0
LA AMAZONIA

LA AMAZONIA

VIAJE AL CENTRO DEL MUNDO

BRUM, ELIANE

Q. 280
IVA incluido
Disponible
Editorial:
SALAMANDRA BOLSILLO ESPAÑA
Año de edición:
2024
Materia:
Ciencia - STEM
ISBN:
978-84-19456-39-7
Páginas:
432
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
SALAMANDRA MIRADAS
Q. 280
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Un testimonio urgente, escrito desde la primera línea del frente, de la salvaje destrucción de la Amazonia «En una era de colapso climático, el centro del mundo es y debe ser el Amazonas».
The New York Times La escritora, periodista y documentalista brasileña Eliane Brum se adentra en las múltiples realidades de la mayor selva tropical del planeta tras mudarse a Altamira, una ciudad devastada por la construcción de una de las mayores presas hidroeléctricas del mundo. Con una prosa lírica y apasionada, Brum entreteje las historias vividas en la región: la unidad de los indígenas con la naturaleza, el horror del genocidio al que aún se resisten, y la corrupción y violencia perpetradas para convertir en dinero uno de los mayores tesoros del mundo. En este viaje fascinante y aterrador, Brum muestra cómo la raza, la clase y el género están implicados en el destino de la Amazonia y de la Tierra.La crítica ha dicho:
«Nos acordamos de la crisis climática al llegar el verano, cuando arden los bosques y el calor asfixia. Pero en la Amazonia..., es una guerra que se libra a diario a vida o muerte, como relata el libro de Eliane Brum».
Ramon Aymerich, La Vanguardia «En una era de colapso climático, insiste Brum, el centro del mundo no son, por ejemplo, Delfos o Jerusalén, ni siquiera uno de nuestros modernos centros de influencia política: es, debe ser, el Amazonas».
The New York Times«Eliane Brum es, en mi opinión, la mejor periodista de la prensa brasileña y, con razón, la más condecorada de Brasil».
André Trigueiro, periodista de Globo «[Una] crónica formidable del cada vez más deforestado mundo del Amazonas».
Kirkus Reviews «Movilizadora y desgarradora como un río caudaloso».
Booklist «Devastador, extraordinario e inolvidable».
Rebecca Servadio, Words Without Borders «Desafiando la supuesta neutralidad periodística, Eliane se pone explícitamente del lado de los pueblos amazónicos y apoya su resistencia a la destrucción de la selva».
Amazônia real«Un clásico instantáneo».
Antonio Nobre, científico y activista amazónico «El apasionado y poderoso libro de Eliane Brum aborda uno de los temas más importantes del mundo actual, y su llamado a la rabia, el cambio y la esperanza es algo que todos debemos apoyar».
Cal Flyn, autora de Islas del abandono. La vida en los paisajes posthumanos«No me canso de repetir lo fantástica que es Eliane Brum».
Juma Xipaia, líder indígena, presente en la COP26 «El libro está vivo y en llamas; es tierno, duro, feroz y profético, vibra con una rabia urgente y contagiosa... Si queremos sobrevivir como especie, Brum nos muestra cómo debe hacerse».
Charles Foster«Escrito con una inteligencia diamantina, Brum ofrece al lector el humano reforestado: apasionado, valiente y completo».
Jay Griffiths «Se han escrito muchos libros sobre el Amazonas, pero éste es desgarradoramente alucinante... Léalo y comprenda».
Fred Pearce«Más allá del reportaje, más allá de la polémica; canaliza las muchas voces... que deben ser escuchadas para que la Amazonia sobreviva».
New Internationalist

Artículos relacionados

  • VERTEDERO
    VERTEDERO
    FRANKLIN-WALLIS, OLIVER
    ¿Qué ocurre realmente con lo que tiramos? Tras esta simple pregunta el galardonado periodista de investigación Franklin-Wallis se sumerge de lleno en la crisis mundial de los residuos y saca a la luz el mundo oculto que sustenta nuestra economía moderna. En la India conoce a los recicladores que están en primera línea de la crisis del plástico. En el Reino Unido viaja por las ...
    Disponible

    Q. 270

  • CREA TU HOGAR SOSTENIBLE
    CREA TU HOGAR SOSTENIBLE
    PEINADO, LAURA
    Un libro muy práctico que te permitirá ser más sostenible en tu hogar. Después de leerlo, verás tu casa con otros ojosCada vez hablamos más de nuestro impacto ambiental y de los altos niveles de contaminación que está alcanzando el mundo del siglo xxi. Por lo general, pensamos que estos temas nos quedan grandes, que poco podemos hacer para remediarlos. Este libro llega para dem...
    Disponible

    Q. 200

  • EL FUTURO DE EUROPA
    EL FUTURO DE EUROPA
    TURIEL, ANTONIO
    Frente a la tecnofantasía, decrecer es la clave para una industria real y sostenible.Vivimos en una era de crisis múltiples, que avanzan a diferentes ritmos e intensidades y definen nuestro presente. La crisis climática se acelera, mientras que la crisis social crece con el rechazo a la gentrificación y el auge de movimientos populistas. La crisis energética alterna momentos cr...
    Disponible

    Q. 210

  • NO SE TRATA DE SI ES VERDE O NO, SINO DE SI ELIMINA O REDUCE LAS EMISIONES
    NO SE TRATA DE SI ES VERDE O NO, SINO DE SI ELIMINA O REDUCE LAS EMISIONES
    FERNÁNDEZ CUESTA, NEMESIO
    Una aproximación práctica y sensata a los retos que plantea al cambio climáticoParece inevitable que surja la controversia cada vez que hablamos de calentamiento global. Pero una vez superada la reticencia a aceptar que no es un invento, aún nos queda ponernos de acuerdo sobre la mejor manera de hacerle frente. En unos momentos en los que la etiqueta de «verde» actúa más como c...
    Disponible

    Q. 220

  • COMER HASTA LA EXTINCIÓN
    COMER HASTA LA EXTINCIÓN
    SALADINO, DAN
    Una lectura que invita a reflexionar y tomar conciencia del panorama alimenticio actual para proponernos un sistema alimentario más sano, sostenible y, sobre todo, más rico en sabores y significado."De las 6000 especies vegetales que han alimentado al ser humano a lo largo de su historia, hoy se conocen apenas 9, de las cuales tan solo 3 (el arroz, el trigo y el maíz) le aporta...
    Disponible

    Q. 280

  • LA NATURALEZA POLÍTICA DE LA SELVA
    LA NATURALEZA POLÍTICA DE LA SELVA
    PAULO TAVARES
    ¿Puede un bosque ser a la vez archivo, monumento y ruina? ¿Qué desafíos presenta la Amazonia como problema para la investigación en arquitectura? A través de estas preguntas, el arquitecto y urbanista brasileño Paulo Tavares impulsa una nueva sensibilidad material y una nueva imaginación política para pensar el paisaje poscolonial. Los ensayos aquí reunidos vuelven de manera re...
    Disponible

    Q. 220