0
HOW DEMOCRACY ENDS

HOW DEMOCRACY ENDS

DAVID RUNCIMAN

Q. 195
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PROFILE BOOKS
Materia:
Política
ISBN:
978-1-78125-974-0
Q. 195
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Scintillating … thought-provoking … Runciman’s flair for turning a pithy and pungent phrase is one of the things to admire about his writing. The cogency, subtlety and style with which he teases out the paradoxes and perils faced by democracy makes this one of the very best of the great crop of recent books on the subject.’ - Observer

Democracy has died hundreds of times, all over the world. We know what that looks like: chaos descends and the military arrives to restore order, until the people can be trusted to look after their own affairs again. Often, that moment never comes, but there is a danger that this picture is out of date.

Artículos relacionados

  • LAS 36 ESTRATAGEMAS CHINAS
    LAS 36 ESTRATAGEMAS CHINAS
    DANIEL TUBAU
    Uno de los textos de inteligencia estratégica más populares del mundo.Redescubierto de manera misteriosa en el siglo xx, Las 36 estratagemas chinas es uno de los textos de estrategia más populares del momento. Un clásico atemporal que ofrece trucos y consejos para salir victorioso en las circunstancias más difíciles, lograr que los demás hagan (sin darse cuenta) lo que queremos...
    Disponible

    Q. 160

  • RUSIA HOY
    RUSIA HOY
    BAÑA, MARTÍN
    A pesar de su presencia constante en medios de comunicación y redes sociales, ¿sabemos qué es Rusia hoy? Las reacciones a la vacuna Sputnik durante la pandemia (el orgullo de algunos y la paranoia de otros ante la posibilidad de ser inoculados de comunismo) o a la invasión rusa a Ucrania (que reavivó debates sobre geopolítica y también desató respuestas absurdas, como cancelar ...
    Disponible

    Q. 160

  • EXTREMA DERECHA 2.0
    EXTREMA DERECHA 2.0
    FORTI, STEVEN
    La ultraderecha ya no es una novedad ni una anomalía. En las últimas cuatro décadas, ha alcanzado gobiernos y representación parlamentaria, ha cosechado votos y despertado adhesiones fervorosas, ha corrido los límites de lo decible y promovido el odio y, en fin, ha logrado normalizar sus ideas y corroer la democracia desde dentro.En Extrema derecha 2.0 un texto tan sólido y doc...
    Disponible

    Q. 220

  • LA ERA DEL HARTAZGO
    LA ERA DEL HARTAZGO
    KESSLER, VOMMARO
    En América Latina, las calles y las redes son caja de resonancia de un descontento social generalizado y de un creciente cuestionamiento a la democracia: protestas callejeras y paros contra medidas gubernamentales; manifestaciones a favor o en contra de presidentes, congresos y tribunales; encendidas campañas pro y antiderechos. ¿Alcanza con hablar de polarización y antipolític...
    Disponible

    Q. 200

  • RÍO BRAVO
    RÍO BRAVO
    JULIO VAQUEIRO
    Con el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, la relación con México parece sombría: tensiones crecientes enel tema migratorio, más presiones en el combate al narcotráfico, venta desmedida de armas norteamericanas a la delincuencia organiz ada en nuestro país y ajustes severos en las relaciones comerciales. Río Bravo ofrece argumentos puntuales sobre qué pr...
    Disponible

    Q. 140

  • QUIEN MANDA AQUI
    QUIEN MANDA AQUI
    JAVIER MORENO
    Los presidentes en Latinoamérica tienen muchísimo poder… para emboscar a sus rivales, complotar, ocultar y robar. Pero, contra loque suele creerse, disponen de muy poco margen de maniobra para hacer el bien. ¿Quién ha logrado reducir de forma sustancial los ín dices de violencia, por ejemplo? ¿Alguien ha conseguido acabar con el crimen organizado, consolidar las instituciones d...
    Disponible

    Q. 180

Otros libros del autor

  • CONFRONTING LEVIATHAN
    CONFRONTING LEVIATHAN
    DAVID RUNCIMAN
    Starting with Thomas Hobbes' Leviathan in 1651, David Runciman examines how twelve political philosophers explain the relationship between citizens and those who rule them. From Wollstonecraft to MacKinnon and Marx to Fukuyama, Runciman reveals how Leviathan underpins seismic events such as the American Revolution, radical movements like second-wave feminism and seminal texts i...
    Disponible

    Q. 160

  • HOW DEMOCRACY ENDS
    HOW DEMOCRACY ENDS
    DAVID RUNCIMAN
    Democracy has died hundreds of times, all over the world. We think we know what that looks like: chaos descends and the military arrives to restore order, until the people can be trusted to look after their own affairs again. However, there is a danger that this picture is out of date. Until very recently, most citizens of Western democracies would have imagined that the end wa...
    Disponible

    Q. 140