0
LA BAJAMAR

LA BAJAMAR

MORENO DURÁN, AROA

Q. 240
IVA incluido
Disponible
Editorial:
MONDADORI
Año de edición:
2022
Materia:
Novela hispanoamericana
ISBN:
978-84-397-3993-7
Páginas:
192
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Q. 240
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

«¿Cómo es la memoria de lo que nunca llega a decirse en voz alta? Aroa Moreno Durán y su brutal capacidad para narrar el silencio de tres mujeres que se asoman al dolor con vértigo, pero sin miedo.»
Belén Gopegui Adirane regresa a la casa familiar de su pueblo junto a la ría, en el norte del País Vasco, con la frágil excusa de registrar la última memoria de infancia de su abuela Ruth durante la Guerra Civil. Ha dejado atrás a su marido y a su hija de cinco años, sin siquiera una explicación, para intentar encontrar un nuevo punto de partida desde su propio pasado. En la casa vive también Adriana, su madre, con quien no se habla desde hace años. ¿Qué significa criar o cuidar de alguien bajo tres contextos históricos y políticos muy dispares y en un territorio casi permanentemente tensado? En esta novela, madres e hijas de diferentes generaciones irán tejiendo, con el ritmo y la fuerza de las mareas, una genealogía zarandeada por secretos familiares y enfrentamientos que hasta ahora las han mantenido alejadas, viviendo vidas separadas por los muros de lo que nunca se dice. Aroa Moreno Durán, con una prosa hermosa y evocadora, pero también visceral e inmisericorde, nos conduce por casi un siglo de nuestra historia reciente: el horror de la guerra, el desarraigo del exilio, los años del plomo, la casa vacía y la vida vencida, y aún más allá, desde los secretos del pasado hasta la huida del futuro. La crítica ha dicho:
«Dice la narradora que siempre somos más exigentes con la ficción que con la realidad. Que la vida está llena de contradicciones, de misterios, de saltos de la felicidad a la tristeza sin explicaciones. En La bajamar, Aroa Moreno refleja esa complejidad. Es una novela oscura y bellísima.»
Julia Olmo, ABC Cultural «Aconsejo vivamente la lectura de La bajamar [...]. Y no sólo por su madurez literaria, su equilibrio complejo en la estructura y su precisión de estilo a la hora de definir a l personajes, sino porque madurez, complejidad y personajes nos llevan a mirar por dentro las historias que componen nuestra historia, el argumento social de nuestras vidas.»
Luis García Montero, Infolibre «Moreno [...] hurta ciertas piezas del tablero en favor de una prosa tensa, emotiva, empática, poética».
Gonzalo Núñez, El Debate «Aroa Moreno Durán escribe sobre maternidad y la pena congénita de las que vienen de abajo. Mujeres vencidas transmiten un modo de mirar que duele, y el dolor no empodera: el dolor duele y es enfermedad hereditaria. La memoria es presente y los fantasmas forman parte de la carne. Hambre, violencia y desarraigo no son poesía, sino realidad tangible: tenemos miedo a no saber cuidar de nuestras propias hijas, y un amor descomunal alimenta los gestos aparentemente fríos en una novela bellísima, de escritura luminosa, que desdice todos los tópicos y aprieta el nudo que une a las mujeres con el peso que la Historia carga sobre ellas».
Marta Sanz «Una reflexión sobre el dolor, el secreto y la herencia a través de tres mujeres de diferentes generaciones. Novela breve pero desbordante de literatura: de gran literatura».
Ignacio Martínez de Pisón «Atraviesa la Historia, los hechos, les pone de nuevo conciencia, carne, emoción y mirada. Rebusca en los acontecimientos que construyeron sociedades, políticas, silencios y formas de vivir. Convierte la memoria en ficción. Y lo hace desde una narrativa propia, hermosa y aguda. Así escribe Aroa Moreno Durán las novelas».
Lara Moreno «Aroa Moreno Durán es una maestra narrando el silencio que acompaña a cada trauma. La autora es capaz de ahondar con sensibilidad en los secretos familiares y en los duelos enquistados».
Gabriela Ybarra «Cada página está muy cuidada [...] es envolvente, es seductora».
Txani Rodríguez

Artículos relacionados

  • ARDERA EL VIENTO
    ARDERA EL VIENTO
    GUILLERMO SACCOMANNO
    «Desde el principio supimos que la unión entre esos dos no era la recomendable para armar una familia como todos los que venían a la Villa.» Un extraño matrimonio llega a un pueblo de la costa, con un pasado incierto detrás y la determinación de instalarse en el lugar. Comprar el Hotel Habsburgo será algo que nadie olvidará. En poco tiempo, ese noble húngaro dedicado al arte, ...
    Disponible

    Q. 120

  • ALICIA NUNCA MIENTE
    ALICIA NUNCA MIENTE
    JORGE F. HERNÁNDEZ
    «La realidad se volvió un telón marcado por mentiras y Adalberto se encarnó en un autonombrado mosquetero del desmentir, de la revelación más que conspiracional de que Todo, Absolutamente Todo, es Falso .» Tras varios descalabros amorosos y el azaroso descubrimiento de los sabores artificiales, el periodista mexicano Adalberto Pérez asume como cruda certeza que Nada es verdad....
    Disponible

    Q. 120

  • UNA NOTA DE FUEGO Y NADA MÁS
    UNA NOTA DE FUEGO Y NADA MÁS
    ELENA PIEDRA
    Íntima, sobrecogedora, abrasadora, en Una nota de fuego y nada más —ópera prima de Elena Piedra— se exponen las dolorosas motivaciones de un crimen, más trágico aún pues se asienta en el seno familiar y en el espinoso lazo de la maternidad.Desde que la palabra incendio irrumpió en su cabeza, Fernanda —una joven que nunca pudo tener una relación sana con su madre— no ha podido p...
    Disponible

    Q. 150

  • BUEN MAL, EL
    BUEN MAL, EL
    SCHWEBLIN,SAMANTA
    Samanta Schweblin, la maestra del cuento contemporáneo latinoamericano, regresa con un libro destinado a convertirse en un clásico global Magnéticos e irresistibles. En cada uno de los cuentos de El buen mal, Samanta Schweblin nos abduce a otra dimensión donde quedamos en contacto íntimo con sus personajes. Encandilados por el fulgor de la inminente tragedia, vulnerables y prof...
    Disponible

    Q. 160

  • IDA Y VUELTA
    IDA Y VUELTA
    ELENA PONIATOWSKA
    La Biblioteca Elena Poniatowska reúne la obra narrativa, ensayística y periodística de una escritora inmersa en la escena cultural iberoamericana. En Ida y vuelta se encuentran algunas de las entrevistas más icónicas de quien convirtió la virtud de escuchar en un arte.Protagonistas de la vanguardia literaria y artística, premios Nobel, cineastas contestatarios, pintores revoluc...
    Disponible

    Q. 220

  • MUJER INCIERTA, LA
    MUJER INCIERTA, LA
    PIEDAD BONNETT
    Memoria, autobiografía y feminismo se entretejen en este libro que tiene en su centro la identidad de la mujer Por la autora ganadora del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2024 «En la escritura de Piedad Bonnett se concentran las virtudes que más admiro en la literatura: profundidad y concisión [...]. Lectores del mundo, lean este libro». Margarita García Robayo «La q...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 160

Otros libros del autor

  • LA HIJA DEL COMUNISTA (CABALLO DE TROYA 2017, 1)
    LA HIJA DEL COMUNISTA (CABALLO DE TROYA 2017, 1)
    MORENO DURÁN, AROA
    Una novela íntima y política que narra la vida de una familia de emigrantes españoles en la Alemania del Este y dibuja el Berlín oriental, una ciudad permanentemente alerta desde los ojos de una niña que crece. Novela ganadora del premio El Ojo Crítico de RNE de Narrativa 2017. Berlín, 1956. La tarde con más frío de todo el invierno, las manos de una niña se ensucian de carb...
    Disponible

    Q. 170