0
FISICA DE LO IMPOSIBLE

FISICA DE LO IMPOSIBLE

PODREMOS SER INVISIBLES, VIAJAR EN EL TIEMPO Y TELETRANSPORTARNOS

MICHIO KAKU

Q. 300
IVA incluido
No disponible
Editorial:
DEBATE
Año de edición:
2009
Materia:
Ciencia - STEM
ISBN:
978-84-8306-825-0
Páginas:
384
Encuadernación:
Otros
Colección:
DEBATE
Q. 300
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Entrevista a Michio Kaku, autor de Física de lo imposible

El eminente físico de la Universidad de Nueva York y uno de los divulgadores científicos más prestigiosos del mundo habla de su último libro, Física de lo imposible.

Por Eva Orúe

Cuando vemos las viejas películas o releemos los libros viejos de ciencia ficción, nos damos cuenta: muchos de los artilugios y las posibilidades que entonces parecían únicamente fruto de la imaginación desbocada de guionistas y escritores, y que eran motivo de risa para los científicos, forman parte de nuestra vida cotidiana. Otros logros se nos han resistido hasta hoy, pero ¿por cuánto tiempo? ¿Podremos, en un futuro más o menos próximo, ser invisibles, viajar en el tiempo, teletransportarnos? Michio Kaku parece convencido de que sí…

Física de lo imposiblepodría formar parte de la campaña publicitaria de Nike, usted también dice “Impossible is nothing” porque la historia de la ciencia nos demuestra que, en efecto, nada es imposible…

El objetivo del libro es demostrar que la imposibilidad es relativa. Si ve una película de ciencia ficción y dice que algo es imposible, lo que está diciendo en realidad es que ése algo imposible lo es en un determinado momento. Tenemos que separar lo que es físicamente imposible de lo que es sólo un problema de ingeniería muy difícil de resolver. Así que hice una lista de los artefactos que había visto en las películas de ciencia ficción y me pregunté a mí mismo: ¿cuándo podrán ser factibles estas tecnologías? Para mi sorpresa, descubrí que más del 90% de lo que se ve en esas películas es físicamente posible, aunque difícil de conseguir.

¿Por qué sus colegas desechan determinadas cosas por imposibles cuando saben mejor que nadie que el progreso es imparable? Los creía más prudentes…

A finales del siglo XIX, un gran físico, Lord Kelvin, declaró que eran imposibles cosas como los aviones y los rayos X. Muchas de sus predicciones eran erróneas, tuvo la desgracia de vivir justo antes de las dos grandes revoluciones del siglo XX: la relatividad y la teoría cuántica.

La primera es la teoría del big bang, los agujeros negros, y el espacio-tiempo, es decir, la teoría de lo muy grande. La segunda es la teoría de los átomos y las partículas subatómicas, es decir, la teoría de lo muy pequeño. Juntas, suponen la suma total de todo el conocimiento físico en un nivel fundamental. Así que las predicciones de Lord Kelvin eran erróneas porque no se percató de que una nueva física estaba a punto de nacer. Hoy, comprendemos bien la relatividad y la teoría cuántica, por lo que las predicciones son más fiables.

Pero incluso en la actualidad, algunos científicos sacuden la cabeza y dicen que no, que cosas como viajar a otras estrellas son imposibles, que las distancias son tan grandes que los viajes interestelares son imposibles… aunque si pensamos en una civilización de dentro de mil o un millón de años, podemos imaginar una nueva física, y entonces los viajes interestelares se convierten en una posibilidad bien real.

Por todo eso, la pregunta clave es: ¿es posible que tecnologías hoy imposibles lleguen a ser posibles?

A quienes aún no han leído su libro deberíamos explicarles que usted divide las imposibilidades en tres categorías. La primera, las que hoy son imposibles, pero no violan las leyes físicas. Tengo más de 40 años, ¿viviré para verlas?

Sí. La investigación sobre la invisibilidad avanza extraordinariamente rápido desde el anuncio, hace tres años, en la Universidad de Duke de que es posible hacer invisible un objeto mediante la radiación de microondas (ver anunció aquí). Y poco después, científicos de Berkeley, Cal Tech y otros laboratorios demostraron que la luz visible también puede actuar así. La invisibilidad total puede estar a sólo unas décadas de distancia. Y no sólo eso:

Los científicos pueden teletransportar átomos de cesio, rubidio y partículas de luz. En una década, teletransportarán moléculas, quizá incluso AND y tal vez genes o virus.

Ahora mismo pueden proyectar los pensamientos de un cerebro humano en un ordenador, de manera que es posible navegar por la web sirviéndose sólo del pensamiento puro. Además, los científicos están haciendo un diccionario que convierte señales cerebrales MRI (Magnetic Resonance Imaging, Imagen por Resonancia Magnética) en pensamientos cuando pensamos sobre algunos objetos, emociones, algunas palabras, etc. Al final, podremos tener un diccionario de los pensamientos bastante completo.

Pistolas de rayos, jet packs como los de Buck Rogers y coches voladores como los de Los Supersónicos son posibles ya hoy en día, el problema es que necesitamos una fuente de energía portátil para hacerlos funcionar. Pero una superbatería que se base en la nanotecnología puede ser una realidad en las próximas décadas, y entonces todos esos avances serán realidad.

Volvamos a su clasificación. Las imposibilidades de clase II se hallan al límite de nuestra capacidad de comprensión, y pueden tardar años en hacerse realidad. Pero nuestros descendientes quizá puedan viajar en máquinas del tiempo y realizar viajes por el hiperespacio…

Los físicos solían reírse del warp drive [en Star Trek, propulsión por curvatura o motor de curvatura, una forma de propulsión superluminal] porque violaba el principio de Einstein según el cual no se puede romper la barrera de la luz. Pero hace unos 10 años, encontraron una laguna en las ecuaciones de Einstein que puede hacer posible el warp drive, tal y como sucede en las películas. En lugar de naves espaciales viajando a las estrellas, podremos hacer que las estrellas vengan hasta nosotros, por ejemplo, comprimiendo en espacio que hay delante de nosotros y, simplemente, saltando hasta las estrellas.

Viajar en el tiempo, nos damos cuenta ahora, es también una solución a las ecuaciones de Einstein. La razón por la que no tenemos máquinas del tiempo y motores warp drive es, al menos en parte, por el problema de la energía: necesitamos una cantidad enorme de energía para mover esas máquinas, tanta como la que genera un agujero negro. Ésa es la razón por las que éstas son imposibilidades de Clase II, porque requieren una cantidad cósmica de energía. Pero, aparentemente, no violan leyes físicas.

La clase III es la integrada por las tecnologías que rompen leyes físicas, al menos tal y como las conocemos ahora. Usted examina las máquinas de movimiento perpetuo y la precognición. ¿Son imposibles o, una vez más, nada es imposible?

seguir leyendo en http://www.randomhousemondadori.es/Home/Noticias/Entrevista-a-Michio-Kaku-autor-de-Fisica-de-lo-imposible/

Artículos relacionados

  • CATEDRALES DE LA CIENCIA. LAS
    CATEDRALES DE LA CIENCIA. LAS
    PATRICK COFFEY / MARIO A. ZAMUDIO VEGA
    Catedrales de la ciencia hace un recuento de los principales cambios que sufrió la química en el paso del siglo XIX al siglo xx, de la mano de las principales figuras que contribuyeron a su modernización y que dedicaron su vida a la ciencia química, a través de la cual buscaron descubrir y entender el mundo que les rodeaba, a la vez que perseguían el reconocimiento y el prestig...
    Único ejemplar, contáctenos
    para confirmar

    Q. 200

  • EL CRECIMIENTO DE LA INFORMACIÓN
    EL CRECIMIENTO DE LA INFORMACIÓN
    JURADO GONZÁLEZ, JAVIER
    Este libro es un recorrido multidisciplinar por la historia apasionante del crecimiento tendencialmente inevitable de la información. La información tejerá con las primeras tecnologías basadas en piedra y fuego nuestro proceso de hominización hasta irrumpir en la primera de las grandes revoluciones de la información que jalonan la historia humana: la revolución del lenguaje nos...
    Disponible

    Q. 320

  • LOS ORÍGENES DE LA CREATIVIDAD HUMANA
    LOS ORÍGENES DE LA CREATIVIDAD HUMANA
    WILSON, EDWARD O.
    «Rebosante de ideas… Los orígenes de la creatividad humana aborda la creatividad científicamente pero con sensibilidad.» EconomistLos orígenes de la creatividad aborda la cuestión de cómo esta expresión humana única, tan fundamental para nuestra identidad como individuos y como especie surgió y se manifestó a lo largo de la historia. Este es un libro profundo y lírico ...
    Disponible

    Q. 250

  • ALMA ANFIBIA
    ALMA ANFIBIA
    FOSTER, CRAIG
    El creador de Lo que el pulpo me enseñó nos revela, en esta apasionante historia de amor por la naturaleza, como volver a conectar con el mundo natural.En estas emocionantes memorias de una vida dedicada a explorar los lugares más increíbles de la Tierra —desde el Gran Bosque Marino Africano hasta las guaridas de cocodrilos del Delta del Okavango—, Craig Foster ...
    Disponible

    Q. 230

  • MÁS ALLÁ DE LA TIERRA
    MÁS ALLÁ DE LA TIERRA
    CLEMENTE, RAFAEL
    Las historias, las aventuras, los secretos y las anécdotas de los satélites y los robots mandados por el hombre al espacio a lo largo de la historia. Rafael Clemente, escritor y divulgador científico, nos lleva a través de un fascinante recorrido por los avances tecnológicos y científicos que han permitido que la humanidad haya podido explorar y conquistar el espacio. Desde los...
    Disponible

    Q. 210

  • CÓMO HABITAR LA TIERRA
    CÓMO HABITAR LA TIERRA
    LATOUR, BRUNO
    Hoy hablamos de hongos, líquenes, ingeniería de bacterias, microbiota, inteligencia artificial. Ya no estamos en un mundo de objetos que responden a la voluntad humana, sino en uno de vivientes que se superponen con nosotros y nos generan desconcierto. ¿Son amigos o enemigos? ¿Cómo funcionan? Si el mandato de modernizar que nos trajo hasta acá buscaba cortar amarras con todo lo...
    Disponible

    Q. 130

Otros libros del autor

  • QUANTUM SUPREMACY
    QUANTUM SUPREMACY
    MICHIO KAKU
    u003cbu003eAn exhilarating tour of humanity's next great technological achievement—quantum computing—which may eventually unravel the deepest mysteries of science and solve some of humanity's biggest problems, like global warming, world hunger, and incurable disease, by the bestselling author of u003ciu003eThe God Equation.u003c/iu003eu003c/bu003eu003cbru003eu003cbru003eThe run...
    Disponible

    Q. 310

  • SUPREMACIA CUANTICA
    SUPREMACIA CUANTICA
    MICHIO KAKU
    Todo es posible en la era cuántica. «Su prosa lúcida y su proceso de reflexión dan mucho sentido a este punto de inflexión tecnológico». The New York Times El prestigioso físico teórico Michio Kaku expone en Supremacía cuántica todas las promesas y los escollos que pueden surgir a partir del uso del ordenador cuántico, del que se espera que permita desvelar algunos de los mayor...
    Disponible

    Q. 210

  • THE GOD EQUATION
    THE GOD EQUATION
    MICHIO KAKU
    u003cbu003e#1 u003ciu003eNEW YORK TIMESu003c/iu003e BESTSELLER * The epic story of the greatest quest in all of science--the holy grail of physics that would explain the creation of the universe--from renowned theoretical physicist and author of u003ciu003eThe Future of the Mindu003c/iu003e and u003ciu003eThe Future of Humanityu003c/iu003eu003cbru003eu003c/bu003eu003cbru003e Wh...
    No disponible

    Q. 180

  • THE GOD EQUATION
    THE GOD EQUATION
    MICHIO KAKU
    INSTANT NEW YORK TIMES BESTSELLERWhen Newton discovered the law of gravity, he unified the rules governing the heavens and the Earth. Since then, physicists have been placing new forces into ever-grander theories. But perhaps the ultimate challenge is achieving a monumental synthesis of the two remaining theories—relativity and the quantum theory. This would be the crowning ach...
    No disponible

    Q. 230

  • HIPERESPACIO.
    HIPERESPACIO.
    MICHIO KAKU
    ¿Hay otras dimensiones más allá de las de nuestra experiencia cotidiana? ¿Hay puertas de acceso a universos paralelos? ¿Qué sucedió antes del primer día de la Creación? Este tipo de cuestiones están en el centro de la actividad científica actual. En efecto, muchos físicos creen hoy que existen otras dimensiones más allá de las cuatro de nuestro espacio-tiempo, y que puede alcan...
    No disponible

    Q. 140

  • EL FUTURO DE NUESTRA MENTE
    EL FUTURO DE NUESTRA MENTE
    MICHIO KAKU
    na nueva teoría sobre la conciencia y el futuro de los estudios de nuestra mente. Por primera vez en la historia, gracias a escáneres de alta tecnología diseñados por físicos, se han desvelado secretos del cerebro, y lo que un día fuera territorio de la ciencia ficción, se ha convertido en una asombrosa realidad. Grabac ión de recuerdos, telepatía, vídeos de nuestros sueños, co...
    No disponible

    Q. 130