0
HACIA UNA HISTORIA DE LOS POSIBLES. ANÁLISIS CONTRAFACTUALES Y FUTUROS NO ACONTE

HACIA UNA HISTORIA DE LOS POSIBLES. ANÁLISIS CONTRAFACTUALES Y FUTUROS NO ACONTE

LECTURAS E INTERPRETACIONES ENTRE MONARQUÍA Y REVOLUCIÓN

QUENTIN DELUERMOZ / SINGARAVELOU, PIERRE

Q. 150
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Editorial:
EDITORIAL SB
Año de edición:
2023
Materia:
Historia y Mitología
ISBN:
978-987-4434-21-0
Páginas:
376
Encuadernación:
Otros
Q. 150
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Añadir a favoritos

¿Y si la historia o la vida hubieran seguido otro curso? Lo que llamamos razonamiento contrafactual surge espontáneamente en las conversaciones para nutrir las hipótesis sobre las potencialidades del pasado y los futuros no acontecidos. Atraviesa la literatura, las reflexiones políticas y toda suerte de divertimentos. ¿Qué hubiera sucedido si la nariz de Cleopatra hubiera sido más corta? ¿Y si Napoleón hubiera ganado la batalla de Waterloo? Quentin Deluermoz y Pierre Singaravélou abordan el tema con decisión. Su investigación atraviesa una vasta literatura para retener la diversidad de usos del análisis contrafactual, desde las ficciones ucrónicas más descabelladas hasta las hipótesis más serias. Los autores se abocan a delimitar precisamente las condiciones de un uso legítimo y pertinente para las ciencias sociales, repensando los desafíos de la causalidad y la verdad, las relaciones entre historia y ficción, entre determinismo y contingencia. La investigación devela poco a poco la riqueza de un trabajo sobre los posibles del pasado, y se abre sobre experimentaciones en el dominio tanto de la investigación como de la enseñanza. Se trata de una reflexión ambiciosa e innovadora sobre la escritura de la historia, su definición y el hecho de compartirla.

Artículos relacionados

  • RUSIA CONTRA EL MUNDO
    RUSIA CONTRA EL MUNDO
    MARC MARGINEDAS
    Más de dos décadas de terrorismo de Estado, secuestros, mafia y propagandaTras la caída de la Unión Soviética en 1991, Rusia era un país empobrecido y caótico que parecía destinado a la irrelevancia internacional. Pero bajo el liderazgo de Vladímir Putin, ha recuperado una influencia que desafía el orden global. ¿Qué sostiene este «imperio» que con los años ha derivado hacia el...
    Disponible

    Q. 170

  • EL ARTE DE CORRER
    EL ARTE DE CORRER
    MARCOLONGO, ANDREA
    Un inspirador testimonio sobre las lecciones que nos han dejado los griegos sobre el arte de correr. ¿Por qué corremos? Todo el esfuerzo y el dolor, ¿con qué fin? ¿A qué obedece este amor por la tonificación muscular, la velocidad y el sudor? Los deportistas de la Grecia clásica fueron los primeros en plantearse estas preguntas, los primeros en suspender la guerra, el trabajo o...
    Disponible

    Q. 180

  • 999 MUJERES DE AUSCHWITZ, LAS
    999 MUJERES DE AUSCHWITZ, LAS
    DUNE MACADAM, HEATHER
    La extraordinaria historia de las jóvenes judías que llegaron en el primer tren a Auschwitz El 25 de marzo de 1942, cientos de jóvenes mujeres judías y solteras abandonaron sus hogares para subir a un tren. Estaban impecablemente vestidas y peinadas, y arrastraban sus maletas llenas de ropa tejida a mano y comida casera. La mayoría de estas mujeres y niñas nunca había pasado ni...
    Disponible

    Q. 180

  • FRACASO DE LA REPUBLICA DE WEIMAR, EL. L
    FRACASO DE LA REPUBLICA DE WEIMAR, EL. L
    VOLKER ULLRICH
    Con la caída de la República de Weimar comprendimos que las democracias son frágiles. En un abrir y cerrar de ojos pueden desaparecer las libertades que parecen firmemente conquistadas. Pocos acontecimientos históricos ilustran la fragilidad de la democracia de una manera tan evidente como el que se relata en El fracaso de la República de Weimar, uno de los mayores dramas de la...
    Disponible

    Q. 230

  • TIEMPOS DIFÍCILES
    TIEMPOS DIFÍCILES
    CANAL, JORDI
    Una valiosísima herramienta para comprender los importantes y decisivos cambios vividos en Europa occidental y América a finales del siglo XIX. Coordinado por el historiador Jordi Canal, este volumen desgrana cómo a finales del siglo XIX se definió la Euroamérica que hoy conocemos. Hacia el final del Ochocientos los países del oeste de Europa y del sur del continente americano...
    Disponible

    Q. 350

  • INNOVADORES
    INNOVADORES
    FERNANDEZ AMIL, IVAN
    50 ideas geniales. 50 personajes asombrosos. 50 innovaciones que cambiaron el mundo. El libro en que encontrarás por qué todo es posible si te arriesgas. ¿Sabías que doblar el salario de sus empleados convirtió a Henry Ford en multimillonario? ¿O que el TAC no existiría de no ser por los Beatles? ¿Y si te digo que la premiada película La lista de Schindler fue el Proyecto de Fi...
    Disponible

    Q. 240