0
FEMINISMO Y ÉTICA

FEMINISMO Y ÉTICA

CÓMO "FEMINIZAR" LA MORAL

MARCIANO VIDAL GARCÍA

Q. 190
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PPC
Año de edición:
2005
Materia:
Religión
ISBN:
978-84-288-1595-6
Páginas:
120
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
GS
Q. 190
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Este libro ofrece una síntesis de los planteamientos y de las orientaciones que hoy día se presentan en el discurso ético, tanto filosófico como teológico, sobre la ética feminista. El contenido de los capítulos tiene una progresión temática: comienza por la descripción de la condición femenina con la categoría prevalente de "género"; pasa al análisis de la ética feminista y su contenido; y termina situando la ética feminista en el contexto común de la ética humana.

Presentación.
I. La condición femenina.
II. La manipulación sobre la mujer en la historia de la Ética.
III. La mujer y el discurso ético.
IV. El "punto de vista ético" de la mujer.
V. "Feminización" de los valores morales.
VI. La mujer: ¿un contenido moral especial?
VII. La "universalización" del punto de vista ético de la mujer.
VIII. El interés humano general: "feminizar" la moral humana común.
IX. Bibliografía.
Anexo: El impacto de la teología feminista en mi concepción de la ética teológica.

Artículos relacionados

  • BHAGAVADGITA
    BHAGAVADGITA
    ANÓNIMO
    La "Bhagadvadgita" es una de las grandes obras de la literatura universal y probablemente la más importante de la literatura india. Sus páginas ponen en escena el fascinante diálogo entre el dios Krsna y el héroe Arjuna, poco antes de la batalla que decidirá el destino de todo un pueblo. Simple y a la vez profunda, la obra es una síntesis emocionante de siglos de reflexión sobr...
    Disponible

    Q. 140

  • HISTORIA DE LAS CREENCIAS Y DE LAS IDEAS RELIGIOSAS
    HISTORIA DE LAS CREENCIAS Y DE LAS IDEAS RELIGIOSAS
    ELIADE, MIRCEA
    El científico rumano Mircea Eliade fue uno de los grandes universalistas en ciencias de las religiones del siglo XX. De sus más de cuarenta títulos que abarca su obra científica, Historia de las creencias y de las ideas religiosas presentada en cuatro volúmenes es su aportación más destacada. Desde la época de los descubrimientos hasta nuestros días es el último tomo. Poco ante...
    Disponible

    Q. 350

  • EN EL PRINCIPIO ERA LA VIDA. COMENTARIO AL EVANGELIO DE JUAN
    EN EL PRINCIPIO ERA LA VIDA. COMENTARIO AL EVANGELIO DE JUAN
    MARTÍNEZ LOZANO, ENRIQUE
    La atracción que desde siempre ha ejercido el evangelio de Juan se explica por la profundidad de su sabiduría y por la belleza y elegancia de su simbología. Sin embargo, y a pesar de una apariencia contraria, hay algo que lo hace único entre los escritos cristianos de primera hora: la comprensión no-dual que lo sostiene y que permite nombrarlo como el evangelio de la no-dualida...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 270

  • LOS PROVERBIOS DE SALOMÓN
    LOS PROVERBIOS DE SALOMÓN
    SHLEZINGER, AHARÓN DAVID
    El libro de los Proverbios del rey Salomón es considerado una de las obras maestras de la literatura de máximas y sentencias, y forma parte del canon bíblico. Se trata de una obra maravillosa que contiene enseñanzas relevantes para conocer los misterios recónditos de la verdad, así como los caminos que conducen a la sabiduría y la diligencia y que nos alejan de la necedad, la p...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 190

  • LA ÚLTIMA SEMANA DE JESÚS
    LA ÚLTIMA SEMANA DE JESÚS
    ALONSO, JAVIER
    En " La última semana de Jesús " , Javier Alonso repasa minuciosamente y con el máximo rigor histórico a la vista de las últimas novedades deparadas por la investigación histórica y arqueológica todos aquellos hechos que recogen las diversas fuentes que dan cuenta de la Pasión de Cristo,los evangelios, la literatura clásica y judía de la época, y que han acabado integrando uno...
    Disponible

    Q. 160

  • POR QUÉ CREEN LO QUE CREEN
    POR QUÉ CREEN LO QUE CREEN
    UHDE, BERNHARD
    El desarrollo de la historia de la humanidad es también una historia del desarrollo de las religiones. Estas han desplegado, paralelamente a la praxis ritual, estructuras de pensamiento que fundamentan reflexiones en sí mismas diferentes y, a la vez, coherentes. Sin embargo, la diversidad de religiones constituye un desafío para «los que tienen una creencia diferente», especial...
    Disponible

    Q. 230