0
LA CAIDA DEL IMPERIO MAYA

LA CAIDA DEL IMPERIO MAYA

DAVID WEBSTER

Q. 270
IVA incluido
No disponible
Editorial:
DESTINO
Materia:
Estudios mayas
ISBN:
978-84-233-3537-4
Q. 270
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

La antigua civilización maya se desarrolló con fuerza en los trópicos de Centromérica durante más de dos milenos y produjo algunas de las obras artísticas y arquitectónicas más hermosas del mundo. Después, de forma misteriosa, se desvaneció, dejando tras de sí un paisaje de ruinas sumidas en el silencio bajo el denso manto de la selva. El hundimiento del pueblo maya es uno de los grandes enigmas de la historia y ha intrigado a varias generaciones de estudiosos.
Basándose en las recientes investigaciones arqueológicas y en la interpretación de los jeroglíficos, David Webster evalúa las teorías y disipa los mitos que rodean a este polémico tema. Contrariamente a la creencia popular, no todos los centros mayas fueron abandonados y los exploradores españoles del siglo xvi se encontraron con comunidades todavía pujantes. Con todo, los mayas de las tierras bajas meridionales sufrieron a partir del siglo vm un calamitoso declive. Se dejaron de esculpir monumentos, cesó la construcción de edificios de la realeza, se abandonó la conservación de los existentes y las poblaciones fueron menguando o emigraron en masa.
¿Qué provocó esa ruina? El autor nos ofrece un completo cuadro del crispado mundo maya: soberanos ambiciosos, nobles intrigantes y extravagancias cortesanas aparecen en las páginas de esta obra ante el telón de fondo de guerras cada vez más destructivas, un crecimiento explosivo de la población y la incapacidad de adecuar la producción agrícola a la nueva situación... Hasta que el sistema simplemente dejó de funcionar.
El profesor Webster se sirve de sus propios hallazgos, así como de los últimos descubrimientos de sus colegas en centros como Copán, Tikal, Dos Pilas y Piedras Negras, para revelar la complejidad y los matices del colapso en las distintas regiones del mundo maya. Este fascinante libro nos ofrece el análisis más satisfactorio y elaborado hasta la fecha del ocaso de la más importante civilización antigua del Nuevo Mundo.

Artículos relacionados

  • EL CÓDICE RAMÍREZ. HALLADO, CASI PERDIDO, PUBLICADO
    EL CÓDICE RAMÍREZ. HALLADO, CASI PERDIDO, PUBLICADO
    VARIOS AUTORES / CLEMENTINA BATTCOCK / PALOMA VARGAS
    Objeto de múltiples investigaciones e interpretaciones, la Relación del origen de los indios que habitan esta Nueva España según sus historias, o el Códice Ramírez, influyó de manera decisiva en los trabajos de los primeros historiadores y cronistas novohispanos como el jesuita Juan de Tovar y el franciscano Juan de Torquemada, y en estudiosos como Manuel Orozco y Berra y el pr...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 95

  • MADRE TIERRA
    MADRE TIERRA
    CRISÓSTOMO, LUIS JAVIER
    "La humanidad debe alfabetizarse en lectura y buena escucha acerca del lenguaje de la naturaleza puesto que es comu´n en la cultura de pueblos originarios escuchar dia´logos entre persona, entre personas y plantas y entre personaes y animales que viven en el entorno ...
    Disponible

    Q. 135

  • LAS MUJERES EN EL ARTE MAYA
    LAS MUJERES EN EL ARTE MAYA
    MARÍA ELENA VEGA VILLALOBOS / LUIN, CAMILO ALEJANDRO
    La representaci´n femenina en la diversa obra plástica de Mesoamérica, tanto en monumentos públicos como en cerámica, artefactos voticos y códices, es conocida desde periodos tempranos. El análisis epig´rafico, el estudio iconog´rafico y la arqueología han identificado la figura femenina en las representaciones artísticas; las cláusulas nominales en los textos mayas permiten co...
    Disponible

    Q. 70

  • MITOS Y LEYENDAS MAYAS
    MITOS Y LEYENDAS MAYAS
    ANA GALLO
    Descubre los mitos y leyendas de la civilización maya que han sentado las bases de esta cultura milenaria de Centroamérica: el poder del enano de Uxmal, el enfado de Chaac, la magia de los aluxes o la creación del mundo de Chom, gracias a esta completa selección de relatos ilustrados ...
    Disponible

    Q. 210

  • POPOL WUJ
    POPOL WUJ
    ANÓNIMO
    Popol wuj, libro del Pueblo, Libro del Consejo. Es conocido como Popol wuj. La academia de las Lenguas Mayas de Guatemala, y de la Reforma Educativa, han hecho posible difundir el Popol wuj, como forma correcta. El popol Wuj es uno de los textos más importantes de la literatura maya. Incluye historias y mitología de la creación del mundo. Contiene un conjunto de conceptos, cree...
    Disponible

    Q. 65

  • LAS RELIGIONES INDÍGENAS DE MESOAMÉRICA
    LAS RELIGIONES INDÍGENAS DE MESOAMÉRICA
    NEURATH, JOHANNES
    Este libro ofrece una introducción general a las religiones de Mesoamérica. No persigue un fin enciclopedista, sino demostrar que, aun en la época de la hiperespecialización académica, los estudios mesoamericanos integrales no son imposibles. Un aporte fundamental de esta nueva propuesta es impulsar conceptos que no provienen de la teología y de la historia de las religiones, s...
    Disponible

    Q. 150