0
HISTORIA DE ROMA DESDE SU FUNDACIÓN. LIBROS XXI-XXV

HISTORIA DE ROMA DESDE SU FUNDACIÓN. LIBROS XXI-XXV

TITO LIVIO

Q. 230
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Editorial:
GREDOS
Año de edición:
2024
Materia:
Historia y Mitología
ISBN:
978-84-249-4116-1
Páginas:
488
Encuadernación:
CARTONÉ
Colección:
NUEVA BIBLIOTECA CLÁSICA GREDOS
Q. 230
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Añadir a favoritos

Tito Livio es el único de los grandes historiadores de Roma que se mantuvo alejado de la vida pública. Eso le permitió dedicarse varias décadas a escribir su gran obra Historia de Roma (Ab urbe condita). Este monumental proyecto constaba de ciento cuarenta y dos libros, de los cuales solo se conservan treinta y cinco. La parte que ha llegado hasta nosotros refleja los mejores momentos de la Roma heroica con una prosa de innegable encanto en la que se exaltan las virtudes republicanas y el amor por la libertad.  Perdidos los libros XI a XX, el cuarto volumen de Historia de Roma en la Biblioteca Clásica recoge los libros XXI-XXV. En ellos, el autor va a «narrar por escrito la guerra más memorable de cuantas se llevaron jamás a cabo», es decir, la Segunda Guerra Púnica, que enfrentó a las dos grandes potencias del Mediterráneo: los cartagineses capitaneados por Aníbal, y los romanos.   

Artículos relacionados

  • EL REY PATRIOTA
    EL REY PATRIOTA
    MORENO LUZÓN, JAVIER
    Alfonso XIII (Madrid 1886-Roma 1941) fue uno de los personajes más poderosos y controvertidos del siglo XX español. Su reinado cambió el país. Al llegar a la mayoría de edad, en 1902, le presentaron como el salvador de España. Pero tres décadas más tarde, en 1931, tuvo que partir al exilio, barrido por los republicanos y acusado de corrupto. Este libro estudia su figura desde u...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 260

  • HISTORIA SECRETA DE LA BOMBA ATÓMICA
    HISTORIA SECRETA DE LA BOMBA ATÓMICA
    PETER WATSON
    Los engaños y conspiraciones que crearon el arma más letal de la historia. Peter Watson, el gran historiador intelectual del siglo XX, nos muestra cómo surgió, y cómo fue desechada por los científicos, la idea de construir un arma nuclear y cómo un pequeño grupo de conspiradores, asentados en el poder, tomó por su cuenta, tal como lo revelan los documentos desclasificados en e...
    Disponible

    Q. 170

  • FUNCION SOCIAL DE LA HISTORIA, LA
    FUNCION SOCIAL DE LA HISTORIA, LA
    FLORESCANO, ENRIQUE
    «Dotar a un pueblo de un pasado común y fundar en ese origen remoto una identidad colectiva es quizá la más antigua yla más constante función social de la historia.»¿Para qué se estudia historia? ¿Por qué debemos asomarnos al opaco espejo del pasado? ¿En verdad la historia es una maestra devida, como se repite mecánicamente? ¿O acaso es un tribunal donde podemos juzgar a nuestr...
    Disponible

    Q. 220

  • LA INVENCIÓN DEL PODER
    LA INVENCIÓN DEL PODER
    BUENO DE MESQUITA, BRUCE
    La invención del poder echa por tierra el pensamiento convencional acerca de la cultura, la religión y la raza de Europa, y presenta una convincente y novedosa visión que resuelve uno de los grandes enigmas de la historia: ¿por qué Occidente se convirtió en la civilización más poderosa? La excepcionalidad occidental —la idea de que las civilizaciones europeas son más libres, má...
    Disponible

    Q. 350

  • VIDAS DE ALEJANDRO
    VIDAS DE ALEJANDRO
    PSEUDO CALISTENES / ANÓNIMO
    Por primera vez en un solo volumen, dos de los grandes relatos inspirados en la extraordinaria empresa conquistadora de Alejandro Magno, prologadas y anotadas por el helenista Carlos García Gual. Las dos obras que integran este libro, Vida y hazañas de Alejandro Magno y Nacimiento, hazañas y muerte de Alejandro de Macedonia, se sitúan entre la biografía, la leyenda y la histori...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 300

  • LAS CRUZADAS
    LAS CRUZADAS
    ARIAS GUILLÉN, FERNANDO
    Las cruzadas han tenido una larga y contradictoria memoria en nuestra cultura política. Vilipendiadas como reflejo del fanatismo religioso de la Edad Media o enaltecidas como símbolo de una época de ideales puros, estas campañas han servido para justificar acciones tan dispares como la invasión norteamericana de Afganistán en 2001 o la sublevación ilegal de Franco contra el Gob...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 180

Otros libros del autor

  • HISTORIA ROMA DESDE SU FUNDACIÓN I-III
    HISTORIA ROMA DESDE SU FUNDACIÓN I-III
    TITO LIVIO
    Tito Livio es el único de los grandes historiadores de Roma que se mantuvo alejado de la vida pública. Eso le permitió dedicarse varias décadas a escribir su gran obra Historia de Roma (Ab urbe condita). Este monumental proyecto constaba de ciento cuarenta y dos libros, de los cuales solo se conservan treinta y cinco. La parte que ha llegado hasta nosotros refleja los mejores m...
    Disponible

    Q. 220

  • LA FUNDACIÓN DE ROMA
    LA FUNDACIÓN DE ROMA
    TITO LIVIO
    Cuenta una tradición que, cuando las plácidas aguas dejaron en un lugar seco la cesta donde habían sido abandonados los dos niños, una loba que había bajado desde los montes de alrededor para saciar su sed en el río, al oír el llanto de los niños, se acercó a ellos y les ofreció sus ubres con tal mansedumbre que el pastor de los rebaños del rey -dicen que se llamaba Fáustulo- l...
    Disponible

    Q. 70

  • SAGUNTO
    SAGUNTO
    TITO LIVIO
    En esta parte de mi obra puedo afirmar con rotundidad lo que la mayoría de los historiadores ha escrito al comienzo de sus relatos: que voy a narrar la guerra más memorable de cuantas han tenido lugar, la guerra que emprendieron los cartagineses, comandados por Aníbal, contra el pueblo romano. ...
    Disponible

    Q. 60

  • LOS ORÍGENES DE ROMA
    LOS ORÍGENES DE ROMA
    TITO LIVIO
    Se conocen pocos datos sobre la figura de Tito Livio (59 a. C.- 17 d. C.), uno de los grandes cronistas de la Antigüedad. Nacido en Patavium (Padua) y ferviente republicano a pesar de mantener una buena relación con el emperador Augusto, consagró buena parte de su vida a escribir una ambiciosa historia de Roma dividida en ciento cuarenta y dos libros, la mayoría de los cuales s...
    Disponible

    Q. 140

  • HISTORIA DE ROMA DESDE SU FUNDACIÓN. LIBROS VIII-X
    HISTORIA DE ROMA DESDE SU FUNDACIÓN. LIBROS VIII-X
    TITO LIVIO
    Se consolida el poder de Roma en la Italia central. Tito Livio es el único de los grandes historiadores de Roma que se mantuvo alejado de la vida pública. Eso le permitió dedicarse varias décadas a escribir su gran obra Historia de Roma (Ab urbe condita). Este monumental proyecto constaba de ciento cuarenta y dos libros, de los cuales solo se conservan treinta y cinco. La parte...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 210

  • HISTORIA DE ROMA DESDE SU FUNDACIÓN IV-VII
    HISTORIA DE ROMA DESDE SU FUNDACIÓN IV-VII
    TITO LIVIO
    Tito Livio es el único de los grandes historiadores de Roma que se mantuvo alejado de la vida pública. Eso le permitió dedicarse varias décadas a escribir su gran obra Historia de Roma (Ab urbe condita). Este monumental proyecto constaba de ciento cuarenta y dos libros, de los cuales solo se conservan treinta y cinco. La parte que ha llegado hasta nosotros refleja los mejores m...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 210