0
LA EMBOSCADURA

LA EMBOSCADURA

JÜNGER, ERNST

Q. 190
IVA incluido
Disponible
Editorial:
TUSQUETS
Año de edición:
2023
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-84-1107-251-9
Páginas:
192
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
CONDICIÓN HUMANA
Q. 190
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

En la antigua Islandia, al hombre que había entrado en un grave conflicto con la sociedad (de ordinario a causa de un homicidio) le quedaba un recurso: la emboscadura. Aquel hombre se retiraba al bosque, se convertía en un emboscado. Allí vivía de sus propias fuerzas, apoyado en sí mismo. Se convertía en su propio sacerdote, su propio médico, su propio juez. A veces lo acompañaba su esposa. El «bosque» es aquí un lugar espiritual, metapolítico. Hay bosque en los desiertos y hay bosque en las ciudades; lo hay en la soledad y en la colectividad. El Emboscado es, según Jünger, la tercera figura de este siglo, junto al Soldado Desconocido y el Trabajador. Y también es la persona singular, soberana, que se enfrenta a toda forma de opresión.
«Un libro hermoso, lleno de conocimientos profundos y verdaderos y formulaciones muy bellas [...]. Algunas páginas de la caminata por el bosque muestran que el autor está muy bien y profundamente informado políticamente.» Golo Mann

Artículos relacionados

  • ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    HAN, BYUNG-CHUL
    Tres obras fundamentales de Byng-Chul Han, el filósofo más leído de la Historia. No cosas es un ensayo que gira en torno a la transición de la era de las cosas a la era de las no-cosas. Infocracia, un análisis sagaz del régimen de la información, el nuevo gobierno al que estamos sometidos. Vida contemplativa es un poderoso llamamiento a abandonar la vida hiperactiva para recupe...
    Disponible

    Q. 400

  • UN MILLÓN DE CUARTOS PROPIOS
    UN MILLÓN DE CUARTOS PROPIOS
    TAMARA TENENBAUM
    PREMIO PAIDÓS 2025La aclamada autora argentina Tamara Tenenbaum nos propone un ensayo brillante que reflexiona sobre otras formas posibles de vivir en el siglo XXI y que declara la importancia de la belleza y el trabajo como productores de igualdad y libertad.A mediados de 2022, Tamara Tenenbaum recibió el encargo de traducir Un cuarto propio, de Virginia Woolf. Tomando como pu...
    Disponible

    Q. 150

  • 3. UN ELOGIO DE LA AMISTAD
    3. UN ELOGIO DE LA AMISTAD
    GEOFFROY DE LAGASNERIE
    Desde los primeros meses de esta amistad, algo cambió en nuestras vidas, se produjo una quiebra profunda en nuestras existencias: empezamos a viajar juntos, a cenar los tres casi sistemáticamente, a crear, a pensar y a intervenir juntos en el espacio público, a celebrar juntos nuestros cumpleaños y los momentos tradicionalmente asociados a la familia, como la Navidad, a compart...
    Disponible

    Q. 110

  • 3
    3
    DE LAGASNERIE, GEOFFROY
    "Una apreciación de la amistad como modo de vida y proyecto político".Le Monde"Vivo una relación con Édouard Louis y Didier Eribon que ya dura más de diez años. Desde los primeros meses de esta amistad, algo cambió en nuestras vidas, se produjo una quiebra profunda en nuestras existencias: empezamos a viajar juntos, a cenar los tres casi sistemáticamente, a crear, a pensar y a ...
    Disponible

    Q. 230

  • BREVIARIO DE LOS VENCIDOS
    BREVIARIO DE LOS VENCIDOS
    CIORAN, EMIL
    Una lírica exploración de todos los matices de la desesperación; un vademécum de los demonios de Emil Cioran.«Heme aquí, ante el túmulo de Cioran en París. Le debo mucho a este pensador. Le debo el no estar solo ante el abismo del dolor.» Roberto Saviano «Cioran es una de las mentes más delicadas y de escritura realmente poderosa de hoy. Matiz, ironía y refinamiento son las ese...
    Disponible

    Q. 200

  • EJERCICIOS DE ADMIRACIÓN
    EJERCICIOS DE ADMIRACIÓN
    CIORAN, EMIL
    Grandes escritores y pensadores del siglo xx a través de la lúcida mirada de Emil Cioran.«Heme aquí, ante el túmulo de Cioran en París. Le debo mucho a este pensador. Le debo el no estar solo ante el abismo del dolor.» Roberto Saviano «Cioran es una de las mentes más delicadas y de escritura realmente poderosa de hoy. Matiz, ironía y refinamiento son las esencias de su pensamie...
    Disponible

    Q. 210

Otros libros del autor

  • RADIACIONES I
    RADIACIONES I
    JÜNGER, ERNST
    La ocupación alemana de París, contada por uno de sus más insignes y lúcidos protagonistas.Este primer tomo de Radiaciones –título general que Jünger dio a los diarios escritos entre 1939 y 1948– abarca sus anotaciones comprendidas entre 1939 y 1943. En sus páginas, el escritor, oficial del ejército alemán, entomólogo y, sobre todo, infatigable observador de la naturaleza human...
    Disponible

    Q. 260

  • RADIACIONES II
    RADIACIONES II
    JÜNGER, ERNST
    La Segunda Guerra Mundial, descrita por uno de sus más conspicuos protagonistas.Tres diarios componen este magnífico volumen, los titulados «Segundo diario de París», «Hojas de Kirchhorst» y «La cabaña en la viña (Años de ocupación)», que abarcan los años 1943 a 1948. En ellos Jünger cuenta, casi día a día, su experiencia de la ocupación alemana, que, todavía a principios de 19...
    Disponible

    Q. 290

  • LOS TITANES VENIDEROS
    LOS TITANES VENIDEROS
    JÜNGER, ERNST
    Los titanes venideros es el testamento intelectual de Ernst Jünger, escritor, soldado en las dos grandes guerras, viajero, psiconauta, hombre de ciencia y uno de los pensadores más lúcidos y polémicos de nuestro tiempo. El volumen recoge la serie de entrevistas realizadas por el periodista A. Gnoli y el filósofo F. Volpi en 1995, tres años antes de la muerte de Jünger, en las q...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 190

  • TEMPESTADES DE ACERO
    TEMPESTADES DE ACERO
    JÜNGER, ERNST
    En 1914, al estallar la Primera Guerra Mundial, Ernst Jünger se alistó como voluntario en el 73 Regimiento de Fusileros y fue enviado al frente francés. Durante la contienda, en la que fue herido y condecorado en numerosas ocasiones, Jünger llevó un diario donde anotaba no sólo el dramatismo de las acciones bélicas, sino también lúcidas observaciones sobre la naturaleza humana ...
    No disponible

    Q. 310

  • VISITA A GODENHOLM
    VISITA A GODENHOLM
    JÜNGER, ERNST
    "Visita a Godenholm" narra la llegada a una pequeña isla de una mujer y dos hombres, quienes han sido invitados por un misterioso personaje que ejercerá como guía en un viaje iniciático. El relato, publicado dos años antes que "Las puertas de la percepción" de Huxley, es probablemente la primera obra de ficción en la que se describe una experiencia con LSD, sustancia que el aut...
    No disponible

    Q. 180

  • HELIÓPOLIS
    HELIÓPOLIS
    JÜNGER, ERNST
    Publicada originalmente en 1949, Heliópolis es la primera gran novela escrita por Jünger tras la Segunda Guerra Mundial. Se trata de una distopía que, a la luz de los últimos avances tecnológicos y del retorno del populismo y la xenofobia, resulta extraordinariamente visionaria. La obra desarrolla el conflicto institucional entre el poder popular de la Oficina Central, que repr...
    No disponible

    Q. 280

Otros clientes también compraron

  • BREVE HISTORIA DE LA FILOSOFÍA MODERNA
    BREVE HISTORIA DE LA FILOSOFÍA MODERNA
    ROGER SCRUTON
    Una visión renovadora de la historia del pensamiento moderno.Este libro ofrece una visión sintética de la historia de la filosofía moderna desde una perspectiva analítica. Pese a su carácter necesariamente selectivo, Roger Scruton nos revela las principales figuras y las grandes preocupaciones intelectuales que han configurado la filosofía occidental desde Descartes. Quienes se...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 280

  • LOS SIETE PECADOS CAPITALES
    LOS SIETE PECADOS CAPITALES
    AUDEN, W.H. / CYRIL CONNOLLY / LEIGH FERMOR, PATRICK / WAUGH, EVELYN / SITWELL, EDITH / ANGUS WILSON / SYKES, CHRISTOPHER
    Lo que distingue a los pecados mortales ?o capitales? no es su gravedad, sino su poder para generar otros pecados. Podríamos describirlos en términos no teológicos como estados de ánimo nocivos que tientan a los hombres a cometer una variedad de actos malvados: la codicia puede fácilmente conducirnos al chantaje o el robo, la ira al asesinato o la piromanía, la pereza a la dese...
    No disponible

    Q. 220

  • LUDWIG WITTGENSTEIN.
    LUDWIG WITTGENSTEIN.
    RAY MONK
    La obra de Ludwig Wittgenstein es el producto de un pensamiento riguroso y de una imaginacin brillante, y slo puede ser comprendida en todo su alcance analizando la relacin entre su filosofa y su vida. Wittgenstein naci en 1889, hijo de una de las ms acaudaladas y cultas familias de Viena, de origen judo pero convertidos al catolicismo, y cuyos miembros eran triunfadores o suic...
    No disponible

    Q. 330