0
INVESTIGACIONES FILOSÓFICAS
-10%

INVESTIGACIONES FILOSÓFICAS

WITTGENSTEIN, LUDWIG

Q. 270
Q. 243
IVA incluido
No disponible
Editorial:
TROTTA
Año de edición:
2017
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-84-9879-674-2
Páginas:
328
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
ESTRUCTURAS Y PROCESOS. FILOSOFÍA
Q. 270
Q. 243
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Las Investigaciones filosóficas dan a la luz en forma de libro observaciones que conforman, en palabras de su autor, «un conjunto de bosquejos de paisajes», fruto de «recorrer en zigzag un amplio ámbito del pensamiento en todas las direcciones». Tratan del concepto de significado, de comprensión, de proposición, reglas y gramática, necesidad, intencionalidad, justificación y experiencia, sobre voluntad y los estados de conciencia, entre otros asuntos.
Sobre el trasfondo del Tractatus logico-philosophicus, y en contraste con él, Wittgenstein trata de dilucidar los problemas filosóficos generados por el uso y el abuso del lenguaje ordinario. Esta labor de desenmascaramiento recurre a un método de «entrelazado» o «trenzado» de los argumentos, en que «se superponen muchas fibras». El minimalismo expresivo y el estilo «aforístico» del texto son así producto de la concisión y la intensidad del pensamiento. Este trabajo reflexivo suscita una pluralidad de lecturas, dejando al lector que siga indagando por su cuenta los problemas y aporte su solución. Como dice Wittgenstein: «No quisiera con mi escrito ahorrarles a otros el pensar. Acaso, si fuera posible, estimular a alguien a tener pensamientos propios».
La presente traducción, basada en la cuarta edición revisada de la obra, ha tenido en cuenta los últimos resultados de la investigación sobre los manuscritos originales y las distintas versiones previas del texto publicado póstumamente en 1953.

Artículos relacionados

  • ESTUCHE BYUNG CHUL HAN -10%
    ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    HAN, BYUNG-CHUL
    Tres obras fundamentales de Byng-Chul Han, el filósofo más leído de la Historia. No cosas es un ensayo que gira en torno a la transición de la era de las cosas a la era de las no-cosas. Infocracia, un análisis sagaz del régimen de la información, el nuevo gobierno al que estamos sometidos. Vida contemplativa es un poderoso llamamiento a abandonar la vida hiperactiva para recupe...
    Disponible

    Q. 400Q. 360

  • UN MILLÓN DE CUARTOS PROPIOS -10%
    UN MILLÓN DE CUARTOS PROPIOS
    TAMARA TENENBAUM
    PREMIO PAIDÓS 2025La aclamada autora argentina Tamara Tenenbaum nos propone un ensayo brillante que reflexiona sobre otras formas posibles de vivir en el siglo XXI y que declara la importancia de la belleza y el trabajo como productores de igualdad y libertad.A mediados de 2022, Tamara Tenenbaum recibió el encargo de traducir Un cuarto propio, de Virginia Woolf. Tomando como pu...
    Disponible

    Q. 150Q. 135

  • 3. UN ELOGIO DE LA AMISTAD -10%
    3. UN ELOGIO DE LA AMISTAD
    GEOFFROY DE LAGASNERIE
    Desde los primeros meses de esta amistad, algo cambió en nuestras vidas, se produjo una quiebra profunda en nuestras existencias: empezamos a viajar juntos, a cenar los tres casi sistemáticamente, a crear, a pensar y a intervenir juntos en el espacio público, a celebrar juntos nuestros cumpleaños y los momentos tradicionalmente asociados a la familia, como la Navidad, a compart...
    Disponible

    Q. 110Q. 99

  • 3 -10%
    3
    DE LAGASNERIE, GEOFFROY
    "Una apreciación de la amistad como modo de vida y proyecto político".Le Monde"Vivo una relación con Édouard Louis y Didier Eribon que ya dura más de diez años. Desde los primeros meses de esta amistad, algo cambió en nuestras vidas, se produjo una quiebra profunda en nuestras existencias: empezamos a viajar juntos, a cenar los tres casi sistemáticamente, a crear, a pensar y a ...
    Disponible

    Q. 230Q. 207

  • BREVIARIO DE LOS VENCIDOS -10%
    BREVIARIO DE LOS VENCIDOS
    CIORAN, EMIL
    Una lírica exploración de todos los matices de la desesperación; un vademécum de los demonios de Emil Cioran.«Heme aquí, ante el túmulo de Cioran en París. Le debo mucho a este pensador. Le debo el no estar solo ante el abismo del dolor.» Roberto Saviano «Cioran es una de las mentes más delicadas y de escritura realmente poderosa de hoy. Matiz, ironía y refinamiento son las ese...
    Disponible

    Q. 200Q. 180

  • EJERCICIOS DE ADMIRACIÓN -10%
    EJERCICIOS DE ADMIRACIÓN
    CIORAN, EMIL
    Grandes escritores y pensadores del siglo xx a través de la lúcida mirada de Emil Cioran.«Heme aquí, ante el túmulo de Cioran en París. Le debo mucho a este pensador. Le debo el no estar solo ante el abismo del dolor.» Roberto Saviano «Cioran es una de las mentes más delicadas y de escritura realmente poderosa de hoy. Matiz, ironía y refinamiento son las esencias de su pensamie...
    Disponible

    Q. 210Q. 189

Otros libros del autor

  • TRACTATUS LOGICO-PHILOSOPHICUS -10%
    TRACTATUS LOGICO-PHILOSOPHICUS
    WITTGENSTEIN, LUDWIG
    Como señaló Bertrand Russell en el prólogo a la traducción inglesa de 1922, reproducido en esta edición, el ?Tractatus logico-philosophicus? «merece por su intento, objeto y profundidad, que se le considere un acontecimiento de suma importancia en el mundo filosófico». Esta obra clave de Ludwig Wittgenstein (1889-1951), a la vez clara y difícil, crispada y rigurosa, ofrece en u...
    Disponible

    Q. 150Q. 135

  • SOBRE LA CERTEZA -10%
    SOBRE LA CERTEZA
    WITTGENSTEIN, LUDWIG
    A mediados de 1949 Wittgenstein pasó una temporada en Ithaca, donde Norman Malcolm reavivó su interés por G. E. Moore y su obra En defensa del sentido común, en la que afirmaba que el sentido común permite saber con certeza que ciertas cosas son verdaderas. Hacía tiempo que Wittgenstein se interesaba por este ensayo, y su lectura le motivó a revisarlo y escribir sobre este tipo...
    No disponible

    Q. 230Q. 207

  • AFORISMOS -10%
    AFORISMOS
    WITTGENSTEIN, LUDWIG
    Entre los manuscritos dejados por Wittgenstein (1889-1951) aparecen con frecuencia apuntes que no pertenecen directamente a las obras filosóficas. Algunos son autobiográficos, otros se refieren a la naturaleza de la actividad filosófica y otros tratan temas generales relacionados con la religión, el arte, la historia o la música. En los Aforismos encontramos, también, el retrat...
    No disponible

    Q. 100Q. 90

  • INVESTIGACIONES FILOSÓFICAS -10%
    INVESTIGACIONES FILOSÓFICAS
    WITTGENSTEIN, LUDWIG
    «Un conjunto de bosquejos de paisajes », fruto de«recorrer en zigzag un amplio ámbito de pensamiento en todas direcciones». «No quisiera», escribe Ludwig Wittgenstein, «ahorrarles a otros elpensar. Acaso, si fuera posible, estimular a alguiena tener pensamientos propios». Esta edición bilingüe recoge el texto original alemán y está basada enla cuarta edición revisada de la obra...
    No disponible

    Q. 280Q. 252