0
LA ESCAPADA

LA ESCAPADA

WILLIAM FAULKNER

Q. 235
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ALFAGUARA ESPAÑA
Año de edición:
1997
Materia:
Novela traducida
ISBN:
978-84-204-2972-4
Páginas:
448
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Q. 235
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

La última novela de William Faulkner, ganadora del Premio Pulitzer en 1962, en nueva traducción de José Luis López Muñoz. Las aventuras y desventuras de un joven de principios de siglo: un niño de once años, que anda por el mundo con el chófer de su abuelo y un criado negro. El niño y el chófer roban el coche del abuelo y marchan rumbo a Memphis, sin percatarse de que en el automóvil se les ha colado el criado negro.

Artículos relacionados

  • BLANCANIEVES Y OTROS CUENTOS
    BLANCANIEVES Y OTROS CUENTOS
    HERMANOS GRIMM
    «Espejo mágico dime una cosa, ¿Qué mujer de este reino es la más hermosa?»El cuento de Blancanieves, recogido en esta edición junto a once relatos más, es uno de los más famosos de los hermanos Grimm. Desde su primera publicación en 1812, no ha habido ninguna colección de cuentos tradicionales que haya influido en tantas generaciones de lectores y servido de inspiración para nu...
    Disponible

    Q. 130

  • ESTATUA, LA
    ESTATUA, LA
    GUNTER GRASS
    Una joya inédita del Premio Nobel Günter Grass en el décimo aniversario de su fallecimiento. La estatua, descubierta en un cajón polvoriento, ha causado «un pequeño revuelo literario». ( Schwäbische) «Entre los inmortales». Salman Rushdie, The New Yorker «Una escritura exquisita». The New York Review of Books Cuando le preguntaron con qué mujer de la historia del arte le gustar...
    Disponible

    Q. 90

  • LOS INDIGNOS
    LOS INDIGNOS
    RAY JACOBSEN
    Centrada en uno de los episodios más cruentos y olvidados de la Segunda Guerra Mundial, en Los indignos —nominada al Premio de los Libreros de Noruega (2022)— Roy Jacobsen (autor finalista del Man Booker International Prize) revela los rostros de los niños que perdieron su inocencia durante la guerra, obligados a comportarse como adultos en un mundo sin esperanza.Oslo, 1942. Ca...
    Disponible

    Q. 220

  • VENGANZA
    VENGANZA
    YOKO OGAWA
    Una brecha en el corazón humano que permite atisbar las pesadillas ocultas.«Estas historias parecen penetrar hasta el corazón del mundo para descubrir que es un lugar frío y espeluznante.» Hilary Mantel«Al leer Venganza uno queda atrapado en una telaraña hermosa, letal.» Words Without Borders«No solo es Murakami, sino también la sombra de Borges lo que planea sobre este fascina...
    Disponible

    Q. 130

  • MI AÑO ROMANO
    MI AÑO ROMANO
    ANDRÉ ACIMAN
    Vuelve a sus memorias el autor de Llámame por tu nombre y Lejos de Egipto, ganador del Whiting Award y el Lambda Literary Award y traducido a 38 idiomas. «Leer a André Aciman es como enamorarse». Xavi Ayén, La Vanguardia «Ha creado algo magnífico y vivo». The New York Times Roma, 1960. Mientras un André Aciman adolescente observa el puerto de su nueva ciudad, su madre se preocu...
    Disponible

    Q. 230

  • SECRETOS DE LA PAPELERIA SHIHODO, LOS
    SECRETOS DE LA PAPELERIA SHIHODO, LOS
    UEDA, KENJI
    Un tributo exquisito al arte de la caligrafía y el poder de la correspondencia. Cinco historias alrededor de una encantadora papelería en Tokio Escondida en las calles del elegante barrio de Ginza, en Tokio, se alza la antiquísima y célebre Papelería Shihodo. La regenta Ken Takarada, y adentrarse en ella es hacerlo en un universo casi mágico donde es posible encontrar todos los...
    Disponible

    Q. 140

Otros libros del autor

  • EL RUIDO Y LA FURIA
    EL RUIDO Y LA FURIA
    WILLIAM FAULKNER
    El título de esta novela, El ruido y la furia, lo toma Faulkner de un verso de Macbeth: “¡La vida no es más que una sombra (...) un cuento narrado por un idiota, lleno de ruido y furia, que nada significa!” Es su novela más sobresaliente en el ámbito internacional. Su tema central nos sitúa en las relaciones asfixiantes de una familia. Encarna el tema de la alienación y desinte...
    Disponible

    Q. 200

  • MIENTRAS AGONIZO
    MIENTRAS AGONIZO
    WILLIAM FAULKNER
    El mundo creado por Faulkner es un trasunto imaginario de su tierra natal, un espectáculo sorprendente, rico y variado, de hechos y dramas casi siempre directa o indirectamente motivados por el recuerdo y las secuelas de la Guerra Civil. Profundo conocedor de la historia de su país, ilustra y describe en Mientras agonizo la decadencia del Sur tradicional. ...
    Disponible

    Q. 160

  • AS I LAY DYING
    AS I LAY DYING
    WILLIAM FAULKNER
    "I set out deliberately to write a tour-de-force. Before I ever put pen to paper and set down the first word I knew what the last word would be and almost where the last period would fall." --William Faulkner on "As I Lay Dying" "As I Lay Dying" is Faulkner's harrowing account of the Bundren family's odyssey across the Mississippi countryside to bury Addie, their wife and mothe...
    Disponible

    Q. 180

  • SARTORIS
    SARTORIS
    WILLIAM FAULKNER
    «El mundo ficticio de Faulkner, con su tragedia, su belleza, su hilaridad, sus pasiones, sus generaciones de sentimientos y de saber, la totalidad de su extraordinaria obra, está viva y se halla aquí con nosotros.» Eudora WeltyPocos años antes de su muerte, el propio William Faulkner recomendaba esta novela como aquella por la que debía empezar quien se acercara por primera vez...
    No disponible

    Q. 90

  • CUENTOS REUNIDOS
    CUENTOS REUNIDOS
    WILLIAM FAULKNER
    En agosto de 1950, dos meses antes de recibir el Premio Nobel, William Faulkner publicó esta colección de cuentos, que fue galardonada un año después con el National Book Award. Un volumen que él mismo dispuso y que obedece a la búsqueda de una armonía en la que las piezas no desentonen y se modulen como una entidad propia.Los Cuentos reunidos son una puerta de acceso perfecta ...
    No disponible

    Q. 90

  • UNA FÁBULA
    UNA FÁBULA
    WILLIAM FAULKNER
    Ésta es la verdadera historia del soldado desconocido que está enterrado en el Arco de Triunfo de París. Contada por William Faulkner. Su mujer se llamaba Magda. Los fusilaron entre dos ladrones. Resucitó. Era cabo de un regimiento francés que en la guerra de 1918 se negaba a atacar al enemigo, en un imposible intento de aplicar los principios del pacifismo en pleno campo de ba...
    No disponible

    Q. 90