0
LA EXPERIENCIA INTERIOR

LA EXPERIENCIA INTERIOR

SUMA ATEOLÓGICA I

BATAILLE, GEORGES

Q. 280
IVA incluido
Disponible
Editorial:
EL CUENCO DE PLATA
Año de edición:
2016
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-987-3743-61-0
Páginas:
320
Encuadernación:
Otros
Colección:
TEORÍA Y ENSAYO (CUENCO DE PLATA)
Q. 280
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Lidiar con aquello de lo que parece imposible hablar es, tal vez, una de las tareas centrales de la filosofía. Georges Bataille encarna un caso entre quienes insistieron en rendir cuenta de lo que se presenta como inaprehensible, intraducible y hasta enceguecedor: al enfrentar el erotismo, lo sagrado, la soberanía o la mercancía, el pensador francés buscó siempre tocar zonas que van más allá de las palabras.

La experiencia interior (1943) -primera de las tres partes de la Suma Ateológica que próximamente será publicada por primera vez en su totalidad- deja en evidencia esa suerte de voluntad arrolladora que, lejos de sostenerse en el optimismo iluminista, se basa en el reconocimiento fulminante tanto de la opacidad propia como de la ajena. Aun cuando Bataille siempre rechazó ser etiquetado como filósofo -prefería inspirarse en la antropología o en la literatura-, el camino que abre en este volumen para fundar una experiencia mística atea recurre como inspiración explícita a la filosofía nietzscheana y a la hegeliana, pero también a santa Teresa de Ávila y a Marcel Proust.

Si bien Bataille nació en una familia en la que la dimensión religiosa no tenía tenía lugar alguno, durante su juventud desarrolló una vocación mística que lo llevó a transformarse en seminarista católico por unos pocos años. Su posterior renuncia a la fe no diluyó la persistencia de su interés por ese tipo de experiencia interior que remite a un misticismo ahora carente de dioses.

El modo en que Bataille intenta referirse en este volumen a una experiencia mística sin Dios lo lleva a argumentar a favor de un materialismo que tiene como premisa central terminar con cualquier rastro del clásico dualismo cartesiano que separa la mente del cuerpo. La experiencia es aquí material: encarna su exceso de energía sin necesidad de apelar a la trascendencia de la abstracción en cualquiera de sus formas posibles. Se trata de crear un misticismo acéfalo -calificativo recuperado por Bataille al llamar Acéphale a la revista fundada en 1936 y a su sociedad secreta correspondiente un año más tarde- que se sostiene en la fusión del sujeto con el objeto. No hay aquí lugar para "idea elevada" alguna -ni Dios, ni moral-, pero sí una insistencia en que la experiencia sólo es con otros. Y es allí donde el texto se transforma en esencial pero también heterodoxamente político.

Artículos relacionados

  • ALICIA EN EL PAÍS DE LAS IDEAS
    ALICIA EN EL PAÍS DE LAS IDEAS
    ROGER-POL DROIT
    Una novela de iniciación a la filosofía con ritmo de aventura y alma de clásico moderno.Alicia es una chica de nuestro tiempo, curiosa y llena de preguntas: ¿cómo vivir?, ¿qué valores seguir?, ¿qué mundo queremos construir?, ¿cómo puedo ser útil a la sociedad? En busca de respuestas, se embarca en un viaje imaginario por el País de las Ideas. Allí recorrerá siglos y civilizacio...
    Disponible

    Q. 230

  • MISTERIO Y FE
    MISTERIO Y FE
    FOSSE, JON
    Esta conversación es un recorrido por el fascinante camino espiritual que ha marcado la vida y la obra de Jon Fosse, Premio Nobel de Literatura 2023. ¿Qué significa Dios? ¿Qué relación tiene con el lenguaje? A lo largo de estas páginas descubrimos las claves de su pensamiento y escritura, y, junto a las reflexiones de filósofos y escritores que le han influenciado, nos vuelve p...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 110

  • ESTOICISMO PASO A PASO: UNA GUÍA PRÁCTICA PARA LA VIDA (THE STOICISM WORKBOOK SPANISH EDITION)
    ESTOICISMO PASO A PASO: UNA GUÍA PRÁCTICA PARA LA VIDA (THE STOICISM WORKBOOK SPANISH EDITION)
    VARIOS AUTORES / SCOTT WALTMAN / TRENT CODD / KASEY PIERCE
    "Conocerte a ti mismo es el principio de la sabiduría." --Sócrates ¿Cuál es el secreto de la felicidad duradera? ¿Cómo obtener la resiliencia necesaria para afrontar las inevitables tormentas de la vida? ¿Qué puedes hacer cuando te sientes ansioso, deprimido, estresado o agotado por la vida? Para los filósofos antiguos como Sócrates, Marco Aurelio, Zenón y Epicteto, estas pregu...
    Disponible

    Q. 160

  • CONTRA EL PROGRESO
    CONTRA EL PROGRESO
    SLAVOJ ZIZEK
    En un texto lúcido y al alcance de todos los lectores, el controvertido filósofo Slavoj Žižek reflexiona sobre el progreso y propone una versión más cautelosa y realista de lo que implica avanzar como sociedad.Definir el «progreso» es reivindicar el futuro.Slavoj Žižek, uno de los pensadores más influyentes y controvertidos de la contemporaneidad, nos presenta una serie de refl...
    Disponible

    Q. 140

  • PENSAMIENTO CRÍTICO PARA EL TERCER MILENIO
    PENSAMIENTO CRÍTICO PARA EL TERCER MILENIO
    PERLMUTTER, ROBERT MACCOUN, Y JOHN CAMPBELL, SAUL
    Basado en el reconocido curso de la Universidad de California en Berkeley, Pensamiento crítico para el tercer milenio es un manual para desarrollar el pensamiento crítico, tomar mejores decisiones y resolver problemas —individuales y colectivos— en la era de la saturación informativa.En la actual avalancha de información resulta cada vez más difícil identificar qué es realmente...
    Disponible

    Q. 220

  • GRITO SAGRADO, EL.
    GRITO SAGRADO, EL.
    L.M. OLIVEIRA
    ¿En qué consiste ser libres? En un mitin político en el parque Lezama de Buenos Aires, en septiembre de 2024, Javier Milei, presidente de Argentina, arrancó su discurso gritando tres veces: "¡Viva la libertad, carajo!". Luego continuó su arenga: "¡Ustedes son almas libres, leones que no quisieron ser sacrificados en el altar de la maldita justicia social!". Ante esta euforia ca...
    Disponible

    Q. 120

Otros libros del autor

  • TEORÍA DE LA RELIGIÓN
    TEORÍA DE LA RELIGIÓN
    BATAILLE, GEORGES
    «Para Bataille, el impulso religioso no trata de dioses, sino de erotismo, desbordamiento y perdición. La religión como excitante espiritual de la vida.»Fernando Savater Teoría de la religión es una intensa y elegante lectura de lo sagrado como intento de responder a la implacable generosidad del universo. Basada en su magistral estudio de la actividad religiosa arcaica, fas...
    Disponible

    Q. 240

  • SOBRE NIETZSCHE
    SOBRE NIETZSCHE
    BATAILLE, GEORGES
    Sobre Nietzsche no es un tratado sobre el filósofo en cuestión, ni siquiera una interpretación más o menos continua de su obra, sino una lectura, la experiencia de una lectura. Se trata, por supuesto, de una experiencia transformadora, que busca los destellos de una afinidad, la intensidad de puntos en común, pero que también se aparta de aquel al que lee. Nada más lejos de Bat...
    Disponible

    Q. 280

  • EL CULPABLE - EL ALELUYA
    EL CULPABLE - EL ALELUYA
    BATAILLE, GEORGES
    Duelo del amor, duelo de la comunidad de amigos, El culpable es el libro de una soledad sin refugios. El autor consigna que lo escribió por un impulso, una necesidad inexorable, ya que nunca antes había llevado un diario. Encontró así la forma de plantear un pensamiento que desautorizaba la exposición filosófica y que hacía posible captar ciertos instantes como excepcionales. T...
    Disponible

    Q. 280

  • LASCAUX O EL NACIMIENTO DEL ARTE
    LASCAUX O EL NACIMIENTO DEL ARTE
    BATAILLE, GEORGES
    «Si entramos en la cueva de Lascaux, nos atenaza un poderoso sentimiento que no tenemos ante las vitrinas donde están expuestos los primeros restos de los hombres fósiles o sus instrumentos de piedra. Este mismo sentimiento de presencia de clara y ardiente presencia es el que nos proporcionan las obras maestras de cualquier época. Aunque no lo parezca, es a la amistad, a la dul...
    Disponible

    Q. 170

  • LAS LÁGRIMAS DE EROS
    LAS LÁGRIMAS DE EROS
    BATAILLE, GEORGES
    Deseo y muerte, voluptuosidad y horror, una exploración de las pasiones irreprimibles del ser humano.Para Bataille, Eros constituye el enigma más oscuro del ser humano, y en las páginas de este vibrante ensayo, su autor se pregunta por los vínculos que unen el erotismo y la muerte. A través de una historia selectiva y personal de la pintura, desde la Prehistoria hasta el manier...
    No disponible

    Q. 210

  • EL EROTISMO
    EL EROTISMO
    BATAILLE, GEORGES
    Un iluminador ensayo, imprescindible para comprender la sexualidad y el erotismo.Los seres que se reproducen, los seres reproducidos, son seres distintos entre sí, separados por un abismo, y constituyen una fascinante discontinuidad. Pero, como individuos que mueren aisladamente en una aventura ininteligible, conservan la nostalgia de la continuidad perdida. La actividad sexual...
    No disponible

    Q. 210