0
LA CONQUISTA DE LOS POLOS.

LA CONQUISTA DE LOS POLOS.

NANSEN, ADMUNSEN Y EL FRAM

MARCHAMALO, JESÚS

Q. 325
IVA incluido
Disponible
Editorial:
NORDICA LIBROS
Año de edición:
2018
Materia:
Historia y Mitología
ISBN:
978-84-17281-78-6
Páginas:
168
Encuadernación:
CARTONÉ
Colección:
ILUSTRADOS
Q. 325
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Un libro que rinde homenaje a Nansen, Amundsen y a todos los gloriosos exploradores que, entre los siglos XVIII y XX intentaron llegar los confines del mundo.

En 1893, hace ahora 125 años, Nansen puso rumbo al polo norte en la que fue una de las mayores aventuras de su tiempo. No lo lograron, pero alcanzaron el récord de latitud más al norte de 86°13,6 ‘N. En junio de 1910 Amundsen partió, también a bordo del Fram, hacia el polo sur (aunque mantuvo en secreto sus planes). El 14 de diciembre de 1911 llegaron al polo, con cinco semanas de antelación con respecto al grupo liderado por el inglés Robert Falcon Scott. Amundsen y su equipo regresaron sanos y salvos a su base, siendo informados, más tarde, de que Scott, junto a cuatro compañeros más, había muerto en el viaje de regreso.

Artículos relacionados

  • LA INVENCIÓN DE LA TRADICIÓN
    LA INVENCIÓN DE LA TRADICIÓN
    HOBSBAWM, ERIC / TERENCE RANGER
    Un fascinante estudio del ritual y el simbolismo para comprender nuestra historia.En La invención de la tradición, historiadores de la talla de Trevor-Roper, Cannadine, Ranger o Cohn muestran el origen «inventado» de supuestas tradiciones del pasado de Escocia o de los rituales de la monarquía británica, entre otros casos. Pero lo más importante es que los planteamientos genera...
    Disponible

    Q. 130

  • PEQUEÑAS HISTORIAS QUE HACEN HISTORIA
    PEQUEÑAS HISTORIAS QUE HACEN HISTORIA
    MESTRE, LUCAS
    Si piensas que la historia es aburrida, este libro te hará cambiar de opinión.¿Sabías que un país intentó llegar a la luna con una catapulta? ¿Y que un ejército de enamorados se convirtió en una de las mayores potencias militares de la Antigüedad? ¿Es lógico que una guerra se iniciará por culpa de un partido de fútbol? ¿O que un hombre lobo fuera llevado a juicio? ¿Sería capaz ...
    Disponible

    Q. 200

  • EL PACIENTE A
    EL PACIENTE A
    FRATTINI, ERIC
    Una novedosa investigación para conocer al Hitler dependiente de la atención constante del Dr. Morell, su médico de cabecera, y sus dudosos remedios.Hace medio siglo Joachim Fest publicó una de las más importantes biografías sobre el dictador alemán, titulada Hitler. Entonces afirmó: «Esta es la versión más completa de los acontecimientos, que incluye todas las facetas de la vi...
    Disponible

    Q. 240

  • MIEDO
    MIEDO
    ROBERT PECKHAM
    ¿Puede el miedo prepararnos para enfrentarnos al futuro?Se dice que después del 11-S, la crisis financiera del 2008 y la pandemia de la COVID-19, somos una sociedad más temerosa que nunca. El miedo —y el pánico que este genera— ha sido la fuerza motriz de la historia del mundo: miedo a Dios, al hambre, a la guerra, a las enfermedades, a la pobreza, a otras personas… Robert Peck...
    Disponible

    Q. 280

  • CHINA IMPERIAL
    CHINA IMPERIAL
    DK
    Conoce la larga y fabulosa historia de las grandes dinastías de China Desde los antiguos clanes hasta el último emperador de la dinastía Qing, este libro da vida a la historia imperial de China. Conoce los acontecimientos clave y los personajes más poderosos. Un libro con impresionantes fotografías que cubre más de 5000 años de historia y presenta imágenes de objetos nunca ante...
    Disponible

    Q. 380

  • EL PAN SALVAJE
    EL PAN SALVAJE
    CAMPORESI, PIERO
    ¿Y si el opio del pueblo fuera el pan? Un clásico secreto sobre los cuestionables remedios alucinógenos que ayudaban a paliar el hambre en la Edad Moderna. «No es frecuente que un monográfico académico sobre historia sea también un libro capaz de fascinar a un lector exigente. El pan salvaje logra precisamente eso».Toronto Star Entre los siglos XV y XVIII, los europeos no solo ...
    Disponible

    Q. 240

Otros libros del autor

  • CORTÁZAR Y LOS LIBROS
    CORTÁZAR Y LOS LIBROS
    MARCHAMALO, JESÚS
    Cuando murió Julio Cortázar, en su casa de la Rue Martel, en París, quedaron algo más de cuatro mil quinientos libros que su viuda, Aurora Bernárdez, donó a la Fundación Juan March en 1993. Son libros, la mayoría de ellos leídos y releídos, dedicados y subrayados, con comentarios, notas y dibujos que nos descubren a un lector apasionado que dialoga con los autores a los que lee...
    Disponible

    Q. 170

  • TOCAR LOS LIBROS
    TOCAR LOS LIBROS
    MARCHAMALO, JESÚS
    Decía Marguerite Yourcenar que la mejor manera de conocer a alguien es ver su biblioteca. Y es cierto que los libros hablan de nosotros; de nuestros intereses e inquietudes, de nuestros temas y autores predilectos. Hablan de los lectores que somos, pero también de los que fuimos, y de los lectores que quisimos ser y en los que finalmente no nos convertimos. "Tocar los libros", ...
    Disponible

    Q. 150

  • 44 ESCRITORES DE LA LITERATURA UNIVERSAL
    44 ESCRITORES DE LA LITERATURA UNIVERSAL
    MARCHAMALO, JESÚS
    Un recorrido por la literatura universal de la mano de Virginia Woolf, William Faulkner, Francis Scott Fitzgerald, Marguerite Yourcenar, Mark Twain, Fernando Pessoa, James Joyce, Marguerite Duras...Conocer la vida de los autores, sus más íntimas obsesiones y manías, nos ayuda a acercarnos a su obra y a entenderla mejor. Las 44 semblanzas de escritores que nos ofrece este libro ...
    Disponible

    Q. 230

  • PALABRAS
    PALABRAS
    MARCHAMALO, JESÚS
    Paladearlas, palparlas, sentir su forma, su sonido e incluso su aroma. Las palabras nos abrazan y nos comunican. Esta reflexión poética y artística nos acerca a los secretos del lenguaje y a cómo lo perciben los grandes creadores literarios. ...
    Disponible

    Q. 170

  • TOCAR LOS LIBROS
    TOCAR LOS LIBROS
    MARCHAMALO, JESÚS
    «Nadie toca los libros como Marchamalo», afirma Luis Mateo Díez: hay una melodía interior y secreta que tiene que ver con el tacto y la emoción de algún sentimiento oculto, de esos que no se confiesan, de esos que solo pueden leerse. Tocar los libros, en esta nueva edición ampliada, sigue siendo ese talismán en el que sus lectores se llenan de una suerte de simbólica complacenc...
    No disponible

    Q. 150