0
INICIACIÓN CHAMÁNICA
-15%

INICIACIÓN CHAMÁNICA

SANACIÓN PSICODÉLICA Y LOS MALES DE LA MODERNIDAD

APFFEL-MARGLIN, FRÉDÉRIQUE / CHUNG GONZALES, RANDY

Q. 260
Q. 221
IVA incluido
Disponible
Editorial:
KAIROS
Año de edición:
2022
Materia:
Arqueología y Antropología
ISBN:
978-84-1121-056-0
Páginas:
392
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
RIDGEN EDICIONES
Q. 260
Q. 221
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Randy Chung Gonzales fue iniciado por entidades descarnadas. Durante tres años le entregaron poderes de sanación. Él no era más que un mestizo laico y materialista, pero fue totalmente transformado en su iniciación.
Fue Frédérique Apffel-Marglin quien forzó a Randy a ir a la ceremonia de ayahuasca donde acabaría siendo iniciado en contra su voluntad. Esta iniciación chamánica cambió la vida de ambos. El libro junta la voz de Randy, quien cuenta su experiencia en primera persona y con sus propias ilustraciones; y la voz de Frédérique, quien fue transformada de una antropóloga académica en algo diferente.
Ambas experiencias sirven asimismo para un profundo análisis cultural de la modernidad occidental, donde la erradicación del chamanismo juega un papel clave. Con el actual renacimiento del estudio científico de los psicodélicos, Iniciación chamánica argumenta con rotundidad que las plantas sagradas del chamanismo son las únicas que pueden curar las epidemias mentales y sociales del norte global, así como la crisis ecológica actual.

Artículos relacionados

  • LAS DIOSAS VIVIENTES -15%
    LAS DIOSAS VIVIENTES
    GIMBUTAS, MARIJA / ROBBINS DEXTER, MIRIAM
    Las diosas vivientes es el colofón a un período de trabajo innovador e influyente de una de las más destacadas eruditas del siglo XX. Marija Gimbutas escribió y enseñó con una claridad poco frecuente acerca de su interpretación original (y en un principio chocante) de la civilización prehistórica europea. Gimbutas contradijo las teorías sostenidas por los representantes de la a...
    Disponible

    Q. 290Q. 247

  • LA MUERTE CONTADA POR UN SAPIENS A UN NEANDERTAL (DE UN SAPIENS A UN NEANDERTAL) -15%
    LA MUERTE CONTADA POR UN SAPIENS A UN NEANDERTAL (DE UN SAPIENS A UN NEANDERTAL)
    MILLÁS, JUAN JOSÉ / ARSUAGA, JUAN LUIS
    Vuelven el sapiens y el neandertal, vuelve «la fiesta de la inteligencia» (David Broncano) «En la naturaleza no hay vejez, no hay decrepitud. Solo hay plenitud o muerte». «Nos encantaría descubrir que cada especie tiene un reloj biológico en sus células, porque, de existir ese reloj y si fuéramos capaces de dar con él, quizá pudiéramos pararlo y de ese modo volvernos eternos»...
    Disponible

    Q. 210Q. 179

  • DIGNOS DE SER HUMANOS -15%
    DIGNOS DE SER HUMANOS
    RUTGER BREGMAN
    ¿Y si resulta que es el altruismo y no la competitividad feroz el impulso natural del ser humano? Una revolucionaria lectura de la historia de la humanidad.¿Y si resulta que es el altruismo y no la competitividad feroz el impulso natural del ser humano? Una revolucionaria lectura de la historia de la humanidad.El ser humano es egoísta, insolidario y se mueve solo por su propio ...
    Disponible

    Q. 250Q. 213

  • EL CÁLIZ Y LA ESPADA -15%
    EL CÁLIZ Y LA ESPADA
    RIANE EISLER
    El cáliz y la espada cuenta una nueva historia de nuestros orígenes culturales. Muestra que el conflicto y la guerra de los sexos no han sido ordenados ni divina ni biológicamente y demuestra que es posible un futuro mejor, firmemente arraigado en los inquietantes dramas de lo que sucedió en nuestro pasado. Eisler presenta un marco conceptual para estudiar los sistemas sociales...
    Disponible

    Q. 270Q. 230

  • EL ANTROPÓLOGO INOCENTE -15%
    EL ANTROPÓLOGO INOCENTE
    BARLEY, NIGEL
    El antropólogo inocente es un texto ciertamente insólito del que se dijo: «Probablemente el libro más divertido que se ha publicado este año. Nigel Barley hace con la antropología lo que Gerald Durrell hizo con la zoología» (David Holloway). El autor, doctorado en Antropología en Oxford, se dedicó durante un par de años al estudio de una tribu poco conocida del Camerún, lo que ...
    Disponible

    Q. 110Q. 94

  • LA VIDA COTIDIANA EN TIEMPOS DE LA COVID -50%
    LA VIDA COTIDIANA EN TIEMPOS DE LA COVID
    DEL CAMPO TEJEDOR, ALBERTO
    No hay duda de que la pandemia de la COVID-19 está provocando todo tipo de cambios en la población que implican una transformación profunda y brusca con consecuencias relevantes y, a veces, imprevisibles. Además de suponer una crisis sanitaria y económica, también constituye una crisis en nuestras formas de relacionarnos, comunicarnos, divertirnos, viajar, estudiar, dividirnos ...
    Disponible

    Q. 155Q. 78