0
LA CABELLERA ANDANTE

LA CABELLERA ANDANTE

MARGO GLANTZ

Q. 68
IVA incluido
No disponible
Editorial:
GRIJALBO MEXICO
Año de edición:
2015
Materia:
Novela hispanoamericana
ISBN:
978-607-31-3731-7
Encuadernación:
Epublication content package
Colección:
LITERATURA HISPÁNICA
Q. 68
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

En La cabellera andante tanto el cuerpo como el texto tienden al fragmento. Es un libro interdisciplinario, intercultural e intergenérico, que ofrece una visión caleidoscópica de un tema a la vez excéntrico y familiar, superficial e íntimo: el cabello.

Un ensayo sobre el cabello en la cultura y en la literatura, que recorre un camino desde la Biblia hasta las revistas de moda.

Su autora, Margo Glantz, ha sido reconocida con el Premio Xavier Villaurrutia 1984 y el Premio Universidad Nacional en 1991.

A lo largo del tiempo, el cabello ha estado asociado a significados totalmente contrarios. Es un símbolo de erotismo, pero también de muerte; es medio de represión y liberación, objeto de vanidad y violencia. Seduce tanto como repugna. El cabello representa nuestra relación con lo primitivo, con lo animal, pero también es motivo de sofisticación y frivolidad. Es una extensión de nosotros que no forma parte de nosotros.

Más que un ensayo, este libro es un gabinete de curiosidades o, como su autora prefiere catalogarlo, un relicario. Mezclando el rigor de la investigación con la más desenfadada experimentación, Margo Glantz explora la relación del cabello con la literatura, el cine, la música y otras manifestaciones culturales. También teje una trenza de textos e imágenes que le permite poner a dialogar a la Biblia con las revistas de moda, a Hemingway con King Kong, a Casanova con Sansón, a Robinson Crusoe con los hippies.

Otros autores han opinado:

"En La cabellera andante Margo persigue la obsesión cultural que hace de la cabellera una zona de fuerza e indefensión, de opresiones y liberaciones. Mientras se puede, el peine es el escudo del aspecto, y el pelo la declaración de obediencia o disidencia." -Carlos Monsiváis-

Artículos relacionados

  • AMIGOS FIELES, LOS
    AMIGOS FIELES, LOS
    ROVIRA, JAVIER
    Unas vacaciones en la costa. Dos familias.Una historia de amistad, traición y violencia."Del Madrid de los ochenta al Cabo de Gata del siglo XXI, de la movida a la trata de personas. Cada página te entusiasma más".Jorge Díaz (Carmen Mola)"En manos de Javier Rovira, la amistad puede ser la más amarga de las trampas".Víctor del ÇrbolCabo de Gata, Almería. En una cala perdida, dos...
    Disponible

    Q. 240

  • CABEZA DE MI PADRE, LA
    CABEZA DE MI PADRE, LA
    ALMA DELIA MURILLO
    Escribo para soltar el peso de cuarenta años rumiando el mito de mi padre, las infinitas versiones de mi padre. A sus cuarenta años, como un road trip, sin más referente que una fotografía vieja, una hija emprende la búsqueda de su padre. Mientras narra la decisión de ir a conocerlo y el viaje que la lleva de Ciudad de México a Michoacán, iremos construyendo, junto a ella, el...
    Disponible

    Q. 100

  • EL HOMBRE
    EL HOMBRE
    GUILLERMO ARRIAGA
    «Sí, matamos, quemamos, cometimos despojos injustificables, mas al final, sobre las ruinas, se alzó el progreso, sentado en un trono de sangre». Henry Lloyd, un hombre con un enigmático pasado, logra forjar a sangre y fuego una inmensa fortuna, a mediados del sigloXIX. Junto con su ejército de esclavos libertos y sus dos hijos mulatos, Lloyd invade tierras, saquea, asesina. Osa...
    Disponible

    Q. 280

  • AYER / UN AÑO
    AYER / UN AÑO
    JUAN EMAR
    «Cada día en sus libros es el primer día del mundo.» -Rafael Gumucio Publicados por primera vez en México, Ayer y Un año son dos de las grandes obras chilenas del siglo XX. Ayer es un viaje delirante por San Agustín de Tango durante un solo día, donde la pareja protagonista se ve envuelta en una serie de aventuras, cada una más surrealista que la anterior. Con una prosa desbord...
    Disponible

    Q. 100

  • INSTRUCCIONES PARA MATAR AL PADRE
    INSTRUCCIONES PARA MATAR AL PADRE
    GARCIA MARINOZZI, GASTON
    «Entendí, o creí entender con Eneas, Anquises y Ascanio, que la vida cobra todo su sentido en ese instante, en ese momento en el que se debe huir con esperanza. Ahí te das cuenta de que solo se puede andar así, cargando al padre, sin querer soltar la mano del hijo.» Tras recibir un escueto mensaje telefónico, el narrador inicia dos viajes: uno de ida para asistir al velorio de ...
    Disponible

    Q. 140

  • VESTIDO DE NOVIA
    VESTIDO DE NOVIA
    SOCORRO VENEGAS
    Una nueva y potente voz de la narrativa mexicana Cuando aparentemente han quedado atrás la viudez y el dolor de la pérdida, cuando el luto ha sido superado por una vida en la que hay un nuevo esposo y un hijo, una mujer es confrontada con los cabos sueltos de su pasado al recibir una extraña oferta: alguien quiere comprar el nicho donde descansan las cenizas de Aldo, su primer ...
    Disponible

    Q. 80

Otros libros del autor

  • POR BREVE HERIDA
    POR BREVE HERIDA
    MARGO GLANTZ
    «Hoy, ¿de cuál hoy hablo?», se cuestiona la narradora del libro que también se pregunta a lo largo de esta fascinante novela quién es el yo que habla. «La realidad es siempre circunstancial y esta verificación me tranquiliza: lo que cuento es una historia verdadera, pero sólo en la ficción». La autora evoca estas palabras que sintetizan el método con el que aborda este relato e...
    Disponible

    Q. 130

  • DOSCIENTAS BALLENAS AZULES Y CUATRO CABALLOS
    DOSCIENTAS BALLENAS AZULES Y CUATRO CABALLOS
    MARGO GLANTZ
    En Doscientas ballenas azules la escritora mexicana Margo Glantz nos acerca a la inminente desaparición de los cetáceos de piel suave y sedosa, y cómo estos mamíferos han sido retratados en la literatura universal y también en la mitología. Zeus, Ifigenia, Agamenón, Noé y Job, a la vez que Melville y Borges, han tejido o se han visto involucrados en historias vinculadas a estos...
    Disponible

    Q. 110