0
JUSTICIA, NATURALEZA Y LA GEOGRAFÍA DE LA DIFERENCIA

JUSTICIA, NATURALEZA Y LA GEOGRAFÍA DE LA DIFERENCIA

HARVEY, DAVID

Q. 330
IVA incluido
No disponible
Editorial:
TRAFICANTES DE SUEÑOS
Año de edición:
2018
Materia:
Sociología
ISBN:
978-84-948068-2-7
Páginas:
580
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
PRÁCTICAS CONSTITUYENTES
Q. 330
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Este libro está escrito a partir de un hondo compromiso con la política de la justicia social y medioambiental y para ello explora nuevas maneras de reflexionar sobre el futuro de la urbanización en el siglo XXI, las formas de producción de la naturaleza en el capitalismo, las dinámicas espaciales y temporales de este y su relación con la lucha de clases y el antagonismo político expresados en la modernidad y la posmodernidad. El libro reflexiona sobre los conceptos fundacionales relacionados con estas problemáticas para comprender cómo el espacio, el tiempo, el lugar y la naturaleza, que constituyen los marcos materiales de la vida cotidiana, están constituidos y representados a través de las prácticas sociales en el modo de producción capitalista. El análisis de David Harvey considera estas dinámicas socioespaciales y socioecológicas no como elementos separados, sino como macroprocesos interrelacionados entre sí en la reproducción de la estructura de poder y dominación de las sociedades capitalistas actuales. El libro describe también cómo se producen las diferencias geográficas y muestra cómo estas resultan fundamentales para la exploración de alternativas políticas, económicas y ecológicas útiles para la transformación de las relaciones económicas y políticas contemporáneas.

El libro está dividido en cuatro partes. La Parte I describe la problemática naturaleza de la acción y del análisis a diferentes escalas de tiempo y espacio e introduce al lector en los modos del discurso y el pensamiento dialécticos, que se utilizan a lo largo del resto de la obra. La Parte II examina cómo se han entendido la «naturaleza» y el «medioambiente» en relación con los procesos de cambio social y desde este zócalo aborda las cuestiones medioambientales contemporáneas.

La Parte III explora, mediante un amplio análisis histórico, geográfico y cultural, el significado de la «producción» social del espacio y del tiempo y clarifica los problemas relacionados con la «otredad» y la «diferencia». La Parte IV del libro despliega los argumentos fundamentales que ha elaborado el autor para reflexionar sobre los problemas contemporáneos ligados a una nueva concepción de la justicia social derivados de los cambios recientes acecidos en las divisiones geográficas del trabajo, en la situación del medioambiente y en el ritmo y la calidad de la urbanización registrada a escala global durante las últimas décadas.

Justicia, naturaleza y la geografía de la diferencia explora los campos de la teoría social, cultural y espacial y las dinámicas de la vida socioeconómica y política de las sociedades contemporáneas para reinvindicar la tesis política de que es posible y necesario valorar la diferencia y simultánemente construir las estrategias políticas para lograr un orden social sustancialmente más justo.

Artículos relacionados

  • INTERNET PARA LA GENTE
    INTERNET PARA LA GENTE
    TARNOFF, BEN
    Por que deberíamos estar todos en pie de guerra para salvar nuestra independencia digital y nuestro pensamiento crítico."Un libro extraordinario y urgente".Naomi Klein.Internet tiene dueños: empresas privadas con ánimo de lucro. La mayoría de buscadores aniquilan cualquier tipo de privacidad y algunas redes sociales se han convertido en altavoz de la propaganda de ultraderecha ...
    Disponible

    Q. 240

  • CONTRA LA PERFECCION
    CONTRA LA PERFECCION
    MICHAEL J. SANDEL
    ¿Qué tiene de malo manipular nuestra naturaleza? ¿Dónde están las líneas rojas, si las hay? Michael J. Sandel explora en Contra la perfección estos y otros dilemas morales relacionados con la búsqueda de nuestro propio perfeccionamiento. Contra la perfección explora estos y otros dilemas morales relacionados con la búsqueda de nuestro propio perfeccionamiento. Michael Sandel ar...
    Disponible

    Q. 100

  • LA FALSA MEDIDA DEL HOMBRE
    LA FALSA MEDIDA DEL HOMBRE
    GOULD, STEPHEN JAY
    Desmonta las teorías racistas que condujeron en el siglo XX a la matanza de millones de seres humanos y que hoy siguen perpetuando la pobreza y la injusticia social. Gould estudia los diversos intentos realizados a lo largo del tiempo para medir la inteligencia humana: primero mediante los cráneos, más tarde por medio del coeficiente intelectual y, finalmente, con análisis soci...
    Disponible

    Q. 220

  • JUSTICIA
    JUSTICIA
    MICHAEL J. SANDEL
    «Un manual repleto de aplicaciones para el día a día.» -La Razón En este revelador ensayo, el prestigioso autor y profesor Michaelen nuestras vidas y en la sociedad, y explica cómo la filosofía puede ayudar a entender la política, la religión o la moral, e incluso nuestras propias convicciones. Deteniéndose en cuestiones tan polémicas como el aborto, la eutanasia, el matrimonio...
    Disponible

    Q. 150

  • PARÁSITOS MENTALES
    PARÁSITOS MENTALES
    AXEL KAISER
    Vacúnate contra la pandemia de ideas tóxicasAxel Kaiser presenta en este ensayo un mapa-manual de prevención para saber ubicar y defenderse de los siete que amenazan a nuestro tiempo: la justicia social, los derechos sociales, el Estado benefactor, el neoliberalismo, la responsabilidad social corporativa, la diversidad, equidad e inclusión, y las ideas asociadas a lo que supone...
    Disponible

    Q. 210

  • VOZ DEL ORACULO, LA
    VOZ DEL ORACULO, LA
    STROMQUIST, LIV
    Liv Strömquist -"una autora imprescindible" (Elle) con más de 40.000 lectores en España- ha escrito un libro de autoayuda contra la autoayuda."Inteligente, convincente e interesante".Svenska Dagbladet"Una crítica a la sociedad llena de rock and roll".Pilar Martín, La VanguardiaDesde la Antigüedad -con el oráculo de Delfos- hasta la actualidad -con los influencers de salud-, los...
    Disponible

    Q. 260

Otros libros del autor

  • CRÓNICAS ANTICAPITALISTAS
    CRÓNICAS ANTICAPITALISTAS
    HARVEY, DAVID
    En medio de oleadas de crisis económicas, crisis sanitarias, lucha de clases y reacción neofascista, pocos poseen la claridad y la perspicacia del teórico de renombre mundial David Harvey. Desde la publicación de su best seller Breve historia del neoliberalismo, Harvey ha seguido la evolución del sistema capitalista, así como las mareas de oposición radical que se levantan cont...
    No disponible

    Q. 300

  • ESPACIOS DEL CAPITALISMO GLOBAL
    ESPACIOS DEL CAPITALISMO GLOBAL
    HARVEY, DAVID
    Las crisis fiscales han caído en cascada en gran parte del mundo en desarrollo con resultados devastadores, desde México hasta Indonesia, desde Rusia hasta Argentina. La extrema volatilidad en las fortunas económicas contemporáneas parece burlarse de nuest ros mejores esfuerzos para comprender las fuerzas que impulsan el desarrollo en la economía mundial. David Harvey, destacad...
    No disponible

    Q. 220

  • DIECISIETE CONTRADICCIONES Y EL FIN DEL CAPITALISMO
    DIECISIETE CONTRADICCIONES Y EL FIN DEL CAPITALISMO
    HARVEY, DAVID
    Este libro pretende comprender las contradicciones del capital como conjunto de vectores dinámicos que ordenan las fuerzas primordiales del comportamiento estructural de las sociedades capitalistas en los múltiples aspectos de su organización social, económica y política. Esas contradicciones, que David Harvey clasifica en fundamentales, cambiantes y peligrosas, son las que con...
    No disponible

    Q. 240

  • CIUDADES REBELDES
    CIUDADES REBELDES
    HARVEY, DAVID
    Mucho antes de que se creara el movimiento 15-M u Occupy Wall Street, las ciudades del mundo moderno se habían convertido en focos de la política revolucionaria, en los que emergían a la superficie las corrientes más profundas del cambio social y político. Las ciudades han sido, desde siempre, objeto de reflexión utópica y revolucionaria. Sin embargo, al mismo tiempo, la ciudad...
    No disponible

    Q. 240

  • MARX, EL CAPITAL Y LA LOCURA DE LA RAZON ECONOMICA
    MARX, EL CAPITAL Y LA LOCURA DE LA RAZON ECONOMICA
    HARVEY, DAVID
    El capital de Marx es uno de los textos más importantes de la era moderna. Los tres volúmenes, publicados entre 1867 y 1883, cambiaron el destino de países, políticas y personas en todo el mundo, y aun hoy siguen teniendo resonancia. En este libro, David Harvey analiza y expone los argumentos clave de esta trilogía colosal. En un lenguaje claro y conciso, Harvey describe la arq...
    No disponible

    Q. 245