0
FAMILIA Y DIVERSIDAD EN AMÉRICA LATINA

FAMILIA Y DIVERSIDAD EN AMÉRICA LATINA

ESTUDIOS DE CASOS.

DAVID ROBICHAUX

Q. 225
IVA incluido
No disponible
Editorial:
CLACSO
Materia:
Sociología
ISBN:
978-987-1183-74-6
Q. 225
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

La diversidad cultural de América Latina y el Caribe no se debe sólo a las variantes portuguesas y españolas, sino a las que -tomando en cuenta la capacidad de resistencia de las poblaciones aborígenes y de la población esclava- se han producido como consecuencia de los variopintos procesos de conquista y colonización. Tampoco hay que olvidar las corrientes migratorias europeas y asiáticas, importantes en algunos países. Esta diversidad ha sido frecuentemente ocultada o disfrazada en aras de la unidad nacional o la modernización, sobre todo en los discursos hegemónicos de los países que han luchado por el establecimiento de un Estado capaz de lograr un principio de unidad entre los pueblos autóctonos y los descendientes de los criollos, mestizos, esclavos y de las migraciones poscoloniales. Pretendidos como universales, en realidad, muchos de los enfoques y conceptos usuales en las ciencias sociales se han construido a partir de la observación y/o inspiración de los contextos y procesos socioculturales específicos de los países industrializados, donde se desarrollaron dichas disciplinas. Esta situación ha impedido entender la diversidad sociocultural puesto que, al recurrir a modelos universales ajenos a los fenómenos sociales que se pretenden estudiar, se producen distorsiones en los análisis. Es también así en el terreno de los estudios de la familia y el grupo doméstico, en donde la presente obra pretende incidir precisamente al proponer un correctivo a dichas tendencias. Desde la antropología, la historia y la psicología -y con el empleo de diversos enfoques-, los autores proporcionan estudios empíricos sobre familias y hogares de diferentes estratos y grupos sociales de Argentina, Brasil, Cuba, Chile, Guatemala, Nicaragua y México; en muchos casos, de aquellos que no representan el estereotipo de dichos países. Lejos de cubrir toda la gama de diferencias del continente, se espera que los aportes de las investigaciones presentadas en este libro -resultado, en su mayor parte, de la primera reunión del Grupo de Trabajo Familia e Infancia que tuvo lugar en Managua en julio de 2001- estimulen la discusión, la investigación y un mayor conocimiento de la familia y la infancia en todas sus variantes latinoamericanas y caribeñas.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO MITICO
    FEMINICIDIO MITICO
    LYDIETTE CARRIÓN
    «Lo que hace Carrión es buscar las razones más profundas, que van más allá de la estructura patriarcal-estatal que nos tiene sumidas en la violencia actual, para tratar de entender de dónde más puede venir tanto odio.» -Gabriela Jauregui Ocurre un feminicidio que impacta en la opinión pública. La prensa reporta y da detalles por algún tiempo. Poco después, un canal de televisió...
    Disponible

    Q. 150

  • ¿QUIÉN ES EL JUEZ?
    ¿QUIÉN ES EL JUEZ?
    BENSAÏD, DANIEL
    Un mal recorre la época: la manía compulsiva de juzgar. El trámite procesal invade la vida pública. Todo el mundo parece querer juzgar a todo el mundo, como si esta escalada judicial fuera capaz de mitigar el oscurecimiento de la política y el hundimiento del civismo.Sin embargo, ya se trate de los grandes procesos por crímenes de lesa humanidad o de la experiencia de los tribu...
    Disponible

    Q. 220

  • PABLO ESCOBAR Y LOS PATRONES DE LA BRUJERÍA
    PABLO ESCOBAR Y LOS PATRONES DE LA BRUJERÍA
    ESTEBAN CRUZ NIÑO
    En Latinoamérica, el crimen y la violencia suelen mezclarse con veneraciones a santos populares que ayudan a perpetuar el mal. Este libro, escrito a manera de crónica, revela los secretos de algunos de estos seres a los que se han entregado los personajes más oscuros de nuestra historia reciente: las conexiones entre el Chapo Guzmán y Jesús Malverde, la estrecha relación que ha...
    Disponible

    Q. 180

  • POLARIZACION
    POLARIZACION
    ISRAEL COVARRUBIAS
    ¿Cómo es posible que un vocablo como el de polarización estructure un discurso, sobre todo negativo, con respecto al populismo y la democracia? Este libro es una discusión sobre el fenómeno de la polarización, su complejidad y el temor que genera en la actualidad. ...
    Disponible

    Q. 110

  • INTERNET PARA LA GENTE
    INTERNET PARA LA GENTE
    TARNOFF, BEN
    Por que deberíamos estar todos en pie de guerra para salvar nuestra independencia digital y nuestro pensamiento crítico."Un libro extraordinario y urgente".Naomi Klein.Internet tiene dueños: empresas privadas con ánimo de lucro. La mayoría de buscadores aniquilan cualquier tipo de privacidad y algunas redes sociales se han convertido en altavoz de la propaganda de ultraderecha ...
    Disponible

    Q. 240

  • SINDIÓS (SERIE ENDEBATE)
    SINDIÓS (SERIE ENDEBATE)
    CAPARRÓS, MARTÍN
    Martín Caparrós reflexiona sobre el papel de las grandes religiones en un mundo y una vida sin divinidades. Sindiós es un ensayo y un panfleto, un intento de reconstruir el camino que llevó a los hombres y mujeres a creer en esos poderes invisibles, un recorrido por las creencias que vencieron, una evaluación de sus efectos y resultados, un repudio de su fuerza de opresión, una...
    Disponible

    Q. 150