0
GOOD ECONOMICS FOR HARD TIMES

GOOD ECONOMICS FOR HARD TIMES

DUFLO, ESTHER

Q. 305
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PUBLIC AFFAIRS
Año de edición:
2019
Materia:
Economía
ISBN:
978-1-61039-950-0
Páginas:
432
Q. 305
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

u003cbu003eThe winners of the Nobel Prize show how economics, when done right, can help us solve the thorniest social and political problems of our day.u003c/bu003eu003cbru003eu003cbru003eFiguring out how to deal with today's critical economic problems is perhaps the great challenge of our time. Much greater than space travel or perhaps even the next revolutionary medical breakthrough, what is at stake is the whole idea of the good life as we have known it.u003cbru003eu003cbru003eImmigration and inequality, globalization and technological disruption, slowing growth and accelerating climate change--these are sources of great anxiety across the world, from New Delhi and Dakar to Paris and Washington, DC. The resources to address these challenges are there--what we lack are ideas that will help us jump the wall of disagreement and distrust that divides us. If we succeed, history will remember our era with gratitude; if we fail, the potential losses are incalculable.u003cbru003eu003cbru003eIn this revolutionary book, renowned MIT economists Abhijit V. Banerjee and Esther Duflo take on this challenge, building on cutting-edge research in economics explained with lucidity and grace. Original, provocative, and urgent, u003ciu003eGood Economics for Hard Timesu003c/iu003e makes a persuasive case for an intelligent interventionism and a society built on compassion and respect. It is an extraordinary achievement, one that shines a light to help us appreciate and understand our precariously balanced world. u003cbru003e

Artículos relacionados

  • IGUALDAD
    IGUALDAD
    MICHAEL J. SANDEL / THOMAS PIKETTY
    Dos de los pensadores más influyentes de la actualidad reflexionan en este fascinante diálogo sobre el valor de la igualdad en todos los ámbitos. Thomas Piketty y Michael J. Sandel abordan aquí temas que abarcan la economía, la filosofía y la historia, y valoran cuánto hemos avanzado en la lucha por lograr una mayor igualdad entre las personas de todo el mundo. Al mismo tiempo,...
    Disponible

    Q. 120

  • HACIA UN SOCIALISMO ECOLÓGICO
    HACIA UN SOCIALISMO ECOLÓGICO
    PIKETTY, THOMAS
    Un futuro sostenible y justo es posible: Piketty nos muestra cómo construirloEn esta nueva obra, Thomas Piketty recopila sus crónicas escritas entre 2020 y 2024, en las que aborda con lucidez la necesidad de transicionar hacia un modelo económico que integre justicia social y sostenibilidad ambiental. A través de un análisis profundo de las políticas contemporáneas, Piketty cri...
    Disponible

    Q. 230

  • VOLVER A KEYNES
    VOLVER A KEYNES
    KICILLOF, AXEL
    Con sus propuestas de políticas económicas expansivas y de intervención del Estado en los asuntos económicos, John Maynard Keynes se convirtió en el economista más influyente del siglo XX, capaz de captar en tiempo real las transformaciones profundas que atravesaba el capitalismo en su época. Sus teorías, desarrolladas sobre todo durante el período de entreguerras, la crisis de...
    Disponible

    Q. 280

  • EL ORDEN DEL CAPITAL
    EL ORDEN DEL CAPITAL
    MATTEI, CLARA E.
    Durante más de un siglo los gobiernos que enfrentan crisis financieras han recurrido a políticas económicas de austeridad (recortes de salarios, gasto fiscal y beneficios públicos) como camino hacia la solvencia. Si bien estas políticas han logrado apaciguar a los acreedores, han tenido efectos devastadores en el bienestar social y económico de países de todo el mundo. Hoy en d...
    Disponible

    Q. 290

  • ECONOMÍA VERSUS POLÍTICA
    ECONOMÍA VERSUS POLÍTICA
    DARON ACEMOGLU / JAMES M.ROBINSON
    Entre los economistas, existe amplio consenso con respecto a que las políticas públicas deben tratar de reducir o eliminar los fallos del mercado. Pero según Acemoglu y Robinson, esta conclusión es a menudo incorrecta, porque ignora la política: las medidas bien intencionadas pueden inclinar aún más la balanza del poder político en favor de los grupos dominantes, y tener consec...
    Disponible

    Q. 160

  • DINERO: DOMINA EL JUEGO
    DINERO: DOMINA EL JUEGO
    ROBBINS, TONY
    El manual con el que millones de personas han emprendido el camino hacia la libertad financiera.«Una verdadera mina de oro para ganar dinero.» Steve Forbes El dinero puede convertir nuestros sueños en una realidad. Para lograrlo, sin embargo, es necesario alcanzar la libertad ­financiera, es decir, ese punto en el que ya no se necesita trabajar para poder vivir. Hasta hace poco...
    Disponible

    Q. 160