0
LA CIENCIA PRESUNTA DE MARX

LA CIENCIA PRESUNTA DE MARX

RAFAEL ECHEVERRIA

Q. 60
IVA incluido
No disponible
Editorial:
GRANICA
Materia:
Política
ISBN:
978-956-306-084-3
Páginas:
310
Q. 60
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Ciencia presunta de Marx

Rafael Echeverría

Marx sostuvo que, a diferencia del socialismo utópico del pasado y de varias propuestas socialistas y anarquistas de su época, su contribución se caracterizaba por ser científica. Su aporte teórico cruzaba del pantanoso terreno doctrinario al territorio firme de la ciencia. El pensamiento marxiano, proclamaba el mismo Marx, tenía estatus científico. Ese era, según él, su rasgo distintivo fundamental. Ese mismo rasgo fue posteriormente uno de los grandes atractivos que para muchos teóricos parecía ofrecer el marxismo. Sin embargo, en aras del rigor, cabe preguntarse: ¿Cuáles son los criterios de cientificidad en los que se sustenta esta afirmación? ¿Cuál es el concepto de ciencia que propone Marx? ¿Se ciñe su contribución a dicho concepto?

Los ensayos reunidos en este libro, que pretenden dar respuesta a estos interrogantes cruciales, forman parte de la investigación que Echeverría realizara a fines de la década de los setenta y que sirvió de base para su tesis doctoral en la Universidad de Londres. Hoy, por primera vez, son presentados en un mismo volumen. Las conclusiones a las que arriba el autor no dejarán de sorprendernos y difícilmente nos dejarán indiferentes. Esperamos que sean capaces de suscitar reacciones y debates, de manera de avanzar en una evaluación que permita situar la obra del gran pensador que fue Marx en un lugar apropiado, más allá de la idolatría o de la demonización.

Artículos relacionados

  • CÓMO DESTRUIR UNA DEMOCRACIA
    CÓMO DESTRUIR UNA DEMOCRACIA
    DANIEL MATAMALA
    Porque si pueblo y caudillo están unidos por un lazo indestructible, todo lo que se interponga entre ellos debe ser destruido, incluso la democracia misma. A lo largo y ancho de América, liderazgos autoritarios acumulan poder de manera sistemática hasta destruir la democracia, casi como si siguieran un manual. Desde Maduro pasando por Bukele, Trump y Milei, estos personajes pro...
    Disponible

    Q. 180

  • EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    NOAM CHOMSKY
    Una advertencia sobre la amenaza que el poder de EE. UU representa para el futuro y los mitos nacionales que lo respaldan.El mito del idealismo americano ofrece una introducción oportuna y exhaustiva a las incisivas críticas del poder estadounidense que han convertido a Noam Chomsky en un "fenómeno global," uno de los intelectuales públicos más importantes de todos los tiempos....
    Disponible

    Q. 250

  • DELIRIO AMERICANO
    DELIRIO AMERICANO
    CARLOS GRANÉS
    Disfruten con la fantasía de los creadores latinoamericanos y observen las nefastas consecuencias del ensueño de los políticos. Y cómo a veces esos dos delirios han ido de la mano. Carlos Granés, uno de los pensadores más sólidos y originales de la actualidad, recompone con gran pulso narrativo el inmenso, intrincado y exuberante rompecabezas del largo siglo XX en América Latin...
    Disponible

    Q. 310

  • EL CIELO EN DESORDEN
    EL CIELO EN DESORDEN
    ZIZEK, SLAVOJ
    Provocador, paradójico, perspicaz y lenguaraz como acostumbra, Žižek pone su pensamiento filosófico al servicio de repensar el presente y soñar el futuro. «Hay un gran desorden bajo el cielo; la situación es excelente», dice una célebre sentencia de Mao Zedong. Su mensaje es que cuando el orden social se está desintegrando, el caos resultante ofrece a las fuerzas revolucionaria...
    Disponible

    Q. 250

  • HORIZONTES DE EMANCIPACIÓN
    HORIZONTES DE EMANCIPACIÓN
    GRAMSCI, ANTONIO
    Textos inéditos e imprescindibles para entender el pensamiento político y cultural del siglo XX y de una Europa amenazada, como ahora, por sus contradicciones internas. Al terminar un pequeño trabajo escolar, Antonio Gramsci manifiesta su elección de vida y de militancia: ponerse del lado de los oprimidos contra los opresores. Como el joven Marx, el pensador italiano muestra un...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 200

  • MEJOR NO HABLAR DE CIERTAS COSAS
    MEJOR NO HABLAR DE CIERTAS COSAS
    EUGENIO A. MARCHIORI / HATUM, ANDRÉS
    Este no es un libro de moral ni de ética. Es un libro sobre política en las organizaciones. Porque la política empieza donde terminan los principios. Es pragmatismo en estado puro: hacer que las cosas sucedan, entender los juegos de poder, sobrevivir —y triunfar— en ese realismo salvaje. Aquí nadie se escandaliza con Maquiavelo. Como él, simplemente describimos lo que ocurre cu...
    Disponible

    Q. 270

Otros libros del autor

  • GIRO DE LA MIRADA, EL
    GIRO DE LA MIRADA, EL
    RAFAEL ECHEVERRIA
    La manera como nuestro sentido común concibe la realidad nos impide formular adecuadamente los problemas y desafíos que hoy encaramos y generar la capacidad necesaria para resolverlos. Todos actuamos a partir de una concepción subyacente sobre el carácter de la realidad, concepción que, siguiendo la filosofía de Heidegger, llamamos "ontología". No vemos las cosas como son sino ...
    Disponible

    Q. 310

  • MI NIETZSCHE
    MI NIETZSCHE
    RAFAEL ECHEVERRIA
    Aunque parezca paradójico, éste, en rigor, no es un libro sobre Nietzsche. Es un libro sobre los hombres y las mujeres contemporáneos y sobre la profunda crisis que nos afecta. Si Nietzsche aparece en él como protagonista es sólo en tanto pienso que nadie mejor que él ha abordado esta crisis en toda su profundidad y ha señalado el camino para superarla. Sólo en ese sentido este...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 170

  • ETICA Y COACHING ONTOLOGICO
    ETICA Y COACHING ONTOLOGICO
    RAFAEL ECHEVERRIA
    La práctica del coaching ontológico nace en el ámbito de la ética y pertenece a él. Su razón de existencia y los objetivos que persigue remiten a la ética. El coaching ontológico nos conduce necesariamente al reconocimiento de que la crisis más profunda que hoy encara la humanidad y, de manera particular, la cultura occidental es una crisis en el ámbito de la ética. Resolver es...
    Disponible

    Q. 150

  • EL BUHO DE MINERVA
    EL BUHO DE MINERVA
    RAFAEL ECHEVERRIA
    El objetivo central de este libro -dice el autor- es introducir al lector no especializado en materias filosóficas, en las líneas gruesas de la evolución del pensamiento, desde Descartes hasta nuestros días. El libro ofrece la posibilidad de seguir a través de un hilo conductor la evolución conjunta del pensamiento filosófico moderno y comprender su dinámica interna. Rafael Ech...
    No disponible

    Q. 40

  • LA EMPRESA EMERGENTE
    LA EMPRESA EMERGENTE
    RAFAEL ECHEVERRIA
    El motor actual de las transformaciones históricas mundiales, viene dado principal e indiscutiblemente, por las empresas. Este factor las sumerge en una situación paradójica en la que tienen que liderar la construcción del futuro a la vez que su propia transformación. Entre los múltiples cambios que están asociados a esta situación, se destacan dos. En primer lugar, una profund...
    No disponible

    Q. 140