0
GUÍA PARA VIAJEROS A LA FILOSOFÍA CLÁSICA

GUÍA PARA VIAJEROS A LA FILOSOFÍA CLÁSICA

GASKIN, JOHN

Q. 280
IVA incluido
No disponible
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2014
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-84-460-4006-4
Páginas:
192
Encuadernación:
CARTONÉ
Colección:
VIAJANDO AL PASADO
Q. 280
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

¿QUIERES HACER UN VIAJE POR LA FILOSOFÍA CLÁSICA?


 


Retrocede en el tiempo y conoce las ideas que cambiaron la forma de comprender el mundo desde la Grecia homérica al siglo iv a.C.


 


Los griegos fueron los primeros en preguntarse dos temas fundamentales que no han dejado de preocuparnos: ¿cuál es la naturaleza del universo? y ¿qué puedo hacer durante mi corta existencia en él? Interrogantes cuyas respuestas son hoy en día tan relevantes como lo fueron en la Antigüedad.


Sirviéndose de ejemplos sencillos y divertidas explicaciones, esta obra te guiará por la filosofía de la mano de los mayores pensadores del mundo clásico y por los lugares más representativos. Una guía ideal para todos aquellos que, sin moverse del sillón, quieran visitar las ruinas clásicas y, de paso, explorar las grandes cuestiones de la vida.

Nota al lector PARTE PRIMERA
La idea del helenismo: la creación de los griegos
1. El esquema de todas las cosas
2. El concepto de helenismo
3. Vino, sexo y el simposio
4. Teatros: festivales, entretenimiento y encuentro
5. Templos: dioses, festivales y cajas fuertes PARTE SEGUNDA
El ideal homérico y las ideas filosóficas
1. Troya: la leyenda y el libro
2. Troya: el libro y los ideales
3. Mileto: la naturaleza del universo
4. Jonia y la Grecia occidental: leyes, número y realidad
5. Atenas: Sócrates, Platón y los otros mundos
6. Aristóteles y su mundo: la naturaleza, la vida y la ética
7. Epicuro: el jardín y el páramo
8. Estoicismo: el deber y las leyes de la naturaleza
9. Neoplatonismo: el canto del cisne
10. El final de la Antigüedad clásica PARTE TERCERA
Ciudades y ciudadanos: un quién es quién
Abdera Acragas Alejandría Afrodisias Asos Atenas Calcedonia Quíos Clazomenae Cnido Colofón Cortona Cirene Elea Éfeso Halicarnaso Herculano Kos Lesbos (Mitilene) Mileto Oionanda Pérgamo Priene Rodas Roma Samos Stageira TroyaMapas
Índice

Artículos relacionados

  • ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    HAN, BYUNG-CHUL
    Tres obras fundamentales de Byng-Chul Han, el filósofo más leído de la Historia. No cosas es un ensayo que gira en torno a la transición de la era de las cosas a la era de las no-cosas. Infocracia, un análisis sagaz del régimen de la información, el nuevo gobierno al que estamos sometidos. Vida contemplativa es un poderoso llamamiento a abandonar la vida hiperactiva para recupe...
    Disponible

    Q. 400

  • SOBRE EL CUERPO
    SOBRE EL CUERPO
    COMTE-SPONVILLE, ANDRÉ
    Recuperamos Sobre el cuerpo, la obra inaugural del reconocido filósofo francés André Comte-Sponville, en la que debuta con los temas que ha seguido desarrollado a lo largo de su carrera.Escrita entre 1978 y 1980, cuando el autor tenía alrededor de veintiséis años, Sobre el cuerpo es la primera obra del reconocido filósofo André Comte-Sponville. Esta colección de aforismos es la...
    Disponible

    Q. 270

  • ALTOS ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS (ENSAYOS 1)
    ALTOS ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS (ENSAYOS 1)
    SANCHEZ FERLOSIO, RAFAEL
    Primera entrega de los ensayos reunidos del mejor prosista español del siglo XX. En 1955, tras escribir El Jarama, Rafael Sánchez Ferlosio se retiró de la circulación para sumergirse durante 15 años en la gramática, lo que él llamó «altos estudios eclesiásticos». Esa época de estudios solitarios derivó en una abundante escritura que fue viendo la luz de manera intermitente a lo...
    Disponible

    Q. 430

  • DEL INCONVENIENTE DE HABER NACIDO
    DEL INCONVENIENTE DE HABER NACIDO
    CIORAN, E.M.
    Un autor de culto. Taurus recupera uno de los textos clave de la obra de E. M. Cioran. Estos aforismos, escritos en su etapa de madurez, condensan su pensamiento de manera tan lacónica como eficaz y coherente, y constituyen un hallazgo decisivo para cualquier amante de las paradojas y la ironía. Tallados con precisión, hablan del tiempo, de Dios, de la religión, del silencio, d...
    Disponible

    Q. 220

  • GASTOS, DISGUSTOS Y TIEMPO PERDIDO (ENSAYOS 2)
    GASTOS, DISGUSTOS Y TIEMPO PERDIDO (ENSAYOS 2)
    SANCHEZ FERLOSIO, RAFAEL
    Segundo tomo de la obra ensayística de Ferlosio, que reúne sus artículos sobre cuestiones españolas. Mediada la década de los setenta, dejados atrás sus «altos estudios eclesiásticos», Rafael Sánchez Ferlosio comenzó a publicar con creciente asiduidad artículos de prensa en los que se reveló, entre otras cosas, como un agudo observador de la realidad política y cultural español...
    Disponible

    Q. 410

  • BABEL CONTRA BABEL (ENSAYOS 3)
    BABEL CONTRA BABEL (ENSAYOS 3)
    SANCHEZ FERLOSIO, RAFAEL
    Babel contra Babel, tercer volumen de la obra ensayística del mejor prosista español del siglo XX, recoge todos sus artículos de prensa sobre asuntos internacionales y sobre la guerra. Ferlosio ha pasado buena parte de las últimas cuatro décadas escrutando atentamente la actualidad política y cultural no solo española, sino también del mundo. Si en Gastos, disgustos y tiempo pe...
    Disponible

    Q. 430