0
INVESTIGACIONES FILOSOFICAS
-10%

INVESTIGACIONES FILOSOFICAS

LUDWIG WITTGENSTEIN

Q. 295
Q. 266
IVA incluido
No disponible
Editorial:
CRITICA
Materia:
Filosofía
Q. 295
Q. 266
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Artículos relacionados

  • ACTUALIDAD DEL PENSAMIENTO DE HEGEL -10%
    ACTUALIDAD DEL PENSAMIENTO DE HEGEL
    VARIOS AUTORES / GIUSTI HUNDSKOPF, MIGUEL ÁNGEL
    El pensamiento de Hegel sigue siendo, más de 250 años después de su nacimiento, de gran actualidad. Su obra, aún a día de hoy, despierta una extendida sugestión. Con el propósito de descifrar cuáles son las causas y las formas de manifestación de la actualidad de su pensamiento se convocó a un grupo de filósofos de diferentes partes del mundo, especialmente de América Latina. ...
    Disponible

    Q. 320Q. 288

  • EL BUEN ANTEPASADO : CCÓMO PENSAR A LARGO PLAZO EN UN MUNDO A CORTO PLAZO -10%
    EL BUEN ANTEPASADO : CCÓMO PENSAR A LARGO PLAZO EN UN MUNDO A CORTO PLAZO
    KRZNARIC, ROMAN
    ¿Cómo podemos ser buenos antepasados? Vivimos en la era de la tiranía del ahora, impulsada por las noticias 24 horas al día, el último tuit y el botón de comprar ya. Con un cortoplacismo tan frenético en la raíz de las crisis contemporáneas -desde las amenazas del cambio climático hasta la falta de planificación para una pandemia mundial-, la llamada al pensamiento a largo plaz...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 230Q. 207

  • LIBRITO DEL SENTIDO COMÚN SANO Y ENFERMO,  EL -10%
    LIBRITO DEL SENTIDO COMÚN SANO Y ENFERMO, EL
    FRANZ ROSENZWEIG
    El librito del sentido común sano y enfermo ofrece una excelente puerta de acceso a la renovación del pensar que Rosenzweig quiso llevar a cabo en el sistema de filosofía. El Librito reproduce el proceso de sanación que, a través de las categorías del judaísmo, permite escapar de la atrofia de los sistemas filosóficos tradicionales y pensar la realidad, no como Totalidad, s...
    Disponible

    Q. 200Q. 180

  • MÁQUINAS FILOSÓFICAS -10%
    MÁQUINAS FILOSÓFICAS
    DARDO SCAVINO
    ¿Existe alguna parte de nosotros que no será nunca remplazada por dispositivos automáticos? Desde hace algunas décadas, el desarrollo de las máquinas cibernéticas está trayendo aparejada la supresión de millones de puestos de trabajo en las áreas de la producción y los servicios, a tal punto que muchos economistas estiman que no se regresará nunca a una sociedad de pleno empleo...
    Disponible

    Q. 220Q. 198

  • LA CONDICIÓN DESPISTADA -10%
    LA CONDICIÓN DESPISTADA
    GARCÍA CÍVICO, JESÚS
    La condición despistada es un vasto recorrido que rastrea, a lo largo de la historia y la cultura, el valor del despiste, el descuido o la distracción. Desde la mitología clásica hasta el mundo híperconectado del siglo XXI, Jesús García Cívico se pregunta ¿cómo se ha representado esta condición y cómo ha influido en el desarrollo de los acontecimientos históricos? No hay una re...
    Disponible

    Q. 220Q. 198

  • LA FILOSOFÍA DE LOS ESTOICOS -10%
    LA FILOSOFÍA DE LOS ESTOICOS
    SCHRIEFL, ANNA
    Últimamente, los filósofos vuelven a retomar ideas y elementos de los estoicos antiguos, pero también lo hacen los psicólogos y terapeutas, que buscan orientación en los principios de esta escuela. Además, cada vez más personas intentan diseñar su vida personal «estoicamente». El resultado es que actualmente el estoicismo vuelve a ser tomado en serio, como lo era en la Antigüed...
    Disponible

    Q. 220Q. 198

Otros libros del autor

  • LOS CUADERNOS AZUL Y MARRON -10%
    LOS CUADERNOS AZUL Y MARRON
    LUDWIG WITTGENSTEIN
    Que se haya llamado a nuestro tiempo la «Edad del Análisis», nos hace pensar en dos hombres que pasaron sus primeros años en Viena: uno, Sigmund Freud, y otro, Ludwig Wittgenstein, pensador solitario, precursor del análisis lingüístico y del examen de las formas fundamentales del pensamiento y la expresión. La publicación póstuma de los papeles de Wittgenstein y de los apuntes ...
    No disponible

    Q. 280Q. 252

  • TRACTATUS LOGICO-PHILOSOPHICUS -10%
    TRACTATUS LOGICO-PHILOSOPHICUS
    LUDWIG WITTGENSTEIN
    Como señaló Bertrand Russell en el prólogo a la traducción inglesa de 1922, reproducido en esta edición, el TRACTATUS LOGICO-PHILOSOPHICUS«merece por su intento, objeto y profundidad, que se le considere un acontecimiento de suma importancia en el mundo filosófico». Esta obra clave de LUDWIG WITTGENSTEIN (1889-1951), a la vez clara y difícil, crispada y rigurosa, ofrece en un l...
    No disponible

    Q. 100Q. 90

  • PHILOSOPHICAL INVESTIGATIONS -10%
    PHILOSOPHICAL INVESTIGATIONS
    LUDWIG WITTGENSTEIN
    No disponible

    Q. 350Q. 315

  • TRACTATUS LOGICO-PHILOSOPHICUS -10%
    TRACTATUS LOGICO-PHILOSOPHICUS
    LUDWIG WITTGENSTEIN
    El Tractatus logico-philosophicus de Ludwig Wittgenstein (1889-1951) constituye uno de los iconos culturales del siglo XX. Sin duda una de las obras capitales y de mayor influencia de la filosofía occidental, se encuentra también entre las más citadas por pensadores de posiciones filosóficas hartamente dispares. Por un lado, su estilo es cautivador: sus lacónicos párrafos de ap...
    No disponible

    Q. 210Q. 189