (Deleuze y la ciencia I) - Entre Epicuro y Deleuze. Ciencia, vida y educación

Artículos relacionados

  • ESTOICISMO PASO A PASO: UNA GUÍA PRÁCTICA PARA LA VIDA (THE STOICISM WORKBOOK SPANISH EDITION)
    ESTOICISMO PASO A PASO: UNA GUÍA PRÁCTICA PARA LA VIDA (THE STOICISM WORKBOOK SPANISH EDITION)
    VARIOS AUTORES / SCOTT WALTMAN / TRENT CODD / KASEY PIERCE
    "Conocerte a ti mismo es el principio de la sabiduría." --Sócrates ¿Cuál es el secreto de la felicidad duradera? ¿Cómo obtener la resiliencia necesaria para afrontar las inevitables tormentas de la vida? ¿Qué puedes hacer cuando te sientes ansioso, deprimido, estresado o agotado por la vida? Para los filósofos antiguos como Sócrates, Marco Aurelio, Zenón y Epicteto, estas pregu...
    Disponible

    Q. 150

  • CONTRA EL PROGRESO
    CONTRA EL PROGRESO
    SLAVOJ ZIZEK
    En un texto lúcido y al alcance de todos los lectores, el controvertido filósofo Slavoj Žižek reflexiona sobre el progreso y propone una versión más cautelosa y realista de lo que implica avanzar como sociedad.Definir el «progreso» es reivindicar el futuro.Slavoj Žižek, uno de los pensadores más influyentes y controvertidos de la contemporaneidad, nos presenta una serie de refl...
    Disponible

    Q. 140

  • PENSAMIENTO CRÍTICO PARA EL TERCER MILENIO
    PENSAMIENTO CRÍTICO PARA EL TERCER MILENIO
    PERLMUTTER, ROBERT MACCOUN, Y JOHN CAMPBELL, SAUL
    Basado en el reconocido curso de la Universidad de California en Berkeley, Pensamiento crítico para el tercer milenio es un manual para desarrollar el pensamiento crítico, tomar mejores decisiones y resolver problemas —individuales y colectivos— en la era de la saturación informativa.En la actual avalancha de información resulta cada vez más difícil identificar qué es realmente...
    Disponible

    Q. 220

  • GRITO SAGRADO, EL.
    GRITO SAGRADO, EL.
    L.M. OLIVEIRA
    ¿En qué consiste ser libres? En un mitin político en el parque Lezama de Buenos Aires, en septiembre de 2024, Javier Milei, presidente de Argentina, arrancó su discurso gritando tres veces: “¡Viva la libertad, carajo!”. Luego continuó su arenga: “¡Ustedes son almas libres, leones que no quisieron ser sacrificados en el altar de la maldita justicia social!”. Ante esta euforia ca...
    Disponible

    Q. 120

  • ARTE DE AMAR
    ARTE DE AMAR
    OVIDIO
    El arte de amar permite observar una de las esferas más íntimas de la sociedad romana: los preceptos que se consideraban infalibles en el arte del cortejo.«Mientras podéis y vivís todavía años primaverales, divertíos: los años se van como el agua que corre.»Así anima Ovidio a mujeres y hombres jóvenes que deseen encontrar un amor fácil. El arte de amar pertenece a la primera et...
    Disponible

    Q. 90

  • ESPIRITUS DEL PRESENTE
    ESPIRITUS DEL PRESENTE
    EILENBERGER, WOLFRAM
    ¿Que filosofía puede guiarnos todavía hoy?Siguiendo los pasos de Theodor W. Adorno, Susan Sontag, Michel Foucault y Paul K. Feyerabend, Espíritus del presente crea un amplio panorama de las ideas de la posguerra en Occidente. Wolfram Eilenberger ofrece un relato cautivador de los albores de una nueva ilustración que conduce directamente a las fallas de nuestro tiempo.Invierno d...
    Disponible

    Q. 250

Otros libros del autor

  • LA SEXUALIDAD Y EL PODER
    LA SEXUALIDAD Y EL PODER
    ESTHER DIAZ
    La brújula del presente texto marca un rumbo menos errático que preciso. Anuncia (cual arcángel apocalíptico y depresivo) un fin inesperado e impensable. Proclama que el rey está desnudo o, para despojarlo de metáforas, que la sexualidad ha muerto. La hipótesis de la autora es que la sexualidad, que nació en la adolescencia de la modernidad y lució sus mejores brillos entre los...
    Disponible

    Q. 215

  • LA FILOSOFIA DE MICHEL FOUCAULT
    LA FILOSOFIA DE MICHEL FOUCAULT
    ESTHER DIAZ
    No disponible

    Q. 130

  • LA FILOSOFIA DE MICHEL FOUCAULT
    LA FILOSOFIA DE MICHEL FOUCAULT
    ESTHER DIAZ
    No disponible

    Q. 140