0
GUAYACANAL

GUAYACANAL

OSPINA, WILLIAM

Q. 210
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Editorial:
MONDADORI
Año de edición:
2020
Materia:
Novela hispanoamericana
ISBN:
978-84-397-3699-8
Páginas:
256
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
LITERATURA RANDOM HOUSE
Q. 210
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Añadir a favoritos

Guayacanal es un relato espejo de la hermosa y compleja Colombia. El libro más personal de William Ospina cuenta la historia de su familia y la tierra que habitaron y cómo la violencia irrumpió en su mundo. «Después nos fuimos muy lejos, y las sirenas nocturnas de la ciudad nos dijeron que no habíamos ganado un cielo, pero que ya, definitivamente, habíamos perdido un mundo». En Guayacanal, su obra más personal, William Ospina revive la historia de sus bisabuelos, de sus abuelos, de Padua -el lugar donde nació-, de un tiempo lejano que si bien es el de su infancia, también podría ser el de su vida entera. Llena de alegría, de música, de personajes de una humanidad inverosímil, de fiestas, relatos, poesía, magia y naturaleza, así como también de mezquindades gratuitas, de hombres aviesos, de terribles crímenes, esta extraordinaria novela logra, en cierto modo, desentrañar el espíritu de un país entero, resucitando una Colombia extinta, una época, una región, unos personajes desaparecidos físicamente, que podrán estar vivos por siempre en estas páginas. Reseñas:
«Una prosa perfecta. Una invitación a arriesgarse a conocer esa Colombia profunda y misteriosa. Una pequeña obra maestra.»
Aura Lucía Mera, El País «Una pluma cargada de poesía y magia.»
Carlos Restrepo, El Tiempo «Otra vez cautivan las descripciones, las frases poéticas oportunas, que lo ubican como uno de los mejores escritores colombianos del momento.»
Edmundo Gavassa Villamizar, Vanguardia Liberal «Ospina refundó a Padua como García Márquez refundó a Aracataca [...]. Guayacanal es el nuevo mito de Colombia, es la historia de un paréntesis de paz que duró setenta años, de una época en que los peregrinos eran recibidos con empatía y en la que las banderas rojas y azules de la política empezaron a cubrir los cuerpos sin vida que por tradición y no por convicción pertenecieron a un discurso y a una ideología.»
Andrés Osorio Guillot, El Espectador «William Ospina nos entrega todas las partes del puzzle, para que después de la lectura de Guayacanal reflexionemos en serio e intentemos armar este rompecabezas que llamamos Colombia.»
Libardo Vargas Clemín, El Nuevo Día «De nuevo William Ospina nos sorprende con su prosa poética y su claridad para decir las cosas más horrendas en bellas palabras.»
Salvador Aguilera, La Patria «Escrita sobre el filo de la navaja [...]. Me la gocé leyéndola.»
Gustavo Álvarez Gardeazábal, ADN «Un libro único. No se lo pierdan.»
Aura Lucía Mera, El Espectador «Esta extraordinaria novela logra, en cierto modo, desentrañar un país entero, su espíritu; y, además, revive una Colombia extinta, una época, una región y unos personajes desaparecidos físicamente, pero que podrán estar vivos siempre gracias a estas páginas.»
Portafolio «En esta novela de Ospina se renueva el género, el retrato familiar cobra vida, el pasado navega como una ensoñación que ha de quedar anclada en la memoria de los lectores. Cada personaje, cada camino y cada lugar representan un nuevo mundo engrandecido a través de la maestría de la palabra.»
Revista DC

Artículos relacionados

  • LA PALABRA MÁS MONSTRUOSA
    LA PALABRA MÁS MONSTRUOSA
    MARLENE NAVARRO
    Entretejida en una narrativa potente, visceral y desgarradora, La palabra más monstruosa —ópera prima de Marlene Navarro Guevara— es una novela sobre abuso y violencia intrafamiliar, pero también la escalofriante historia detrás del inquebrantable lazo que une a dos hermanos.En una casa enorme y asfixiante, Héctor, un chico que apenas transita la pubertad, vive bajo la sombra d...
    Disponible

    Q. 150

  • NOMBRES DE FELIZA, LOS
    NOMBRES DE FELIZA, LOS
    JUAN GABRIEL VASQUEZ
    La nueva novela del autor ganador de los premios Alfaguara, IMPAC Dublin, Gregor von Rezzori, Real Academia Española, Bienal de novela Mario Vargas Llosa y Cálamo Extraordinario 2025 UNA FICCIÓN CON BASE REAL SOBRE UNA ARTISTA EXCEPCIONAL QUE SUPO ENFRENTARSE A TODAS LAS CONVENCIONES DE SU MUNDO. «La madame Bovary del siglo XX». Babelia «Me di cuenta de que entender a Feliza er...
    Disponible

    Q. 180

  • VÍRGENES Y TOXICÓMANOS
    VÍRGENES Y TOXICÓMANOS
    MARIO MENDOZA
    Vírgenes y toxicómanos es una de las novelas más desconcertantes y misteriosas escritas por Mario Mendoza.Anton Echeverry, un padre ejemplar y un profesional comprometido con la defensa de los derechos humanos, sufre una crisis profunda tras la muerte de su esposa en extrañas circunstancias. Su mundo se resquebraja y lo único que logra frenar su caída al abismo es su hijo Martí...
    Disponible

    Q. 220

  • EL VERANO DE CERVANTES
    EL VERANO DE CERVANTES
    ANTONIO MUÑOZ MOLINA
    Toda una vida leyendo Don Quijote.«Muñoz Molina no defrauda, la suya es una escritura cautivadora que aboca a quien lee a zambullirse en las páginas, a apropiárselas en cierta manera. El alma humana tiene quien le escriba.» Mey Zamora, Cultura/s, La Vanguardia«Un narrador poderoso que echa luz sobre los entresijos morales de nuestra sociedad.» Santos Sanz Villanueva, El Cultura...
    Disponible

    Q. 250

  • ZONA DE DESASTRE
    ZONA DE DESASTRE
    CRISTINA PACHECO
    Zona de desastre está compuesto por crónicas, testimonios, relatos y entrevistas. Cristina Pacheco —figura clave para entender el México contemporáneo— da cuenta en este libro de la enorme capacidad de los mexicanos para sobreponerse a la desgracia y al dolor; un testimonio invaluable de aquellos días de tragedia y esperanza.La fuerza de la naturaleza se hizo presente, de forma...
    Disponible

    Q. 220

  • EL VIENTO DE LA LUNA
    EL VIENTO DE LA LUNA
    ANTONIO MUÑOZ MOLINA
    .El 20 de julio de 1969 la misión espacial del Apolo XI se posa en el Mar de la Tranquilidad, convirtiendo a su comandante, Neil Armstrong, en el primer hombre que pisa la Luna. Las noticias sobre el viaje son el hilo conductor de esta novela protagonizada por un adolescente que, fascinado por estos acontecimientos, asiste al nacimiento de una nueva época; el universo que le ro...
    Disponible

    Q. 190

Otros libros del autor

  • PONDRE MI OIDO EN LA PIEDRA HASTA QUE HABLE
    PONDRE MI OIDO EN LA PIEDRA HASTA QUE HABLE
    OSPINA, WILLIAM
    Esta esperada novela de William Ospina busca, entre miles de páginas científicas y los testimonios de susencuentros, al Humboldt más humano y personal que allí se esconde.«Cómo no fascinarse con un país donde loscangrejos tenían el color de los cielos y todoera tan nuevo como si en cada día estuvierala creación del mundo».--«Humboldt es otro de los nombres delmundo, y es esenci...
    Disponible

    Q. 210

  • PONDRÉ MI OÍDO EN LA PIEDRA HASTA QUE HABLE
    PONDRÉ MI OÍDO EN LA PIEDRA HASTA QUE HABLE
    OSPINA, WILLIAM
    Esta esperada novela de William Ospina busca, entre miles de páginas científicas y los testimonios de sus encuentros, al Humboldt más humano y personal que allí se esconde. «Cómo no fascinarse con un país donde los cangrejos tenían el color de los cielos y todo era tan nuevo como si en cada día estuviera la creación del mundo».-- «Humboldt es otro de los nombres del mundo, y es...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 240

  • EN BUSCA DE BOLIVAR
    EN BUSCA DE BOLIVAR
    OSPINA, WILLIAM
    «Bastó que muriera para que todos los odios se convirtieran en veneración, todas las calumnias en plegarias, todos sus hechos en leyenda. Muerto, ya no era un hombre sino un símbolo. La América Latinase apresuró a convertir en mármol aquella carne demasiado ardiente, y desde entonces no hubo plaza que no estuviera centrada por su imagen, civil y pensativa, o por su efigie ecues...
    Disponible

    Q. 100

  • POESIA COMPLETA
    POESIA COMPLETA
    OSPINA, WILLIAM
    Este volumen imprescindible reúne toda la poesía de William Ospina, uno de los más grandes escritores latinoamericanos de hoy, ampliamente traducido y ganador del Premio Nacional de Poesía del Instituto Colombiano de Cultura, desde sus poemas tempranos hasta los libros Hilo de Arena, La luna del dragón, El país del viento, ¿Con quién habla Virginia caminando hacia el agua?, Áfr...
    Disponible

    Q. 200

  • PONDRE MI OIDO EN LA PIEDRA HASTA QUE HABLE
    PONDRE MI OIDO EN LA PIEDRA HASTA QUE HABLE
    OSPINA, WILLIAM
    Se expuso al pasmo de las lunas y a la insolación en los desiertos de salitre, a vendavales y tormentas eléctricas, vivió aguaceros interminables bajo las enramadas de la selva, probó la electricidad de los gimnotos y succionó venenos de serpiente, estuvo a punto de ahogarse en los raudales del Orinoco y en las tormentas de Barú, sintió el abismo desde el lomo de las mulas en l...
    No disponible

    Q. 170

  • URSÚA (TRILOGÍA SOBRE LA CONQUISTA DEL NUEVO MUNDO 1)
    URSÚA (TRILOGÍA SOBRE LA CONQUISTA DEL NUEVO MUNDO 1)
    OSPINA, WILLIAM
    La extraordinaria primera parte de William Ospina sobre la conquista del Nuevo Mundo. En 1543, con solo dieciséis años, deseoso de fortuna y aventuras guerreras, el joven Pedro de Ursúa viaja al Nuevo Mundo. Desembarca en Perú, confiando en que la tierra de los incas le depare, como a tantos hasta entonces, riqueza y poder; sin embargo, se encuentra con una región turbulent...
    No disponible

    Q. 340