0
FOTOGRAFÍA MACRO. BIENVENIDO AL MICROMUNDO

FOTOGRAFÍA MACRO. BIENVENIDO AL MICROMUNDO

IVÁN GONZALEZ

Q. 320
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ANAYA MULTIMEDIA
Año de edición:
2023
Materia:
Fotografía
ISBN:
978-84-415-4618-9
Páginas:
320
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
PHOTOCLUB
Q. 320
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

La fotografía macro o macrofotografía siempre se ha considerado una de las disciplinas más difíciles de practicar quizás por su estacionalidad, por la necesidad de contar con una buena preparación fotográfica o por la falta de un verdadero objetivo macro. Sin embargo, cuando finalices el presente volumen, te darás cuenta de que, gracias a los conceptos básicos y con tu cámara y cualquier objetivo que tengas en casa, podrás convertirte en un auténtico macrofotógrafo, sin importar la época del año.En estas páginas se repasan de una manera muy sencilla todos los conceptos elementales para dominar la fotografía macro: aprenderás a configurar tu cámara y a elegir el mejor objetivo para cada situación; descubrirás una manera sencilla de aportar luz a tu escena o simplemente cómo modificarla, así como la forma de aumentar la profundidad de campo mediante la técnica focus stacking. Además, se explica cómo planificar las salidas e identificar las especies de organismos que fotografiarás. En fin, hallarás muchas ideas para practicar fotografía macro de una manera diferente. ¿Alguna vez habías pensado en aplicar luz ultravioleta a tus motivos o en congelar una pompa de jabón?Cuando finalices la presente obra, amarás esta disciplina y estarás listo para descubrir el micromundo que te rodea.

1. CONCEPTOS BÁSICOS
Macrofotografía o fotografía macro
Clasificación de la fotografía macro
Concepto de magnificación y cómo calcularla
Distancia mínima de enfoque y distancia de trabajo
El triángulo de la exposición
El diafragma
El obturador
La sensibilidad ISO
El exposímetro
Histograma
La trepidación
Velocidad de obturación inadecuada
Nuestro propio movimiento
Movimientos internos de la cámara
El sensor
Ángulo de visión
El sensor y la profundidad de campo

2. OBJETIVOS PARA FOTOGRAFÍA MACRO
El punto dulce de nuestro objetivo
Determinar el punto dulce de manera manual
Determinar el punto dulce mediante las curvas MTF
Curvas MTF50 y la apertura
Objetivos macro
Características de los objetivos macro
El desenfoque de tu objetivo macro
Teleobjetivos en fotografía macro
Objetivos para superar la magnificación 1x

3. AUMENTA LA MAGNIFICACIÓN DE TU OBJETIVO
¿Qué ocurre cuando aumentamos la magnificación?
Tubos de extensión
Cómo calcular la magnificación con tubos de extensión
Cómo afecta la distancia focal
Fuelle de extensión
Invertir el objetivo
Lentes de aproximación
Cómo calcular la magnificación con las lentes de aproximación
Lentes de aproximación para teléfonos móviles
Fotografía macro con el teléfono móvil
Lente de aproximación para el teléfono móvil
Teleconvertidores
Combina los métodos anteriores

4. CONFIGURA TU CÁMARA
Modos de disparo
Puntos de enfoque y sus modos
Focus peaking
Función ampliar
Previsualización de la profundidad de campo
Ajuste de toma de imagen
Disparo sencillo o en ráfaga
Disparo con retardo o temporizador automático
Disparo con el obturador electrónico, bloqueo del espejo o antigolpes
Estabilizador de la imagen
Calidad de la fotografía: RAW o JPEG
Otros parámetros
Medición de la luz del motivo
Bloqueo de la exposición
Balance de blancos o ajuste de color
Wifi y Bluetooth
Configura tu cámara para fotografía macro
Motivo inmóvil
Motivo en movimiento o posturas incómodas

5. EL TRÍPODE, EL MONOPIÉ Y OTRAS OPCIONES
El trípode
La importancia de la altura
Trípodes de más de 50 cm de altura
Trípodes de menos de 50 cm de altura
La columna central
La rótula
Otras características
El monopié
Trípodes para fotografiar a ras del suelo

6. LA LUZ EN LA FOTOGRAFÍA MACRO
Cualidades de la luz
Modificadores de luz
Reflectores de luz
Difusores de luz
Luz continua
Luz discontinua
Aspectos generales del flash para fotografía macro
Tipos de flashes
Difusores para flash de zapata

7. PLANIFICA TUS SALIDAS
Fotografía macro en cada estación del año
Cómo identificar una especie
Sistema de clasificación taxonómica
Guías y claves dicotómicas
Planifica tus salidas
Condiciones meteorológicas
Hora del amanecer y de atardecer
Fotografía una especie concreta
EOL - Encyclopedia of Life
BGIF - The Global Biodiversity Information Facility
iNaturalist
Acude a expertos

8. PROFUNDIDAD DE CAMPO Y CÓMO AMPLIARLA
Profundidad de campo
Focus stacking o apilado de imágenes
Flujo de trabajo
Toma de imágenes
Método manual
Modificando la distancia al sujeto
Modificando el punto de enfoque
Método automático - Modo BKT focus de OM SYSTEM
Genera la imagen final
Photoshop
Helicon Focus
Errores frecuentes

9. FOTOGRAFÍA MACRO DIFERENTE
No te pierdas el momento - Modo Pro-Capture de OM SYSTEM
Fotografía de insectos
Fotografía de esporas
El fondo es el protagonista
Vivitar series 1 70 - 210 mm F3.5
Helios-44 58 mm F2.0
Macro en clave alta del mundo vegetal
Cristales de hielo y hojas de cristal
Cristales de hielo
Hojas de cristal
Macro en UV

Artículos relacionados

  • LOS 80
    LOS 80
    CARROLL, HENRY
    La memoria visual de la década más brillante y creativa de la historia.La década de los 80 fue una época de exploración audaz, creatividad deslumbrante, inspiración colectiva y un desafío en casi todos los aspectos de la sociedad: tecnología, medios de comunicación, roles de género, racismo, sexualidad, geopolítica, clima y cultura. Este libro es una historia visual de los años...
    Disponible

    Q. 500

  • IMAGEN FANTASMA
    IMAGEN FANTASMA
    GUIBERT, HERVÉ
    En un alarde de modestia, el autor de este libro lo define como un «texto sobre fotografía». No lo es. O, al menos, no exclusivamente. Autobiografía hecha de fragmentos, Imagen fantasma es un intento por fijar la intimidad y la emoción que desaparecen tras el disparo de la cámara; también, especialmente, por capturar en palabras lo que nunca estuvo allí. Hervé Guibert hurga en...
    Disponible

    Q. 250

  • NO ME VOY A IR
    NO ME VOY A IR
    MAGALLANES, ALEJANDRO
    En 1624, Giovanni Battista Braccelli, artista italiano, creó una serie de personajes que no se inspiraban en la realidad, sino que se componían de elementos como nubes, baldosas en forma de rombo, cadenas y utensilios de cocina, a los que dio el título de "Bizzarie"(bizarro). El encierro provocado por la pandemia de COVID-19, sirvió para que Alejandro Magallanes crease una seri...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 270

  • EL LIBRO DE LOS DÍAS
    EL LIBRO DE LOS DÍAS
    SMITH, PATTI
    366 DÍAS EN LA VIDA DE PATTI SMITH, autora de Éramos unos niños y ganadora del National Book Award: una emocionante inmersión en el universo de una mujer única En la lista de más vendidos de The New York Times Uno de los mejores libros del año según varios mediosEn 2018 Patti Smith publicó su primera foto en Instagram: su mano y un simple mensaje: «Hola a todos». Cambió su quer...
    Disponible

    Q. 260

  • AQUEL DÍA
    AQUEL DÍA
    RONIS, WILLY
    «Conservo recuerdos de todas mis fotografías, todas ellas conforman la urdimbre de mi vida y a veces, por supuesto, se hacen señas unas a otras a lo largo de los años. Se responden, dialogan, tejen secretos». Artista luminoso, tierno y generoso, a través de más de cincuenta fotografías acompañadas de sus propios textos, el gran fotógrafo humanista Willy Ronis esboza su semblanz...
    Disponible

    Q. 300

  • LA CÁMARA LÚCIDA
    LA CÁMARA LÚCIDA
    BARTHES, ROLAND / ROLAND BARTHES
    Este libro no es un tratado sobre la fotografía como arte, ni mucho menos una historia sobre el tema. Como en muchos de sus trabajos, Barthes rehúye los senderos más trillados y se lanza a una especie de desciframiento del signo expresivo, del objeto artístico, de la «obra» entendida como mecanismo productor de sentido. En este caso toma como punto de partida unas cuantas fotog...
    Disponible

    Q. 130