0
LA COCINA DE LA ESCRITURA

LA COCINA DE LA ESCRITURA

DANIEL CASSANY

Q. 230
IVA incluido
Disponible
Editorial:
ANAGRAMA
Año de edición:
1995
Materia:
Lectura y escritura
ISBN:
978-84-339-1392-0
Páginas:
264
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
Argumentos
Q. 230
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Escritoras,

Escritores,

Cocineros y aprendices todos,

Tengo el gusto de presentarles La cocina de la escritura, un manual de redacción para todos aquellos que escriben –¡o deberían escribir!–. Si ustedes son empleados de una empresa y tienen que redactar, si son estudiantes que se juegan el futuro en los exámenes, profesores que los corrigen o literatos en potencia, éste puede ser un libro con el que aprender a escribir, al que pueden llegar a querer y al que seguro que terminarán aborreciendo. Si ustedes están fascinados por la escritura, si odian escribir o si se parten de risa leyendo lo que escriben los demás, este libro puede ayudarles a experimentar con mucha más nitidez esas emociones. La cocina recoge lo más importante de la tradición occidental en redacción. Expone las investigaciones científicas más relevantes; las estrategias para buscar, ordenar y desarrollar ideas; la estructura del texto, o algunos trucos retóricos para encandilar al lector. Con ellas pueden aprender la técnica de la escritura... pero, desengáñense, eso no les convertirá en grandes escritores. ¡El talento no se enseña! Tienen en sus manos una cocina sin puertas, secretos ni tapujos. ¿Han entrado alguna vez en ella? ¿Les gustaría espiar al escritor? Pues adelante. ¡Pasen! ¡Entren en mi cocina! Encontrarán en ella un frigorífico repleto de comida: sucios borradores, fragmentos inacabados, ejempos, ejercicios e ideas para preparar sofritos. Está equipada con los artilugios más modernos (microondas descongelaideas, hornos para párrafos, licuaprosas y cuchillos cortafrases) sin olvidar las técnicas más populares (la inspiración al baño maría o la corrección con chino). El cocinero fue amante y pinche de la escritura. Aprendió a escribir hace más o menos veinticinco años (en una pequeña ciudad barcelonesa, con fecunda tradición de escritores), no ha parado de garabatear desde entonces y se gana la vida enseñando a escribir en una universidad. Tal es su obsesión por la escritura, que siempre lleva delantal y sólo consigue escribir sobre escribir o sobre cómo se enseña y se aprende a escribir. En fin, el plato que les ofrezco hoy es suculento y variado. Lo he preparado con esmero y confío en que les agrade. ¡Buen provecho!

Artículos relacionados

  • EL ARTE DE LA CONVERSACIÓN LITERARIA
    EL ARTE DE LA CONVERSACIÓN LITERARIA
    F. COBO, RAQUEL
    La conversación es, quizá, una de las formas literarias más antiguas que existen. Antes de la consolidación de los formatos que hoy en día nos siguen sacudiendo, como la novela, el poema o el ensayo, el diálogo ya era la manera natural de inclinar el cuerpo y la palabra hacia el otro y hacia lo otro. Un gesto nacido de lo espontáneo, que se consolidaría de manera paulatina en l...
    Disponible

    Q. 200

  • MECÁNICA POÉTICA
    MECÁNICA POÉTICA
    CLARK, BEN
    ¿Qué hace que un poema sea bueno? ¿Qué significa eso? ¿Y cómo se escribe un poema así? Solemos asociar los poemas a conceptos difíciles de definir como el misterio y la inspiración, dos palabras que están muy relacionadas con la poesía, sí, pero que no ayudan mucho a la hora de intentar encontrar un método práctico y útil para escribir poemas que convoquen la emoción en los lec...
    Disponible

    Q. 200

  • FETICHES ORDINARIOS
    FETICHES ORDINARIOS
    LUIGI AMARA
    «Luigi Amara no es únicamente uno de nuestros más brillantes ensayistas, sino también el explorador indispensable de la geografíade lo inmediato y aparentemente insignificante. Con deslumbrante lucidez y humor, Fetiches ordinarios nos permite descubrir la monumental importancia y prodigio de lo cotidiano.» -Naief Yehya Fetiches ordinarios es una colección de ensayos en la que L...
    Disponible

    Q. 180

  • APRENDE A ESCRIBIR
    APRENDE A ESCRIBIR
    COLOMER, ALVARO
    Un singular manual de escritura con los "trucos creativos" de los grandes maestros de la literatura en lengua española.Durante años, Çlvaro Colomer ha entrevistado a los grandes maestros de la literatura sobre sus metodos de trabajo. El resultado es esta antología, que recoge casi un siglo de sabiduría (desde Ida Vitale, con cien años, hasta Mario Obrero, que apenas pasa de los...
    Disponible

    Q. 210

  • LA NOVELA DE ARTISTA: LA NOVELA COMO MEDIO EN LAS ARTES VISUALES
    LA NOVELA DE ARTISTA: LA NOVELA COMO MEDIO EN LAS ARTES VISUALES
    MAROTO, DAVID
    ¿Por qué escriben novelas los artistas? ¿Qué efecto tiene la novela de artista en las artes visuales? ¿Cómo se debería experimentar una novela de este tipo? En la actualidad, existe una proliferación de artistas visuales que crean novelas como parte de proyectos artísticos más amplios, favoreciendo un tipo de arte basado en el proceso y la subjetividad, introduciendo nociones c...
    Disponible

    Q. 370

  • ASÍ SE ESCRIBE UN LIBRO
    ASÍ SE ESCRIBE UN LIBRO
    REMARTÍNEZ, DAVID
    Esta es la primera guía que reúne el conocimiento necesario para planificar, redactar, editar, publicar y comercializar un libro con éxito, realizada por un editor profesional y adaptada al sector editorial actual. ¿Cómo transformar una idea en un texto sólido? ¿Cómo elegir la editorial adecuada? ¿Cómo destacar en un mercado saturado? Así se escribe un libro es un manual único...
    Disponible

    Q. 270

Otros libros del autor

  • METÁFORAS SOSPECHOSAS
    METÁFORAS SOSPECHOSAS
    DANIEL CASSANY
    Tres charlas sobre escritura de Daniel Cassany, recuperadas y comentadas por las varias voces de un solo autor. En estas páginas se toparán ustedes con pulpos y mayor­domos escritores, mellizos que supervisan originales, ca­maleones aplicados, icebergs gigantes, sapos apedrea­dos, cajas de herramientas y sombreros que ocultan autores. Son algunas de las metáforas –atrevidas e i...
    Disponible

    Q. 130

  • EL ARTE DE DAR CLASE
    EL ARTE DE DAR CLASE
    DANIEL CASSANY
    El manual indispensable para impartir clases. Una herramienta para docentes repleta de consejos prácticos. Todos los secretos para ser un buen profesor.  ¿Cuál es el secreto de una buena clase? ¿Cómo se consigue captar y retener la atención del alumnado? ¿Cómo puede el profesor lidiar con el estrés? ¿Cómo debe gestionar la relación con los estudiantes? ¿De qué mecanismos dispon...
    Disponible

    Q. 200

  • AFILAR EL LAPICERO
    AFILAR EL LAPICERO
    DANIEL CASSANY
    ¿Pendiente de concluir un escrito comprometido? ¿Angustiado ante la redacción del «artículo definitivo»? ¿Con responsabilidades en la revisión de los textos? ¿Interesada en la calidad comunicativa?, ¿en la formación de comunicadores? ¡Éste es tu libro! Redactar es mucho más que transmitir datos: escribiendo se «elabora» el conocimiento, se construye la identidad del autor, se e...
    Disponible

    Q. 120

  • DESCRIBIR EL ESCRIBIR
    DESCRIBIR EL ESCRIBIR
    DANIEL CASSANY
    Al sentarnos a la mesa y enfrentarnos al desafío de una hoja de papel en blanco, todos nos hemos preguntado alguna vez: ¿Cómo escriben los escritores expertos? ¿Cómo se aprende a escribir? Este libro nos ofrece las herramientas imprescindibles para adquirir las habilidades básicas de todo buen escritor.  ...
    Disponible

    Q. 140

  • DESCRIBIR EL ESCRIBIR
    DESCRIBIR EL ESCRIBIR
    DANIEL CASSANY
    Al sentarnos a la mesa y enfrentarnos al desafío de una hoja de papel en blanco, todos nos hemos preguntado alguna vez: ¿Cómo escriben los escritores expertos? ¿Cómo se aprende a escribir? Este libro nos ofrece las herramientas imprescindibles para adquirir las habilidades básicas de todo buen escritor.  ...
    No disponible

    Q. 110

  • TRAS LAS LINEAS
    TRAS LAS LINEAS
    DANIEL CASSANY
    No disponible

    Q. 270

Otros clientes también compraron

  • LIBRO DE ESTILO DE LA LENGUA ESPAÑOLA
    LIBRO DE ESTILO DE LA LENGUA ESPAÑOLA
    REAL ACADEMIA ESPAÑOLA
    La lengua, que la hacen los hablantes, está en cambio continuo. Parece oportuno aclarar conceptos y explicar la evolución que en los últimos años han experimentado ciertas cuestiones gramaticales, ortográficas y léxicas. De este modo se sentará la base para perfilar determinadas orientaciones de estilo redaccional. Además, las actuales formas de escritura digital han creado nue...
    No disponible

    Q. 220