0
FEMINISMO JUMANJI

FEMINISMO JUMANJI

HOYA, NUÑES RUEDA / HOYA, MANUELA / NUÑEZ RUEDA, ANA LAURA

Q. 150
IVA incluido
Disponible
Editorial:
CAPITAL INTELECTUAL
Materia:
Género
ISBN:
978-987-614-671-5
Páginas:
160
Encuadernación:
Otros
Colección:
NUEVA COYUNTURA
Q. 150
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

El Jumanji es un juego de mesa muy antiguo y atrapante en el que, ronda a ronda, los dramas se tornan más complejos y violentos, un regreso progresivo al estado de naturaleza que sólo se evita si quienes juegan logran permanecer juntos hasta terminar la partida.
Como en el juego, en la actualidad se multiplican las crisis: económica, social, cultural, hasta llegar a la última, y más peligrosa: el avance de la extrema derecha encarnada por Javier Milei.
Pero hay formas de enfrentarla. Si el neoliberalismo, esa tecnología civilizatoria que promueve el desplazamiento del Estado, la desterritorialización del capital y la impugnación democrática se encuentra en la raíz de estas catástrofes, los feminismos pueden, recuperando la mecha que prendió la llama del Ni Una Menos, constituirse como una hoja de ruta para leer la coyuntura y actuar sobre ella.
En este libro, que es un análisis de la realidad tanto como una propuesta de intervención, las autoras, jóvenes pensadoras y militantes feministas, se sacuden los clichés y los prejuicios para abordar cuatro ejes de la agenda actual del movimiento: el Estado, la justicia, el sexo comercial y el poder.
En esos debates identifican una tensión entre dos feminismos: el liberal, que no reconoce la desigualdad como un problema, y el progresista, que propone enemigos inalcanzables. Para volver a construir lo común, para traspasar las fronteras del género y para construir un proyecto inclusivo, se ofrece el prisma del feminismo justicialista, es decir un feminismo popular inscripto en la lucha por la justicia social y atento a la clase, la geografía y la raza. Un Feminismo Jumanji que, articulando intereses y voluntades, se constituya como una apuesta de poder frente a la ira neoliberal conservadora.

Artículos relacionados

  • A MI NO ME HA PASADO NADA
    A MI NO ME HA PASADO NADA
    MARCOS, ANA
    Una reflexión necesaria sobre la violencia contra las mujeres, de la mano de una de las autoras de la investigación periodística de El País sobre los abusos en el cine español.A partir de su experiencia en el equipo de investigación sobre abusos en el cine español de El País, la periodista Ana Marcos reflexiona sobre cómo su trabajo ha impulsado cambios culturales e institucion...
    Disponible

    Q. 140

  • MATCH SIN MACHISMO
    MATCH SIN MACHISMO
    AILEEN BARRATT
    Una divertida guía que navega en el complicado mundo de las apps de citas, a través de una mirada feminista cargada de humor.En este hilarante diccionario de la misoginia moderna online, la autora destripa con humor ácido y mucha picardía los perfiles típicos de las aplicaciones para ligar, desenmascarando el machismo escondido detrás de los «me gusta» y las selfies de gym.Sus ...
    Disponible

    Q. 140

  • PIDE LO QUE MERECES
    PIDE LO QUE MERECES
    WOMBLE, LILY
    La guía feminista definitiva para encontrar el amor en el mundo moderno de las citas. No es tu culpa que las citas apesten; el patriarcado ha arruinado las formas en que encontramos el amor. Desde aplicaciones adictivas diseñadas como máquinas de casino hasta consejos como «¡Deja de ser tan exigente!» (también conocido como «No confíes en ti misma»), las citas pueden ser un cal...
    Disponible

    Q. 140

  • LAS CHICAS RUDAS DEL PASADO
    LAS CHICAS RUDAS DEL PASADO
    MACKENZI LEE
    Inventaron la seda, entrenaron ninjas y curaron la lepra pero la historia intentó olvidarlas.Estos 52 relatos de mujeres brillantes e inspiradoras de todo el mundo, cuentan cómo desafiaron los roles de género e impactaron directamente en la historia de la humanidad, ya sea con sus descubrimientos, su trabajo o su astucia.Con un tono lleno de humor, y casi como un cuento, Macken...
    Disponible

    Q. 100

  • IDEOLOGIA DE GENERO
    IDEOLOGIA DE GENERO
    MARTA LAMAS
    Una defensa urgente de la noción de género y de una idea de condición humana más diversa e incluyente. Hoy en día, cuando la igualdad ciudadana entre todas las personas se ha vuelto un objetivo de las sociedades democráticas, está cobrando fuerza un movimiento mundial ultraconservador que pretende imponer la creencia arcaica de que la diferencia sexual anatómica debe determinar...
    Disponible

    Q. 100

  • ARPÍAS
    ARPÍAS
    MAGENNIS, CAROLINE
    La maternidad no define a una mujer, pero su libertad síCada generación tiene más mujeres sin hijos que la anterior, por razones que van desde querer una mayor libertad económica hasta el deseo de priorizar la carrera profesional, las amistades o el tiempo libre. Pero en una sociedad que sigue aferrada a los patrones convencionales, estas mujeres a menudo enfrentan críticas, pr...
    Disponible

    Q. 210