0
HOW LEARNING HAPPENS

HOW LEARNING HAPPENS

SEMINAL WORKS IN EDUCATIONAL PSYCHOLOGY AND WHAT THEY MEAN IN PRACTICE

PAUL A. KIRSCHNER / CARL HENDRICK

Q. 450
IVA incluido
No disponible
Editorial:
FOCAL PRESS
Año de edición:
2020
Materia:
Lectura y escritura
ISBN:
978-0-367-18457-5
Páginas:
310
Q. 450
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

u003cpu003eHow Learning Happens introduces 28 giants of educational research and their findings on how we learn and what we need to learn effectively, efficiently, and enjoyably. Many of these works have inspired researchers and teachers all around the world and have left a mark on how we teach today. u003c/pu003eu003cpu003eExploring 28 key works on learning and teaching, chosen from the fields of educational psychology and cognitive psychology, the book offers a roadmap of the most important discoveries in how learning happens. Each chapter examines a different work and explains its significance before describing the research, its implications for practice, how it can be used in the classroom and the key takeaways for teachers. Clearly divided into six sections, the book covers: u003c/pu003eu003culu003e u003cpu003e u003c/pu003e u003cliu003eHow the brain works and what this means for learning and teaching u003c/liu003e u003cpu003e u003c/pu003e u003cliu003ePrerequisites for learning u003c/liu003e u003cpu003e u003c/pu003e u003cliu003eHow learning can be supportedu003c/liu003e u003cpu003e u003c/pu003e u003cliu003eTeacher activities u003c/liu003e u003cpu003e u003c/pu003e u003cliu003eLearning in contextu003c/liu003e u003cpu003e u003c/pu003e u003cliu003eCautionary tales and the ten deadly sins of education.u003c/liu003e u003c/ulu003eu003cpu003eWritten by two leading experts and illustrated by Oliver Caviglioli, this is essential reading for teachers wanting to fully engage with and understand educational research as well as undergraduate students in the fields of education, educational psychology and the learning sciences.u003c/pu003e

Artículos relacionados

  • LOS TÓNICOS DE LA VOLUNTAD
    LOS TÓNICOS DE LA VOLUNTAD
    SANTIAGO RAMON Y CAJAL
    Santiago Ramón y Cajal (1852-1934), premio Nobel de Medicina en 1906, ha sido el mejor investigador de la España contemporánea, una figura cuya grandeza es difícil de exagerar. Su obra Los tónicos de la voluntad es, por la influencia que ha ejercido, una de las de mayor trascendencia de cuantas ha producido la ciencia española en los últimos siglos, y su vigencia no se ha visto...
    Disponible

    Q. 210

  • CÓMO SE HACE UN TRABAJO ACADÉMICO EN HISTORIA
    CÓMO SE HACE UN TRABAJO ACADÉMICO EN HISTORIA
    SANZ CAMAÑES, PORFIRIO / MOLERO GARCÍA, JESÚS M. / RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, DAVID
    Este libro ha sido concebido como el mapa y la brújula de apoyo para elaborar, pensar y escribir con orden, claridad y concisión un trabajo de investigación en el área de Historia en los distintos niveles de formación universitaria. Para ello, una docena de profesores e investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha nos dan las claves para afrontar con éxito esta tarea,...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 170

  • ESTRATEGIAS DE INVESTIGACION CUALITATIVA. VOL II
    ESTRATEGIAS DE INVESTIGACION CUALITATIVA. VOL II
    ALDO R. AMEIGEIRAS / IRENE VASILACHIS DE GIALD
    La propuesta que aquí realizamos busca ofrecer un estudio actualizado de gran parte de las distintas cuestiones que hoy dan vida a la trama, la red, el anclaje, la promesa, las posibilidades, las alternativas de la investigación cualitativa. Esta es la razón por la cual se incorporan problemas, perspectivas, tradiciones que no habíamos considerado en la obra anterior y que asum...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 310

  • MÉTODOS DE RECOLECCIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS: MANUAL DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
    MÉTODOS DE RECOLECCIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS: MANUAL DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
    DENZIN,NORMAN
    La investigación cualitativa conlleva, en todo su proceso, la toma de decisiones por parte del investigador que están encaminadas a resolver: qué y con qué método investigar, cómo acceder a los datos y cómo interpretarlos y, por último, cómo representar los resultados obtenidos. Este Volumen ofrece una variada y amplia gama de prácticas metodológicas (estrategias de recolección...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 430

  • DISEÑOS EXPERIMENTALES Y CUASIEXPERIMENTALES EN LA INVESTIGA
    DISEÑOS EXPERIMENTALES Y CUASIEXPERIMENTALES EN LA INVESTIGA
    STANLEY JULIAN C.
    La ola de entusiasmo por la experimentación alcanzó su punto culminante en Estados Unidos en la década del veinte. La tradición inaugurada por R. A. Fischer perfeccionó la manipulación estadística de los datos pero no resolvió cabalmente el problema de seleccionar las variables adecuadas para la posterior aplicación de los procedimientos estadísticos. El excesivo optimismo de l...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 170

  • COMO HACER TU PRIMER TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
    COMO HACER TU PRIMER TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
    JUDITH BELL
    La eficacia de esta guía para iniciarse en los métodos de la investigación le ha dado en poco tiempo la fama de ser la "Biblia" en este tema. A partir de una amplia experiencia docente, la autora explica con gran claridad todas las dificultades que hay que evitar y los recursos y técnicas más modernos y experimentados para adquirir los hábitos de investigar sin perder el tiempo...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 270