0
HISTORIA DE LA IDEA DEL TIEMPO

HISTORIA DE LA IDEA DEL TIEMPO

BERGSON, HENRI

Q. 360
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PAIDOS
Año de edición:
2018
Materia:
Ciencia - STEM
ISBN:
978-84-493-3460-3
Páginas:
400
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
BÁSICA
Q. 360
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Este curso sobre la historia de la idea del tiempo no solo marca el comienzo de «la gloria de Bergson», sino que se considera su fuente. Constituye el puente entre la obra escrita y la enseñanza oral de donde proviene su fama, y gracias a la cual sus ideas llegaron al mundo de la filosofía para ser adoptadas por un gran número de seguidores.

Artículos relacionados

  • UN TRIP DE CIENCIA PSICODÉLICA
    UN TRIP DE CIENCIA PSICODÉLICA
    ORTIZ MEDRANO, ALEJANDRA
    Quizá últimamente hayas escuchado hablar de rituales con veneno de sapo, retiros de ayahuasca o terapias con psilocibina, y seguro ese mundo ha despertado tu curiosidad. Sentir atracción o rechazo por él es fácil; pero navegar de manera segura en el mar de información sobre los psicodélicos resulta más complejo, porque, entre noticias o experiencias ajenas, ¿a quién creerle? Y ...
    Disponible

    Q. 170

  • LA REALIDAD NO ES LO QUE PARECE
    LA REALIDAD NO ES LO QUE PARECE
    CARLO ROVELLI
    Un clarificador a la vez que atractivo relato sobre los conceptos clave de la física cuántica.Este libro aborda uno de los mayores misterios de la física cuántica: ¿de qué está compuesta, en definitiva, la realidad?, ¿cuál es la estructura profunda de las cosas?, ¿cómo se conjuga la gramática de la naturaleza? A medida que nuestros instrumentos de observación se perfeccionan, s...
    Disponible

    Q. 140

  • HISTORIA DE LA FÍSICA CUÁNTICA. VOLUMEN II
    HISTORIA DE LA FÍSICA CUÁNTICA. VOLUMEN II
    JOSE MANUEL SANCHEZ RON
    Este segundo volumen aborda un periodo vibrante y decisivo de la historia de uno de los grandes logros de la humanidad: la física cuántica. Científicos pioneros como Werner Heisenberg, Erwin Schrödinger, Albert Einstein, Niels Bohr o Paul Dirac, entre otros, son los protagonistas de este periodo fecundo de la historia del proyecto cuántico. José Manuel Sánchez Ron narra en este...
    Disponible

    Q. 320

  • MUNDOS EXTRATERRESTRES
    MUNDOS EXTRATERRESTRES
    LISA KALTENEGGER
    De la mano de Lisa Kaltenegger, directora del Instituto Carl Sagan y experta en el descubrimiento de exoplanetas, nos llega una obra apasionante sobre la búsqueda de vida extraterrestre que transformará nuestra comprensión del universo.¿Y si no estamos solos en el universo?Durante miles de años, los seres humanos nos hemos hecho esta pregunta. Ahora, por primera vez, contamos c...
    Disponible

    Q. 190

  • LOS PLANETAS
    LOS PLANETAS
    SOBEL, DAVA
    Península recupera la obra de una gran divulgadora científicas de nuestra época. Un viaje al corazón del Sistema Solar. Desde hace siglos, los planetas que orbitan alrededor del Sol han cautivado la imaginería del ser humano. Dava Sobel desvela a través de las anécdotas de ilustres astrónomos y físicos como Copérnico, Galileo o Kepler, los avances que han permitido comprender l...
    Disponible

    Q. 220

  • CÓMO FUNCIONA LA BIOLOGÍA
    CÓMO FUNCIONA LA BIOLOGÍA
    DK
    La guía visual más sencilla y clara de la ciencia de la vida ¿Cómo funcionan las vacunas? ¿Qué tienen de especial las células madre? ¿Cómo evolucionamos a partir de las bacterias? La ciencia de la vida puede ser tremendamente compleja y puede resultar difícil separar la buena y la mala ciencia, el rigor frente a la especulación. En este imprescindible libro de ciencia encontrar...
    Disponible

    Q. 240

Otros libros del autor

  • LA EVOLUCION CREADORA
    LA EVOLUCION CREADORA
    BERGSON, HENRI
    ¿Qué se hace en una contratapa? Se quiere señalar la inmediata participación en una sensibilidad latente abierta por una corriente de lecto-escritura entre las orillas de lo leído y de lo escrito. Se lee sobre un libro, se escribe sobreél. Lectura y escritura se montan aquí alternativamente. Por gravitación, decantará lo más pesado de ambas, gestos y palabras; por identificació...
    Disponible

    Q. 210

  • LAS DOS FUENTES DE LA MORAL Y DE LA RELIGIÓN
    LAS DOS FUENTES DE LA MORAL Y DE LA RELIGIÓN
    BERGSON, HENRI
    Con Las dos fuentes de la moral y de la religión, obra de madurez, Henri Bergson (1859-1941) trata de responder, en plena crisis de la conciencia europea, al problema del malestar en la vida social. A través de la contraposición entre moral y sociedad abierta, por un lado, y moral y sociedad cerrada, por otro, a las que corresponden, respectivamente, religión dinámica y religió...
    No disponible

    Q. 280

  • LA RISA
    LA RISA
    BERGSON, HENRI
    Henri Bergson (1859-1941) fue el primer gran filósofo del siglo XX. Su originalísima obra, a menudo situada entre el análisis psicológico, la sociología, la filosofía y las ciencias naturales, sirvió para superar el positivismo y abrir al nuevo siglo muchas de las vías en adelante tan transitadas. Una ocasión idónea para probar la superioridad de esta nueva filosofía fue aplica...
    No disponible

    Q. 150

  • MEMORIA Y VIDA
    MEMORIA Y VIDA
    BERGSON, HENRI
    Dotado de un estilo agudo y penetrante que llegó a valerle el Premio Nobel de Literatura en 1927, Henri Bergson (1859-1941) es uno de los filósofos fundamentales del siglo XX. Sus concepciones teóricas descansan sobre la idea central de que la experiencia se manifiesta bajo dos aspectos diferentes: de una parte, en forma de hechos situados en el espacio, cuyo estudio constituye...
    No disponible

    Q. 150

  • LA RISA
    LA RISA
    BERGSON, HENRI
    ¿Qué significa la risa? ¿Qué hay en el fondo de lo risible? ¿Qué puntos en común encontraríamos entre la mueca de un payaso, un juego de palabras, un enredo de vodevil, una escena de fina comedia? ¿Qué destilación nos dará la esencia, siempre la misma, a la que tantos y tan variados productos le deben su indiscreto olor o su delicado perfume? Nuestra excusa, al decidirnos a afr...
    No disponible

    Q. 23

  • LA RISA
    LA RISA
    BERGSON, HENRI
    ¿Qué significa la risa? ¿Qué hay en el fondo de lo risible? ¿Qué puntos en común encontraríamos entre la mueca de un payaso, un juego de palabras, un enredo de vodevil, una escena de fina comedia? ¿Qué destilación nos dará la esencia, siempre la misma, a la que tantos y tan variados productos le deben su indiscreto olor o su delicado perfume? Nuestra excusa, al decidirnos a afr...
    No disponible

    Q. 89