0
GUAYACANAL

GUAYACANAL

OSPINA, WILLIAM

Q. 210
IVA incluido
Único ejemplar, contáctenos
para confirmar
Editorial:
MONDADORI
Año de edición:
2020
Materia:
Novela hispanoamericana
ISBN:
978-84-397-3699-8
Páginas:
256
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
LITERATURA RANDOM HOUSE
Q. 210
IVA incluido
Único ejemplar, contáctenos
para confirmar
Añadir a favoritos

Guayacanal es un relato espejo de la hermosa y compleja Colombia. El libro más personal de William Ospina cuenta la historia de su familia y la tierra que habitaron y cómo la violencia irrumpió en su mundo. «Después nos fuimos muy lejos, y las sirenas nocturnas de la ciudad nos dijeron que no habíamos ganado un cielo, pero que ya, definitivamente, habíamos perdido un mundo». En Guayacanal, su obra más personal, William Ospina revive la historia de sus bisabuelos, de sus abuelos, de Padua -el lugar donde nació-, de un tiempo lejano que si bien es el de su infancia, también podría ser el de su vida entera. Llena de alegría, de música, de personajes de una humanidad inverosímil, de fiestas, relatos, poesía, magia y naturaleza, así como también de mezquindades gratuitas, de hombres aviesos, de terribles crímenes, esta extraordinaria novela logra, en cierto modo, desentrañar el espíritu de un país entero, resucitando una Colombia extinta, una época, una región, unos personajes desaparecidos físicamente, que podrán estar vivos por siempre en estas páginas. Reseñas:
«Una prosa perfecta. Una invitación a arriesgarse a conocer esa Colombia profunda y misteriosa. Una pequeña obra maestra.»
Aura Lucía Mera, El País «Una pluma cargada de poesía y magia.»
Carlos Restrepo, El Tiempo «Otra vez cautivan las descripciones, las frases poéticas oportunas, que lo ubican como uno de los mejores escritores colombianos del momento.»
Edmundo Gavassa Villamizar, Vanguardia Liberal «Ospina refundó a Padua como García Márquez refundó a Aracataca [...]. Guayacanal es el nuevo mito de Colombia, es la historia de un paréntesis de paz que duró setenta años, de una época en que los peregrinos eran recibidos con empatía y en la que las banderas rojas y azules de la política empezaron a cubrir los cuerpos sin vida que por tradición y no por convicción pertenecieron a un discurso y a una ideología.»
Andrés Osorio Guillot, El Espectador «William Ospina nos entrega todas las partes del puzzle, para que después de la lectura de Guayacanal reflexionemos en serio e intentemos armar este rompecabezas que llamamos Colombia.»
Libardo Vargas Clemín, El Nuevo Día «De nuevo William Ospina nos sorprende con su prosa poética y su claridad para decir las cosas más horrendas en bellas palabras.»
Salvador Aguilera, La Patria «Escrita sobre el filo de la navaja [...]. Me la gocé leyéndola.»
Gustavo Álvarez Gardeazábal, ADN «Un libro único. No se lo pierdan.»
Aura Lucía Mera, El Espectador «Esta extraordinaria novela logra, en cierto modo, desentrañar un país entero, su espíritu; y, además, revive una Colombia extinta, una época, una región y unos personajes desaparecidos físicamente, pero que podrán estar vivos siempre gracias a estas páginas.»
Portafolio «En esta novela de Ospina se renueva el género, el retrato familiar cobra vida, el pasado navega como una ensoñación que ha de quedar anclada en la memoria de los lectores. Cada personaje, cada camino y cada lugar representan un nuevo mundo engrandecido a través de la maestría de la palabra.»
Revista DC

Artículos relacionados

  • FUEGO EN LA GARGANTA (FINALISTA PREMIO PLANETA)
    FUEGO EN LA GARGANTA (FINALISTA PREMIO PLANETA)
    BEATRIZ SERRANO
    "Todo parecía ir bien, pero Blanca sabía que nada iba bien en realidad". Una novela generacional, fresca y mordaz. Una mañana de 1993, la vida de Blanca se rompe cuando su padre le anuncia que su madre no regresará. A partir de entonces, Blanca teme que pueda tener un don insólito: la capacidad de obrar milagros, aunque el primero sea provocar la muerte de una niña que se burla...
    Disponible

    Q. 200

  • LAS INDÓMITAS
    LAS INDÓMITAS
    ELENA PONIATOWSKA
    Las indómitas rinde tributo al rostro anónimo de las mujeres que lucharon en la Revolución, a la inconfundible Jesúsa Palancares y al silencio de las mujeres del servicio.Madres, activistas, revolucionarias, artistas y trabajadoras incansables; desde sus trincheras, han luchado por trastocar el orden patriarcal, pero también han sido el motor que le ha dado un nuevo giro a la h...
    Disponible

    Q. 190

  • EL CIELO VISIBLE (MAPA DE LAS LENGUAS)
    EL CIELO VISIBLE (MAPA DE LAS LENGUAS)
    RECOBA, DIEGO
    Una novela sagaz, indómita y expansiva que, mezclada con el ensayo, explora lo «latinoamericano» entendiendo la identidad como algo espeso y desbordante. Como una constelación que se expande y ramifica, Diego Recoba compone una novela híbrida, documentada y delirante, que por momentos es, también, un ensayo sobre arte y política. La trama está tejida por un narrador que no solo...
    Disponible

    Q. 200

  • VICTORIA (PREMIO PLANETA)
    VICTORIA (PREMIO PLANETA)
    PALOMA SÁNCHEZ-GARNICA
    Se enfrentaron al horror y lucharon contra la injusticia.Pero nada reconcilia más que el amor.Recién terminada la Segunda Guerra Mundial, en un Berlín arrasado y sin futuro aparente, Victoria sobrevive cantando cada noche en el club Kassandra. Pese a tener una mente prodigiosa, capaz de crear un poderoso sistema de cifrado de mensajes, su hija Hedy y su hermana Rebecca dependen...
    Disponible

    Q. 220

  • MAR DE HISTORIAS
    MAR DE HISTORIAS
    CRISTINA PACHECO
    Dramática, conmovedora y no exenta de sentido del humor. La vida es un alud de anécdotas y lo cotidiano, el escenario de lo insólito. Una abuela secuestrada por su nieta, una esposa que lleva un diario para hablar con el marido ausente, un jardinero inválido que no sabe cómo entrará al paraíso sin una pierna, un hombre acusado de infidelidad por culpa de un terremoto, un niño q...
    Único ejemplar, contáctenos
    para confirmar

    Q. 220

  • INFÉRTIL (MAPA DE LAS LENGUAS)
    INFÉRTIL (MAPA DE LAS LENGUAS)
    YORI, ROSARIO
    «Infértil, al tiempo que cuenta la pendiente en que se pueden convertir los anhelos, sean naturales o impuestos, y cómo esa pendiente arrastra al resto de la vida, genera en el lector -debe de ser una de sus mayores virtudes: la calma en medio del desastre - la sensación de estar ante el jinete más tranquilo del mundo, pero también ante un animal desbocado». -Emiliano Monge, E...
    Único ejemplar, contáctenos
    para confirmar

    Q. 80

Otros libros del autor

  • PONDRE MI OIDO EN LA PIEDRA HASTA QUE HABLE
    PONDRE MI OIDO EN LA PIEDRA HASTA QUE HABLE
    OSPINA, WILLIAM
    Esta esperada novela de William Ospina busca, entre miles de páginas científicas y los testimonios de susencuentros, al Humboldt más humano y personal que allí se esconde.«Cómo no fascinarse con un país donde loscangrejos tenían el color de los cielos y todoera tan nuevo como si en cada día estuvierala creación del mundo».--«Humboldt es otro de los nombres delmundo, y es esenci...
    Disponible

    Q. 210

  • PONDRÉ MI OÍDO EN LA PIEDRA HASTA QUE HABLE
    PONDRÉ MI OÍDO EN LA PIEDRA HASTA QUE HABLE
    OSPINA, WILLIAM
    Esta esperada novela de William Ospina busca, entre miles de páginas científicas y los testimonios de sus encuentros, al Humboldt más humano y personal que allí se esconde. «Cómo no fascinarse con un país donde los cangrejos tenían el color de los cielos y todo era tan nuevo como si en cada día estuviera la creación del mundo».-- «Humboldt es otro de los nombres del mundo, y es...
    Único ejemplar, contáctenos
    para confirmar

    Q. 240

  • EN BUSCA DE BOLIVAR
    EN BUSCA DE BOLIVAR
    OSPINA, WILLIAM
    «Bastó que muriera para que todos los odios se convirtieran en veneración, todas las calumnias en plegarias, todos sus hechos en leyenda. Muerto, ya no era un hombre sino un símbolo. La América Latinase apresuró a convertir en mármol aquella carne demasiado ardiente, y desde entonces no hubo plaza que no estuviera centrada por su imagen, civil y pensativa, o por su efigie ecues...
    Disponible

    Q. 100

  • POESIA COMPLETA
    POESIA COMPLETA
    OSPINA, WILLIAM
    Este volumen imprescindible reúne toda la poesía de William Ospina, uno de los más grandes escritores latinoamericanos de hoy, ampliamente traducido y ganador del Premio Nacional de Poesía del Instituto Colombiano de Cultura, desde sus poemas tempranos hasta los libros Hilo de Arena, La luna del dragón, El país del viento, ¿Con quién habla Virginia caminando hacia el agua?, Áfr...
    Disponible

    Q. 200

  • PONDRE MI OIDO EN LA PIEDRA HASTA QUE HABLE
    PONDRE MI OIDO EN LA PIEDRA HASTA QUE HABLE
    OSPINA, WILLIAM
    Se expuso al pasmo de las lunas y a la insolación en los desiertos de salitre, a vendavales y tormentas eléctricas, vivió aguaceros interminables bajo las enramadas de la selva, probó la electricidad de los gimnotos y succionó venenos de serpiente, estuvo a punto de ahogarse en los raudales del Orinoco y en las tormentas de Barú, sintió el abismo desde el lomo de las mulas en l...
    No disponible

    Q. 170

  • URSÚA (TRILOGÍA SOBRE LA CONQUISTA DEL NUEVO MUNDO 1)
    URSÚA (TRILOGÍA SOBRE LA CONQUISTA DEL NUEVO MUNDO 1)
    OSPINA, WILLIAM
    La extraordinaria primera parte de William Ospina sobre la conquista del Nuevo Mundo. En 1543, con solo dieciséis años, deseoso de fortuna y aventuras guerreras, el joven Pedro de Ursúa viaja al Nuevo Mundo. Desembarca en Perú, confiando en que la tierra de los incas le depare, como a tantos hasta entonces, riqueza y poder; sin embargo, se encuentra con una región turbulent...
    No disponible

    Q. 340