0
INDAGACIÓN DIALÓGICA

INDAGACIÓN DIALÓGICA

HACIA UNA TEORÍA Y UNA PRÁCTICA SOCIOCULTURALES DE LA EDUCACIÓN

GORDON WELLS

Q. 250
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PAIDOS
Materia:
Pedagogía
ISBN:
978-84-493-1133-8
Páginas:
376
Encuadernación:
BOLSILLO
Q. 250
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Durante más de un cuarto de siglo, las polémicas que rodean a la reforma educativa se han centrado en dos puntos de vista: el de quienes propugnan una forma de educación “progresista” o activa, centrada en el niño, y el de quienes prefieren el retorno a un currículum más estructurado y más dirigido al enseñante, que destaque los conocimientos y las aptitudes básicas. La teoría sociocultural de Lev Vigotsky ofrece una solución alternativa y hace hincapié en el diálogo y en la co-construcción del conocimiento. Su teoría de una comunidad colaborativa formada por enseñantes y estudiantes ayuda a resolver el conflicto entre la enseñanza tradicional y el aprendizaje no estructurado.
Indagación dialógica ofrece un amplio análisis del concepto vygotskyano fundamental de la zona de desarrollo próximo y documenta la colaboración entre el autor y varios enseñantes en un clima de apoyo mutuo. Además, el autor ofrece un excepcional análisis comparativo de las teorías de Vygotsky y del lingüista M.A.K. Halliday. La influencia del primero ya se ha documentado ampliamente, pero la del segundo en lo que se refiere a la bibliografía sobre el discurso educativo no ha sido lo suficientemente reconocida. El análisis del autor presta una nueva y merecida atención a las ideas de Halliday y a su relevancia para las teorías socioculturales de la educación.
Por su empleo de ejemplos ilustrativos de estudios realizados en el aula, Indagación dialógica será de enorme ayuda para los educadores y para los investigadores en sociolingüística y psicología.

Artículos relacionados

  • MUJERES Y NIÑAS EN EL ESPECTRO AUTISTA
    MUJERES Y NIÑAS EN EL ESPECTRO AUTISTA
    HENDICKX, SARAH
    En el diagnóstico, la vida y las experiencias de una persona autista, el hecho de ser mujer representa una diferencia esencial. En esta segunda edición, muy ampliada, Sarah Hendrickx combina las investigaciones más recientes con testimonios personales de niñas y mujeres en el espectro autista para ofrecer una visión de sus sentimientos, reflexiones y experiencias en cada etapa ...
    Disponible

    Q. 220

  • LA MANO Y LA INTELIGENCIA DEL NIÑO
    LA MANO Y LA INTELIGENCIA DEL NIÑO
    MARIA MONTESSORI / DANIELE NOVARA / BELTRAMI, LAURA
    En este texto, Maria Montessori explica el importante papel que desempeña el movimiento del niño para su desarrollo y crecimiento.Una de las creencias fundacionales del pensamiento pedagógico de Maria Montessori, reiterada y argumentada a lo largo de su vida y eje de su método educativo, es que la inteligencia del niño no se puede separar del movimiento y uso del cuerpo, motivo...
    Disponible

    Q. 120

  • EDUCAR CON LAS OTRAS TIC: TIEMPO, INTERÉS Y CARIÑO
    EDUCAR CON LAS OTRAS TIC: TIEMPO, INTERÉS Y CARIÑO
    VELASCO, MANU
    Un libro para docentes y para familias con los pies en la tierra y la cabeza en las estrellas.Con un discurso claro, sencillo y poderoso, que se basa en crear y cultivar con mimo y atención el instrumento más fuerte creado por el ser humano para transmitir conocimiento: el vínculo.En sus páginas descubrirás que el secreto para educar con las otras TIC (tiempo, interes y cariño)...
    Disponible

    Q. 230

  • EDUCACIÓN UNIVERSAL
    EDUCACIÓN UNIVERSAL
    GORTAZAR DE LA RICA, LUCAS / MORENO O / GORTAZAR DE LA RICA, LUCAS / MORENO OLMEDILLA, JUAN MANUEL
    ¿Está fracasando el proyecto ilustrado de educación pública universal?En este lúcido ensayo, Juan Manuel Moreno y Lucas Gortazar enfrentan la educación pública universal a los retos de la globalización y la conciencia de clase.Dos grandes divulgadores y expertos en política, desigualdad y reforma educativa han llevado a cabo un análisis sobre cómo, en los sistemas educativos co...
    Disponible

    Q. 230

  • LA MENTE DEL NIÑO
    LA MENTE DEL NIÑO
    MARIA MONTESSORI / DANIELE NOVARA
    Uno de los libros más relevantes de Maria Montessori, ahora revisado y adaptado a los tiempos que corren.La infancia es un período de enorme creatividad en la que la mente del niño absorbe las características del entorno que lo rodea, las hace suyas y crece a través de ellas, de forma natural y espontánea.Este libro, uno de los más importantes que nos dejó la autora, resume su ...
    Disponible

    Q. 180

  • LA UNIVERSIDAD. QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE
    LA UNIVERSIDAD. QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE
    TAPIADOR FRANCI
    ¿Qué carrera elijo? ¿Cómo se estudia en la universidad? ¿Qué hago para aprobar todas las asignaturas? ¿Cómo es la vida de los profesores fuera de las clases? Este libro ofrece respuestas a esas preguntas desde la perspectiva de un profesor y decano de universidad. Dirigido a padres y estudiantes de grado, máster y doctorado, pero también a los docentes, se ofrecen multitud de ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 200