0
INRI

INRI

.

ZURITA, RAÚL

Q. 110
IVA incluido
No disponible
Editorial:
VISOR
Año de edición:
2004
Materia:
Poesía hispanoamericana
ISBN:
978-84-7522-563-0
Páginas:
160
Encuadernación:
Otros
Colección:
COLECCIÓN VISOR DE POESÍA,563
Q. 110
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

La economía capitalista ya tiene sus “ovejas negras”, parásitos fiscales y financieros que minan la confianza de los inversores y desestabilizan el libre mercado. Una serie de escándalos ha puesto de manifiesto los efectos perversos de la creciente movilidad de los flujos financieros y los usos delictivos y opac os de los circuitos bancarios, especialmente los que permiten acceder a los centros offshore. Ciertos organismos internacionales (OCDE, FMI, GAFI, etc.) han empezado a especializarse en el tema y a estigmatizar a algunos de estos centros, acusados de participar en la “economía del crimen” o incluso en el “terrorismo”. ¿Qué hay de cierto en todo ello? Thierry Godefroy y Pierre Lascoumes analizan los orígenes de esta repentina movilización política y la función de chivo expiatorio que se ha asignado a los centros offshore. Este libro ambicioso y documentado revela que las prácticas relacionadas con los recursos que ofrecen están estructuralmente ligadas al funcionamiento del comercio y las finanzas internacionales.

Artículos relacionados

  • POESÍA SELECTA
    POESÍA SELECTA
    GARCIA LORCA, FEDERICO
    Si hay un poeta indiscutible en el siglo XX español, un artista tan sugerente que ha atravesado todas las fronteras y llegado a varias generaciones ese es sin duda Federico García Lorca. Su obra se caracteriza por una enigmática originalidad que se transforma al ritmo de la variedad cambiante de palos que tocan sus poemas: del mito al Romancero gitano, de la elegía a todos los ...
    Disponible

    Q. 160

  • AMOR Y ASCO (EDICIÓN DE LUJO)
    AMOR Y ASCO (EDICIÓN DE LUJO)
    FERNÁNDEZ, BEBI
    El gran éxito de Bebi Fernández que la catapultó a la fama, ahora en una edición de lujo. Bebi Fernández es el pseudónimo de una creadora con una gran popularidad cimentada en las redes sociales. Su inusual genio, su compromiso social y su mordaz discurso disparan en torno al 2014 su cuenta personal de Twitter hasta la cúspide de influencia en España, lo que posibilita la publi...
    Disponible

    Q. 270

  • POEMAS EN PROSA
    POEMAS EN PROSA
    GARCIA LORCA, FEDERICO
    Escrito durante los años 1927 y 1928. «Responden a mi nueva manera espiritualista, emoción pura descarnada, desligada del control lógico, pero con una tremenda lógica poética. […] Están en prosa porque el verso es una ligadura que no resisten». ...
    Disponible

    Q. 110

  • LIBRO DE POEMAS
    LIBRO DE POEMAS
    GARCIA LORCA, FEDERICO
    Escrito entre los años 1918 y 1920, publicado originalmente en Madrid, 1921. Es fruto de una selección de sus primeros versos, llevada a cabo con la ayuda de su hermano Francisco. ...
    Disponible

    Q. 170

  • ROMANCERO GITANO
    ROMANCERO GITANO
    GARCIA LORCA, FEDERICO
    Escrito entre los años 1924 y 1927, publicado por Revista de Occidente en 1928. Fue el «libro de poesía más sonado, más triunfal, del siglo XX» según Pedro Salinas. Lorca se atrevió a convertir en poesía experimental el género poético que Juan Ramón Jiménez llamó, en 1959, «río de la lengua española». ...
    Disponible

    Q. 120

  • ODAS + LLANTO POR IGNACIO SÁNCHEZ MEJÍAS
    ODAS + LLANTO POR IGNACIO SÁNCHEZ MEJÍAS
    GARCIA LORCA, FEDERICO
    Incluye los libros Odas (escritas entre los años 1926 y 1928, excepto Oda a Walt Whitman, publicada de forma exenta en 1933. La «Oda a Salvador Dalí» es inseparable de un debate estético con el pintor) y Llanto por Ignacio Sánchez Mejías (el torero fue una personalidad notable y apreciada dentro y fuera de los ruedos. Lo hirió un toro el 11 de agosto de 1934 y murió dos días de...
    Disponible

    Q. 110

Otros libros del autor

  • ANTEPARAÍSO
    ANTEPARAÍSO
    ZURITA, RAÚL
    Un libro clave en la obra de Raúl Zurita, premio Reina Sofía de Poesía y uno de los poetas vivos más deslumbrantes de la lengua española «[Zurita] se levanta altivo y nombra al firmamento, al desierto, a las montañas, a los ríos y los mares. Frente al infierno de lo humano, la estremecedora hermosura de la naturaleza». Rosa Montero Cuando Anteparaíso se publicó originalmente ...
    Disponible

    Q. 260

  • MI DIOS NO VE
    MI DIOS NO VE
    ZURITA, RAÚL
    En 1969 Raúl Zurita empieza a escribir El sermón de la montaña, su primer poema. Deja ya patentes buena parte de sus inquietudes creativas: la reflexión sobre lo transitorio y lo efímero, la experiencia del yo y especialmente la búsqueda, a través de la poesía, de mantras contra el dolor. Todas ellas se desarrollan en Mi Dios no ve, un itinerario documental por las más de cinco...
    Disponible

    Q. 330

  • SOBRE LA NOCHE EL CIELO Y AL FINAL EL MAR
    SOBRE LA NOCHE EL CIELO Y AL FINAL EL MAR
    ZURITA, RAÚL
    Espléndida novela autobiográfica que narra los años del poeta durante la dictadura, cuando escribió sus libros señeros y formó parte del emblemático colectivo de Acciones de Arte, CADA. «Son millones y millones de capas de sueños, de pesadillas, de huidas, de escenas extenuantes que, entrechocando unas con otras, van siendo tragadas por el hielo.» Un padre camina cargando la ...
    Disponible

    Q. 250

  • LA VIDA NUEVA
    LA VIDA NUEVA
    ZURITA, RAÚL
    La Vida Nueva tal como Zurita lo concibió: un verdadero acontecimiento en la poesía contemporánea. Esta es la historia azarosa de un proyecto en el que Raúl Zurita ha empeñado la mitad de su vida. En 1983, tras haber cambiado para siempre la poesía chilena con Purgatorio y Anteparaíso, Zurita comenzó a escribir La Vida Nueva, libro con el que cerraría una trilogía poética ...
    Disponible

    Q. 250

  • TU VIDA ROMPIÉNDOSE
    TU VIDA ROMPIÉNDOSE
    ZURITA, RAÚL
    Si en los años 70 alguien pensaba que se había acabado el tiempo para la grandeza en la poesía, apareció Raúl Zurita y demostró desde su primer libro, Purgatorio, que no, que era tan cierto que todo estaba escrito como que todo estaba por escribirse. Y se embarcó en un largo y ambicioso proyecto que tomaría las más altas tradiciones literarias y bíblicas para entrecruzarlas con...
    Disponible

    Q. 230

  • CON QUIÉN MORIRÉ
    CON QUIÉN MORIRÉ
    ZURITA, RAÚL
    "La desmesurada voz de Raúl Zurita –testimonio rotundo de las imborrables huellas, de las magníficas visiones del delirio, de la imposibilidad de la ausencia, de los millones de muertos que florecen sobre los paisajes– es un surco fulgurante en el mapa de nuestra poesía, capaz de congregar a la historia, a la geografía y a las multitudes, para hacerlas partícipes de la dicha, d...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 105