0
FILOSOFÍA DE LA LIBERACIÓN
-15%

FILOSOFÍA DE LA LIBERACIÓN

UNA ANTOLOGÍA

ENRIQUE DUSSEL / DUSSEL, ENRIQUE

Q. 440
Q. 374
IVA incluido
Disponible
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2021
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-607-8683-62-8
Páginas:
992
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
INTER PARES MEX
Q. 440
Q. 374
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

La presente antología muestra la tesis fundamental de la Filosofía de la Liberación como un pensar que surge de un locus enuntiationis (lugar de enunciación) situado en la exterioridad, en la periferia geopolítica, cultural, económica, política, militar, del Sur global, con una activa posición en el vivir en un mundo dependiente, neocolonial. Como un acto de rebeldía descolonizadora, la Filosofía de la Liberación observó en los pueblos dominados, excluidos de la civilización moderna -y, por lo tanto, de su pensamiento-, la oportunidad para desplegar un horizonte más amplio que el del mero eurocentrismo. Partiendo de la historia mundial, Dussel sitúa el pensar filosófico desde la alteridad del Otro/a, la nada, el no-ser, "la viuda, el huérfano, el extranjero" (como los describe Hammurabi en su código de derecho babilónico) y el pobre, alteridad desde la cual puede efectuarse la crítica de todo sistema (económico, político, epistemológico, filosófico, de género, cultural, racial, etc.) que se cierra sobre sí mismo. Dussel se inspira en sus autores preferidos (latinoamericanos y europeos, de Salazar Bondy o Freire a Sartre o Heidegger, pasando por Hinkelammert, Levinas, Zea, Ricoeur o Benjamin) y los subsume en un nuevo discurso descolonizador y crítico. El resultado no es sólo una nueva visión de la historia mundial, sino nuevas categorías filosóficas que se van afinando, precisando, al correr de los debates, de los años, de los lugares existenciales desde donde se piensa. La interpelación intercultural de los pueblos originarios va fortaleciendo las tesis originales de la Filosofía de la Liberación. Se dedica esta obra en recuerdo al Dr. Juan José Bautista (+2021), que se nos fue demasiado pronto, y a su esposa Dra. Katya Colmenares que prepararon esta antología y escribieron su introducción.

Artículos relacionados

  • ESTOICISMO PASO A PASO: UNA GUÍA PRÁCTICA PARA LA VIDA (THE STOICISM WORKBOOK SPANISH EDITION) -15%
    ESTOICISMO PASO A PASO: UNA GUÍA PRÁCTICA PARA LA VIDA (THE STOICISM WORKBOOK SPANISH EDITION)
    SCOTT WALTMAN / TRENT CODD
    "Conocerte a ti mismo es el principio de la sabiduría." --Sócrates ¿Cuál es el secreto de la felicidad duradera? ¿Cómo obtener la resiliencia necesaria para afrontar las inevitables tormentas de la vida? ¿Qué puedes hacer cuando te sientes ansioso, deprimido, estresado o agotado por la vida? Para los filósofos antiguos como Sócrates, Marco Aurelio, Zenón y Epicteto, estas pregu...
    Disponible

    Q. 150Q. 128

  • ESPIRITUS DEL PRESENTE -15%
    ESPIRITUS DEL PRESENTE
    EILENBERGER, WOLFRAM
    ¿Que filosofía puede guiarnos todavía hoy?Siguiendo los pasos de Theodor W. Adorno, Susan Sontag, Michel Foucault y Paul K. Feyerabend, Espíritus del presente crea un amplio panorama de las ideas de la posguerra en Occidente. Wolfram Eilenberger ofrece un relato cautivador de los albores de una nueva ilustración que conduce directamente a las fallas de nuestro tiempo.Invierno d...
    Disponible

    Q. 250Q. 213

  • AMISTAD. UN ENSAYO COMPARTIDO -15%
    AMISTAD. UN ENSAYO COMPARTIDO
    BERGARECHE, JACOBO / MARIANO SIGMAN
    Un fascinante ensayo sobre la amistad. «Sin amigos nadie querría vivir, aunque tuviera todos los otros bienes», escribió Aristóteles. Sin embargo, si bien la amistad es desde tiempos inmemoriales una de las aspiraciones fundamentales de la vida, no solemos reflexionar sobre su naturaleza. ¿Cómo se haceun amigo? ¿Por qué algunas personas nos caen bien al instante? ¿Puede la amis...
    Disponible

    Q. 140Q. 119

  • EL ARTE DE VIVIR COMO UN ESTOICO -15%
    EL ARTE DE VIVIR COMO UN ESTOICO
    FIDELER, DAVID
    Una guía práctica a través de las enseñanzas del filósofo estoico Séneca para alcanzar una vida buena.Una guía práctica a través de las enseñanzas del filósofo estoico Séneca para una vida buena.El estoicismo, la filosofía más influyente del imperio romano, ofrece formas refrescantemente modernas de fortalecer nuestro carácter interior frente a un mundo impredecible. Ampliament...
    Disponible

    Q. 150Q. 128

  • ESTUCHE BYUNG CHUL HAN -15%
    ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    HAN, BYUNG-CHUL
    Tres obras fundamentales de Byng-Chul Han, el filósofo más leído de la Historia. No cosas es un ensayo que gira en torno a la transición de la era de las cosas a la era de las no-cosas. Infocracia, un análisis sagaz del régimen de la información, el nuevo gobierno al que estamos sometidos. Vida contemplativa es un poderoso llamamiento a abandonar la vida hiperactiva para recupe...
    Disponible

    Q. 400Q. 340

  • UN MILLÓN DE CUARTOS PROPIOS -15%
    UN MILLÓN DE CUARTOS PROPIOS
    TAMARA TENENBAUM
    PREMIO PAIDÓS 2025La aclamada autora argentina Tamara Tenenbaum nos propone un ensayo brillante que reflexiona sobre otras formas posibles de vivir en el siglo XXI y que declara la importancia de la belleza y el trabajo como productores de igualdad y libertad.A mediados de 2022, Tamara Tenenbaum recibió el encargo de traducir Un cuarto propio, de Virginia Woolf. Tomando como pu...
    Disponible

    Q. 150Q. 128

Otros libros del autor

  • POLÍTICA DE LA LIBERACIÓN -15%
    POLÍTICA DE LA LIBERACIÓN
    ENRIQUE DUSSEL / DUSSEL, ENRIQUE
    Este relato se propone ?de manera todavía parcial, inicial e indicativa? exponer una posible historia de la política, la historia de los pueblos, que son los actores políticos, y el pensamiento o la filosofía política que los ha inspirado. Por lo general, estas historias siguen dentro de ciertos marcos que las limitan. Romper estos marcos, de-struirlos o de-construirlos para co...
    Disponible

    Q. 350Q. 298

  • FILOSOFÍAS DEL SUR -15%
    FILOSOFÍAS DEL SUR
    ENRIQUE DUSSEL / DUSSEL, ENRIQUE
    Con una renovadora lectura de Benjamin, Levinas y ?i?ek, ésta es una síntesis de lasaportaciones de Enrique Dussel al campo de la descolonización filosófica y la política deliberación. En ella expone su perspectiva de las relaciones de poder cultural entre naciones y losdiálogos que ha sostenido con marxistas reconocidos. ...
    No disponible

    Q. 180Q. 153