- Editorial:
- PORRUA
- Materia:
- Biografías y memorias
- ISBN:
- 978-968-432-756-6
- Páginas:
- 198
JOSE MARTI SINTESIS DE UNA VIDA EXTRAORDINARIA
MARQUEZ STERLING, CARLOS
Otoño de 1862. Hacía un calor sofocante a la caída de la tarde en el Hanabana. La puesta de sol era hermosísima. Tenía esa majestad transparente que el Creador ha puesto en los crepúsculos del trópico, alegóricos y fantásticos, de figuras inversímiles, dibujadas en el azul del firmamento, que soñamos emular, y que en el curso de los años pueden convertirse en realidades.
Este bucólico escenario, no tenía cosa de mayor importancia que un niño débil, pálido ojos y frente poderosa, que escribía una carta a su madre, encabezada por ese tratamiento sencillo y respetuoso de las familias más modestas.
"Me alegraré que al recibo de ésta, usted y las niñas se encuentren bien de salud: José Martí".
Primera Parte 1850-1870
Capítulo 1. EI Hanabana
Capítulo 2. Valencia
Capítulo 3. San Anacleto
Capítulo 4. EI Colegio de San Pablo
Capítulo 5. Fracasa la Junta de Información
Capítulo 6. La Revolución de Yara
Capítulo 7. El destierro de Mendive
Capítulo 8. La cárcel
Capítulo 9. Las canteras
Capítulo 10. El Abra.
Segunda Parte 1871-1875
Capítulo 11. Madrid.
Capítulo 12. El fusilamiento de los estudiantes.
Capítulo 13. Cuba llora
Capítulo 14. La república española.
Capítulo 15. Zaragoza
Capítulo 16. París.
Tercera Parte 1875-1878
Capítulo 17. México.
Capítulo 18. Rosario de la Peña.
Capítulo 19. Las polémicas de Martí en México.
Capítulo 20. Amor con amor se paga.
Capítulo 21. La revolución porfirista
Capítulo 22. Guatemala.
Cuarta Parte 1878-1881
Capítulo 23. Cuba en 1878
Capítulo 24. Herido por la mano más blanca.
Capítulo 25. La guerra chiquita
Capítulo 26. Venezuela.
Quinta Parte 1881-1895
Capítulo 27. Nueva York
Capítulo 28. Mover un país es obra de gigantes.
Capítulo 29. Máximo Gómez
Capítulo 30. Los Estados Unidos
Capítulo 31. Aquella esperanza que no muere jamás.
Capítulo 32. Tampa y Cayo Hueso
Capítulo 33. Si mi vida me defiende
Capítulo 34. El partido revolucionario cubano.
Capítulo 35. La isla de Cuba en 1892
Capítulo 36. Ya es hora
Capítulo 37. Las reformas
Capítulo 38. México en el año de 1894
Capítulo 39. 24 de febrero de 1895
Capítulo 40. Dos ríos
Post scriptu