0
HISTORIA SENCILLA DEL ARTE

HISTORIA SENCILLA DEL ARTE

LUIS BOROBIO NAVARRO / LUIS BOROBIO

Q. 221
IVA incluido
No disponible
Editorial:
RIALP
Año de edición:
2009
Materia:
Arte
ISBN:
978-84-321-3761-7
Páginas:
424
Encuadernación:
Epublication content package
Colección:
Historia Historia
Q. 221
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Hay muchas y magníficas historias del arte. Las más completas son las que tienen más extensión literaria y van acompañadas de la correspondiente documentación gráfica que es, necesariamente, numerosa y expresiva.

Entre las más breves, algunas subrayan las relaciones cronológicas y geográficas, porque van dirigidas a formar un importante esquema ordenador, o bien hacen hincapié en los aspectos históricos sociológicos que condicionan el arte y sus evoluciones. Otras hacen una mera enumeración de características sintomáticas que permiten recoger los estilos y dar una pauta para clasificar las obras.Todas en su conjunto son útiles y, en su mayoría, sin apenas restricciones, las suscribo y las recomiendo.

En esta Historia sencilla del Arte no he intentado escribir un tratado de Historia, sino sacar de la Historia un pretexto para ayudar a comprender el arte: para contemplarlo y, ojalá, para vivirlo.

No interesa tanto la descripción de las formas con la consiguiente enumeración de notas distintivas, como la razón de ser de esas formas, lo que significaron para los hombres que las crearon,y sobre todo lo que nos dicen hoy a nosotros. Pretendo ayudar a desentrañar el mensaje que encierran, para que, recibiéndolo, enriquezcamos con él nuestras vidas.

Artículos relacionados

  • UN NEUROCIENTÍFICO EN EL MUSEO DEL PRADO
    UN NEUROCIENTÍFICO EN EL MUSEO DEL PRADO
    GIRÁLDEZ, FERNANDO
    En Un neurocientífico en el Museo del Prado, Fernando Giráldez, catedrático emérito y experto en neurociencias, nos redescubre el arte clásico a través de la neurociencia y nos revela cómo los grandes maestros de la pintura desentrañaron, sin saberlo, los misterios del cerebro humano.Por algún motivo u otro, todos nos hemos quedado embelesados delante de una obra de arte. Pero ...
    Disponible

    Q. 280

  • CUANDO EL MAR NO ERA AZUL
    CUANDO EL MAR NO ERA AZUL
    ENTRIALGO, DANIEL
    Una biografía del color más misterioso, evocador y singular de todo el espectro cromático.El azul es, actualmente, el color favorito en Occidente, pero no siempre fue así. A lo largo de los siglos, su relevancia social ha ido fluctuando según los distintos gustos y culturas. En la Antigüedad, por ejemplo, fue un tono ignorado (de hecho, textos tan remotos como la Ilíada apenas ...
    Disponible

    Q. 260

  • QUISIERA CREAR UN JARDÍN (Y VERLO CRECER)
    QUISIERA CREAR UN JARDÍN (Y VERLO CRECER)
    VICENTE TODOLI
    La memoria creativa de uno de los personajes de nuestro país más reconocidos a nivel internacional en el mundo del arte. Vicente Todolí es todo un referente del arte contemporáneo, un curator de prestigio que ha pasado de la dirección artística de algunos de los más grandes museos del mundo, como la Tate Modern Gallery, a cultivar más de 500 variedades de cítricos en Palmera, s...
    Disponible

    Q. 240

  • ARTE ANOTADO
    ARTE ANOTADO
    DK
    Un impresionante libro de arte que abarca más de 3000 años Una selección de obras de arte para los que desean aprender más: cómo pintaba Miguel Ángel los desnudos, qué es el cubismo o cómo surgió la abstracción. Un libro que apasionará a todos los amantes del arte. Con obras de todo el mundo y de los periodos más importantes. Con explicaciones de los símbolos, los detalles y l...
    Disponible

    Q. 420

  • LAS MUJERES EN LA HISTORIA DEL ARTE
    LAS MUJERES EN LA HISTORIA DEL ARTE
    NOAIN MAURA, MARÍA JOSÉ
    Las mujeres, protagonistas de la historia del arte Las artistas con talento siempre han tenido que luchar por abrirse paso en un mundo de hombres que las ha subestimado o ignorado. Las mujeres en la historia del arte nos guía en un viaje apasionante para descubrir las vidas, obras y legados de mujeres artistas excepcionales que en muchas ocasiones no han recibido el reconocimi...
    Disponible

    Q. 340

  • HOKUSAI. HIROSHIGE (ESTACIONES)
    HOKUSAI. HIROSHIGE (ESTACIONES)
    BALCOU, AMÉLIE
    Grandes viajeros y entusiastas de la naturaleza, Hokusai e Hiroshige revolucionaron el grabado japonés a partir de finales del siglo xviii, llevando el paisajismo a su apogeo. A través de las estaciones, estos artistas y sus sucesores rinden homenaje a una naturaleza deslumbrante y eterna que se encuentra en el corazón del pensamiento y la cultura japoneses, y nos invitan a red...
    Disponible

    Q. 300