0
HISTORIA DE LOS ABUELOS QUE NO TUVE

HISTORIA DE LOS ABUELOS QUE NO TUVE

JABLONKA, IVAN

Q. 240
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ANAGRAMA
Año de edición:
2022
Materia:
Novela traducida
ISBN:
978-84-339-8113-4
Páginas:
424
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
Panorama de narrativas
Q. 240
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

La historia de los abuelos del autor, muertos en Auschwitz, sirve para reconstruir la Europa convulsa de la primera mitad del siglo XX. Este libro relata la búsqueda de dos fantasmas: los abuelos a los que el autor no llegó a conocer. En esa búsqueda se rescatan cartas y documentos, se recopilan testimonios de quienes los conocieron, se indaga en archivos y bibliotecas... De todo ello emerge el retrato de dos personajes, de dos personas de carne y hueso, y también de un periodo muy convulso de la historia europea, sacudida por la Primera Guerra Mundial, el estalinismo, la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto.Insertos en ese marco, víctimas anónimas de la Historia en mayúsculas que todo lo aplasta, surgen los fantasmas de este libro, los abuelos de Ivan Jablonka: judíos polacos, él tapicero, ella costurera, militantes comunistas que conocieron la persecución y la cárcel, que cuando llegaron los nazis debieron huir a Francia, donde tuvieron dos hijos -uno de ellos el padre del autor-, y fueron después deportados; su pista se pierde en Auschwitz: sobre lo que allí vivieron solo hay algunas hipótesis, pero sobre su terrible final no cabe duda alguna.El autor, que como historiador ha abordado con gran originalidad e inteligencia, y con novedosas estrategias narrativas, tanto la crónica de sucesos -en el brutal Laëtitia o el fin de los hombres- como la crónica familiar -en el delicioso En camping-car-, se sumerge aquí en el pasado europeo a través de unos abuelos que le fueron arrebatados mucho antes de que él naciera. Lo particular ilumina lo colectivo, y esta indagación en las raíces familiares perdidas en el Holocausto sirve para reconstruir toda una época, un mundo cuyas injusticias no deben olvidarse.Como explica el propio autor en el prólogo: «Partí, como historiador, tras las huellas de los abuelos que no tuve. Sus vidas se terminaron mucho antes de que comenzara la mía: Matès e Idesa Jablonka me resultan tan familiares como absolutos desconocidos. No son famosos. Se los llevaron las tragedias del siglo xx: el estalinismo, la Segunda Guerra Mundial y la destrucción del judaísmo europeo. (...) Concibo mi investigación como una biografía familiar, una obra de justicia y una prolongación de mi trabajo de historiador. Es un acto creador, lo contrario que un sumario criminal, y me conduce con suma naturalidad al lugar de nacimiento de mis personajes».

  • Cargando la información ...

Artículos relacionados

  • DEAD AND ALIVE
    DEAD AND ALIVE
    SMITH, ZADIE
    A profound and unparalleled literary voice, Zadie Smith returns with a resounding collection of essaysIn this eagerly awaited new collection, Zadie Smith brings her unique skills as an essayist to bear on a range of subjects that have captured her attention in recent years.She takes an exhilaratingly close look at artists Toyin Ojih Odutola, Kara Walker and Celia Paul. She invi...
    Disponible

    Q. 205

  • CUENTO DE NOCHEBUENA, UNA VISITA DE SAN NICOLAS
    CUENTO DE NOCHEBUENA, UNA VISITA DE SAN NICOLAS
    CLEMENT C. MOORE
    Cuento de Nochebuena, Una Visita de SanNicolases una encantadora historia navideña que ha dado vida a Papá Noel durante generaciones. Celebre la temporada navideña con la edición número uno en ventas del New York Times del poema clásico escrito por Clement C. Moore. Esta es la clásica edición de tapa dura con una portada en relieve y un desplegable de cuatro páginas, ¡y es perf...
    Disponible

    Q. 210

  • UNA ESCALERA HACIA EL CIELO
    UNA ESCALERA HACIA EL CIELO
    BOYNE, JOHN
    Un thriller psicológico de altos vuelos. Una sátira de la ambición y el mundo literario. ¿Hasta dónde está dispuesto a llegar un novelista para hallar la inspiración que no tiene? ¿Saborear las mieles del triunfo merece sacrificar el alma? A través de un personaje tan seductor como absolutamente desalmado, John Boyne aborda estas preguntas en Una escalera hacia el cielo, una no...
    Disponible

    Q. 230

  • UN REGALO EN EL CAFE DE LA LUNA LLENA
    UN REGALO EN EL CAFE DE LA LUNA LLENA
    MAI MOCHIZUKI
    En esta reconfortante novela feel-good japonesa con una encantadora ambientación navideña, la magia y el destino intervienen, junto a deliciosos postres y gatos muy sabios, para que las personas que más lo necesitan encuentren su camino. El carismático felino y la camarera de ojos estrellados del Café de la Luna Llena se acercan a los corazones de los perdidos con su exquisito ...
    Disponible

    Q. 160

  • PASAJEROS DEL TREN DE HANKYU, LOS
    PASAJEROS DEL TREN DE HANKYU, LOS
    ARIKAWA, HIRO
    La novela que ha conquistado a más de un millón y medio de lectores, por la premiada autora de Crónicas del gato viajero. En la región japonesa de Kobe, Osaka, una línea ferroviaria une Takarazuka con Nishinomiya. Las vidas de miles de pasajeros se entrechocan a diario en sus vagones y, a cada parada, nuevos pasajeros se instalan y se relacionan: dos desconocidos que siempre qu...
    Disponible

    Q. 150

  • ASESINATO DE LOS AOSAWA
    ASESINATO DE LOS AOSAWA
    ONDA, RIKU
    «Una escalofriante obra maestra.» Hokkaido Shimbun Mientras un sofocante calor estival aletarga la ciudad japonesa de K, en la mansión de los Aosawa se celebra una gran fiesta de cumpleaños de varios de sus miembros, entre ellos el del cabeza de la familia, médico de reconocido prestigio y propietario de una importante clínica. La velada parece transcurrir con la normalidad de ...
    Disponible

    Q. 180

Otros libros del autor

  • LAËTITIA O EL FIN DE LOS HOMBRES
    LAËTITIA O EL FIN DE LOS HOMBRES
    JABLONKA, IVAN
    Laëtitia Perrais tenía dieciocho años cuando fue violada, asesinada y descuartizada la noche del 18 de enero de 2011. Dos días después, la policía detuvo al asesino, pero este se negó a confesar dónde había escondido el cadáver, que tardó semanas en aparecer. El crimen llegó a los periódicos y conmocionó a Francia. De ahí saltó a la política, y el entonces presidente Nicolas Sa...
    Disponible

    Q. 270