0
HISTORIA DE LA HISPANIA ROMANA

HISTORIA DE LA HISPANIA ROMANA

BARCELÓ, PEDRO / FERRER MAESTRO, JUAN JOSÉ

Q. 200
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Editorial:
ALIANZA
Año de edición:
2016
Materia:
Historia y Mitología
ISBN:
978-84-9104-418-5
Páginas:
680
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
EL LIBRO DE BOLSILLO - HISTORIA
Q. 200
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Añadir a favoritos

Los romanos llamaron Hispania a la Península Ibérica, nombre derivado del topónimo I-sepha-im con el que la identificaron los fenicios; los bizantinos usarán Spania para referirse a ella, y con el tiempo acabará originándose el término moderno España. Esta prolongación toponímica es un ejemplo sutil del profundo arraigo de los patrones de toda clase que los casi siete siglos de presencia romana en la Península proporcionaron. Aunando el análisis del procedimiento de conquista e incorporación de Hispania en el amplio marco político y territorial dominado por Roma con el diseño de la dinámica económica y social inherente a dicho proceso, Pedro Barceló y Juan José Ferrer Maestro ofrecen en esta "Historia de la Hispania romana" una obra regida por un enfoque tan riguroso como moderno que se ha convertido en referencia indispensable en la materia.

Artículos relacionados

  • REVOLUCIÓN DE LA LIBERTAD
    REVOLUCIÓN DE LA LIBERTAD
    JUAN MIGUEL ZUNZUNEGUI
    La libertad es un impulso tan fuerte como el deseo de los tiranos de acabar con ella. La única libertad, la que lo determina todo en nuestras vidas, está en la mente. Solo el conocimiento nos hace libres, y solo en esa libertad puedes lograr la única revolución: tu absoluta plenitud. Juan Miguel Zunzunegui, prestigiado autor de más de veinte títulos superventas, nos lleva en un...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 160

  • MIEDO
    MIEDO
    ROBERT PECKHAM
    ¿Puede el miedo prepararnos para enfrentarnos al futuro?Se dice que después del 11-S, la crisis financiera del 2008 y la pandemia de la COVID-19, somos una sociedad más temerosa que nunca. El miedo —y el pánico que este genera— ha sido la fuerza motriz de la historia del mundo: miedo a Dios, al hambre, a la guerra, a las enfermedades, a la pobreza, a otras personas… Robert Peck...
    Disponible

    Q. 280

  • MOMENTOS DE LA ANTIGUA ROMA QUE CAMBIARON EL MUNDO
    MOMENTOS DE LA ANTIGUA ROMA QUE CAMBIARON EL MUNDO
    NÉSTOR F. MARQUÉS
    La Antigua Roma como nunca antes te la habían contado: Lo que creías saber, o que no sabías y mucho más que ni te imaginasAsociamos la antigua Roma con batallas, legionarios, acueductos, gladiadores. Emperadores sabios y emperadores locos. Rómulo y Remo, dioses y diosas, cristianos y leones, pan y circo. Señores con toga y señoras con peinados imposibles. Esclavos. Orgías. El S...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 150

  • EL PAN SALVAJE
    EL PAN SALVAJE
    CAMPORESI, PIERO
    ¿Y si el opio del pueblo fuera el pan? Un clásico secreto sobre los cuestionables remedios alucinógenos que ayudaban a paliar el hambre en la Edad Moderna. «No es frecuente que un monográfico académico sobre historia sea también un libro capaz de fascinar a un lector exigente. El pan salvaje logra precisamente eso».Toronto Star Entre los siglos XV y XVIII, los europeos no solo ...
    Disponible

    Q. 240

  • ESTA HISTORIA NO TE LA HABÍAN CONTADO
    ESTA HISTORIA NO TE LA HABÍAN CONTADO
    DOÑA GORGO @SEMONTOLAHISTORIA
    Mitos, bulos y fake news: la historia del mundo como nunca antes te la habían contado con un extra de humor y buen rollo, de la mano de la historiadora Doña Gorgo @semontolahistoria. Que la historia tiene tantas versiones como personas que la cuentan ya lo sabíamos, pero ¿qué pasaría si descubrieras que nada es como habías imaginado? ¿Los vikingos llevaban cuernos en los cascos...
    Disponible

    Q. 190

  • LA MAGIA DE LAS RUINAS
    LA MAGIA DE LAS RUINAS
    ZUCHTRIEGEL, GABRIEL
    Una nueva visión de Pompeya, la Antigüedad y el poder liberador de la cultura. «Una declaración de amor por la arqueología».Frankfurter Allgemeine Zeitung «Uno de los textos más bellos jamás escritos sobre Pompeya, que no es poco».La Repubblica Cada día Gabriel Zuchtriegel camina por las callejuelas de la antigua ciudad de Pompeya, destruida y enterrada viva en menos de dos día...
    Disponible

    Q. 250

Otros libros del autor

  • EL MUNDO ANTIGUO
    EL MUNDO ANTIGUO
    BARCELÓ, PEDRO
    Sólo un conocimiento profundo y madurado, asimilado y objeto de continua reflexión a lo largo de años de labor docente e investigadora como el de Pedro Barceló -uno de los especialistas españoles en Historia Antigua más destacados y reconocidos en el panorama internacional- es capaz de alumbrar una obra de las características de El mundo antiguo. En este asombroso testimonio de...
    Disponible

    Q. 400

  • ANÍBAL DE CARTAGO
    ANÍBAL DE CARTAGO
    BARCELÓ, PEDRO
    Dentro de los grandes personajes históricos de la Antigüedad, acaso un peldaño por debajo de Alejandro, se sitúa Aníbal de Cartago. Con todo, su figura está muy mediatizada por la leyenda y por las fuentes de conocimiento -romanas y, por lo tanto, hostiles- a través de las cuales ha llegado hasta nosotros. Guiado por tres propósitos -dilucidar las distintas fases de su paso por...
    No disponible

    Q. 120

  • BREVE HISTORIA DE GRECIA Y ROMA
    BREVE HISTORIA DE GRECIA Y ROMA
    BARCELÓ, PEDRO
    Libro no sólo destinado a los estudiosos de la historia, sino concebido asimismo para satisfacer a todo aquel que quiera simplemente informarse sobre cuestiones políticas, religiosas, económicas, sociales y culturales del mundo antiguo, esta ?Breve historia de Grecia y Roma? se plantea como misión ofrecer un primer punto de referencia que permita al lector situarse en el ámbito...
    No disponible

    Q. 150

Otros clientes también compraron

  • LA CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO
    LA CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO
    PETER HEATHER
    En el año 376 de nuestra era, cuando el imperio romano estaba todavía en el apogeo de su poder, un grupo de refugiados germánicos llegó a la frontera del Danubio pidiendo asilo. Dos años más tarde habían derrotado y dado muerte al emperador, junto a dos tercios de su ejército, en la batalla de Adrianópolis. Cien años después, depusieron al último emperador romano de occidente y...
    Disponible

    Q. 300