0
LA BELLEZA DEL MARIDO

LA BELLEZA DEL MARIDO

UN ENSAYO NARRATIVO EN 29 TANGOS

ANNE CARSON

Q. 200
IVA incluido
No disponible
Editorial:
LUMEN
Año de edición:
2019
Materia:
Poesía hispanoamericana
ISBN:
978-84-264-0718-4
Páginas:
224
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
POESIA
Q. 200
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Premio T.S. Eliot de poesía y uno de los 21 mejores libros del siglo XXI según Babelia «El deseo al cuadrado es amor y el amor al cuadrado es locura.
La locura al cuadrado es matrimonio.» La belleza del marido, el primer libro que se publica en España de la canadiense Anne Carson, es una de las más originales y turbadoras manifestaciones de la poesía de nuestros días. Subtitulado «un ensayo narrativo en 29 tangos», este libro inclasificable cuenta la historia de un matrimonio en torno a la idea de Keats «beauty is truth», belleza es verdad. A lo largo de estos 29 tangos -un tango, como el matrimonio, es algo que uno tiene que bailar hasta el final-, Anne Carson, considerada ya un clásico vivo de las letras anglosajonas, nos introduce en la historia íntima de un matrimonio que se desmorona. Iluminador, a menudo brutal, conmovedor y oscuramente divertido, este libro nos deslumbra con escenas, diálogos y reflexiones que ahondan en la más vieja de las preocupaciones poéticas -el amor- como si fuera la primera vez que se expresa. Reseñas:
«Un asombroso hojaldre de sentimientos encontrados, de reflexiones a menudo contradictorias sobre la belleza [...], sobre el amor, sobre la sinceridad, sobre el deseo.»
Ignacio Echevarría, El Cultural de El Mundo «Una de las poetas más destacadas de la lengua inglesa.»
Eduardo Lago, El País «Una de las más originales y turbadoras manifestaciones de la poesía de nuestros días. Inclasificable.»
Isabel Vargas, Granada Hoy «La sensación de movimiento transita por cualquiera de sus páginas. [...] Una obra ecléctica, la suya, mezcla de ensayo, narración y verso.»
Jaime Priede, La Nueva España «La poesía más interesante que se escribe hoy en día en inglés.»
Michael Ondaatje «Leería cualquier cosa que Anne Carson escribiera.»
Susan Sontag «La lectura de Anne Carson ocasiona un placer que sacude. [...] La belleza del marido es desgarrador, cercano, irónico y, por momentos, cruel. Lo veo como un examen ejemplar de la intimidad.»
Matías Rivas, La Tercera «Páginas de gran vitalismo introspectivo de las que surge una tensión entre la idealización de un ídolo y su derrumbe. [...] Ninguna clase de feminismo simplón o ramplón reluce en estas páginas. Más bien al contrario: sí hay -creo- algo parecido a un conocimiento femenino del mundo en el que se incluyen sutilezas inaccesibles a los hombres pero no abominación de estos.»
Ángel Rupérez, El País «Una de las más fascinantes noticias del panorama editorial poético de lo que llevamos de 2019. [...] Una ventana de excepción para aplacar los nervios: un lugar en el que vivir a salvo del miedo a no saber vivir en compañía.»
Zenda

Artículos relacionados

  • CONSECUENCIAS DE DECIR TE QUIERO
    CONSECUENCIAS DE DECIR TE QUIERO
    ERENA, MANU
    EDICIÓN ESPECIAL CON POEMAS INÉDITOSLA SORPRESA EDITORIAL DEL AÑO.El nuevo fenómeno de la poesía de la que todo el mundo habla.Vivimos en cambio constante,con miedo a decir "te quiero"por las consecuencias que podría traer.Pero debemos arriesgarnos,tenemos que perdernos para poderencontrarnos, aprender del dañoy seguir soñando.Quiere, quiere mucho. Pero nunca teolvides de quere...
    Disponible

    Q. 120

  • LA EDAD DE LAS TINIEBLAS
    LA EDAD DE LAS TINIEBLAS
    JOSE EMILIO PACHECO
    En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra.La angustia que acompaña la llegada de la noche se alimenta de un miedo primitivo, pero de pronto ocurre el milagro: llega el alba y «anula nuestra desesperanza, nos absuelve de nuestra locura, comprueba que e...
    Disponible

    Q. 80

  • COMO LA LLUVIA
    COMO LA LLUVIA
    JOSE EMILIO PACHECO
    En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra.En Pompeya, en las ruinas que dejó el Vesubio, quedó en pie un muro con un poema inscrito: «Nada es eterno. / Brillan los soles y en el mar se hunden. / Arde la Luna y se desvanece más tarde. / La pasión de am...
    Disponible

    Q. 140

  • SIGLO PASADO (DESENLACE)
    SIGLO PASADO (DESENLACE)
    JOSE EMILIO PACHECO
    En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra.El siglo XX se fue y se llevó consigo ambiciones sentenciadas al olvido. «Morimos con las épocas que se extinguen, / inventamos edenes que no existieron». Transcurrimos en el tiempo que nos consume hasta que c...
    Disponible

    Q. 80

  • POESÍA
    POESÍA
    MIGUEL DE CERVANTES
    Injustamente olvidada a menudo, la poesía de Cervantes es una lectura imprescindibleLa obra poética de Cervantes ha sido generalmente muy poco conocida y apreciada. Sin embargo, la poesía llegó a ser una preocupación fundamental a lo largo de la trayectoria literaria del autor del Quijote, que durante los últimos diez años de su incierta vida dio pruebas asombrosas de su talent...
    Disponible

    Q. 140

  • VENIR DESDE TAN LEJOS
    VENIR DESDE TAN LEJOS
    ELOY SANCHEZ ROSILLO
    El nuevo libro de uno de los mejores poetas españolesVenir desde tan lejos supone un nuevo punto de inflexión en la larga y prestigiosa trayectoria de Eloy Sánchez Rosillo. Si en la primera etapa del autor predominaba el canto elegíaco y en la segunda el enfoque se inclinaba claramente hacia la celebración, en este nuevo libro se impone la meditación serena de las cosas del mun...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 190

Otros libros del autor

  • NORMA ENREVESADA
    NORMA ENREVESADA
    ANNE CARSON
    Según la autora, Norma enrevesada es una colección de textos sobre temas tan diversos como Joseph Conrad, Guantánamo, Flaubert, la nieve, la pobreza, el Tesauro de Roget, su padre, Sócrates, la escritura de sonetos, la medicina forense, encuentros amorosos y mucho más. Estas piezas, aparentemente inconexas, llevan el título "wrong" precisamente por su naturaleza dispar. ...
    Disponible

    Q. 270

  • H DE H PLAYBOOK
    H DE H PLAYBOOK
    ANNE CARSON
    H de H es una explosión de pensamiento, en palabras y dibujos, sobre la tragedia griega Hércules, escrita por Eurípides en el siglo v antes de Cristo. En el mito, Hércules es la personificación de la violencia masculina, un hombre que regresa al hogar después de años en la guerra y se encuentra incapaz de adaptarse de nuevo a la pacífica vida doméstica. En un rapto de locura, ...
    Disponible

    Q. 420

  • LAS MUJERES TROYANAS
    LAS MUJERES TROYANAS
    ANNE CARSON
    Troya acaba de ser arrasada por los griegos. Los hombres han sido asesinados; los niños, separados de sus madres; las mujeres, convertidas en esclavas de Grecia. Entre ellas se encuentran Hécuba, hasta entonces reina de Troya, su hija Casandra y su nuera Andrómaca, víctimas, como las demás habitantes de la ciudad, de una guerra ordenada y ejecutada por hombres. Pero mientras el...
    Disponible

    Q. 210

  • CRISTAL, IRONÍA Y DIOS
    CRISTAL, IRONÍA Y DIOS
    ANNE CARSON
    Durante su infancia, las tres hermanas Brontë, junto con el hermano, Branwell, crearon un mundo de ficción formado por tres países imaginarios: Angria, Gondal y Glass Town. Es a partir de Glass Town que Carson desarrolla la primera parte de este libro cumbre, titulada «Ensayo de cristal», siendo las siguientes: «La caída de Roma», «El libro de Isaías» y «El género del sonido». ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 320

  • NORMA JEANE BAKER DE TROYA
    NORMA JEANE BAKER DE TROYA
    ANNE CARSON
    Anne Carson nos entrega no sólo una parodia que muestra un sentido ético y estético en su más elevada dimensión. La Guerra de Troya es el pretexto para urdir el texto, para bordarlo, abordarlo desde el origen de la palabra guerra y sus derivados: pelea, combate, batalla, lanza, muerte, violación, crimen, abandono, sinsentido, deshumanización, todo acto que navega en contra de l...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 240

  • ECONOMÍA DE LO QUE NO SE PIERDE
    ECONOMÍA DE LO QUE NO SE PIERDE
    ANNE CARSON
    Simónides de Ceos fue el primer poeta en aceptar dinero por su trabajo poético. Con base en este hecho Anne Carson elabora su genial exploración sobre la economía en la escritura. Su ensayo ofrece lecturas varias sobre algunos de los poemas más relevantes de Simónides junto a los del rumano, Paul Celan, judío sobreviviente del Holocausto, quien destaca por la renovación de la h...
    Disponible

    Q. 240