0
ETHICS OR THE RIGHT THING?

ETHICS OR THE RIGHT THING?

CORRUPTION AND CARE IN THE AGE OF GOOD GOVERNANCE

SYLVIA TIDEY

Q. 500
IVA incluido
No disponible
Editorial:
HAU
Año de edición:
2022
Materia:
Arqueología y Antropología
ISBN:
978-1-912808-64-9
Páginas:
250
Q. 500
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

u003cbu003eA sympathetic examination of the failure of anti-corruption efforts in contemporary Indonesia. u003c/bu003eu003cbru003e u003cbru003e Combining ethnographic fieldwork in the city of Kupang with an acute historical sensibility, Sylvia Tidey shows how good governance initiatives paradoxically perpetuate civil service corruption while also facilitating the emergence of new forms of it. Importing critical insights from the anthropology of ethics to the burgeoning anthropology of corruption, Tidey exposes enduring developmentalist fallacies that treat corruption as endemic to non-Western subjects. In practice, it is often indistinguishable from the ethics of care and exchange, as Indonesian civil servants make worthwhile lives for themselves and their families. This book will be a vital text for anthropologists and other social scientists, particularly scholars of global studies, development studies, and Southeast Asia.

Artículos relacionados

  • PENSAR DISTINTO: ANTROPOLOGÍA EN DIEZ PALABRAS
    PENSAR DISTINTO: ANTROPOLOGÍA EN DIEZ PALABRAS
    AIME MARCO
    Este libro es un primer paso para acercarse a la diversidad sin demasiados prejuicios y cobrar conciencia de que nuestro modo de vivir es sólo uno de los muchos posibles, ni mejor ni peor que otros. La antropología nos enseña a saber que hay "otros", a admitirlos como iguales y, asimismo, a relativizarnos a nosotros mismos como "otro". A través de las nociones de «ser(humano)»,...
    Disponible

    Q. 140

  • LAS DIOSAS VIVIENTES
    LAS DIOSAS VIVIENTES
    GIMBUTAS, MARIJA / ROBBINS DEXTER, MIRIAM
    Las diosas vivientes es el colofón a un período de trabajo innovador e influyente de una de las más destacadas eruditas del siglo XX. Marija Gimbutas escribió y enseñó con una claridad poco frecuente acerca de su interpretación original (y en un principio chocante) de la civilización prehistórica europea. Gimbutas contradijo las teorías sostenidas por los representantes de la a...
    Disponible

    Q. 290

  • EL VIAJE IMPOSIBLE
    EL VIAJE IMPOSIBLE
    AUGÉ, MARC
    Desde Disneylandia hasta el Mont-Saint-Michel, desde las pirámides egipcias hasta los castillos de Baviera, desde Venecia hasta París o Nueva York, la interminable rueda del turismo no para nunca de dar vueltas. Con el ojo atentamente fijado en el objetivo de la cámara, en vez de contemplar la realidad, los turistas transforman un mundo en imágenes que está, él mismo, invadido ...
    Disponible

    Q. 170

  • LA MUERTE CONTADA POR UN SAPIENS A UN NEANDERTAL (DE UN SAPIENS A UN NEANDERTAL)
    LA MUERTE CONTADA POR UN SAPIENS A UN NEANDERTAL (DE UN SAPIENS A UN NEANDERTAL)
    MILLÁS, JUAN JOSÉ / ARSUAGA, JUAN LUIS
    Vuelven el sapiens y el neandertal, vuelve «la fiesta de la inteligencia» (David Broncano) «En la naturaleza no hay vejez, no hay decrepitud. Solo hay plenitud o muerte». «Nos encantaría descubrir que cada especie tiene un reloj biológico en sus células, porque, de existir ese reloj y si fuéramos capaces de dar con él, quizá pudiéramos pararlo y de ese modo volvernos eternos»...
    Disponible

    Q. 210

  • DIGNOS DE SER HUMANOS
    DIGNOS DE SER HUMANOS
    RUTGER BREGMAN
    ¿Y si resulta que es el altruismo y no la competitividad feroz el impulso natural del ser humano? Una revolucionaria lectura de la historia de la humanidad.¿Y si resulta que es el altruismo y no la competitividad feroz el impulso natural del ser humano? Una revolucionaria lectura de la historia de la humanidad.El ser humano es egoísta, insolidario y se mueve solo por su propio ...
    Disponible

    Q. 250

  • EL CÁLIZ Y LA ESPADA
    EL CÁLIZ Y LA ESPADA
    RIANE EISLER
    El cáliz y la espada cuenta una nueva historia de nuestros orígenes culturales. Muestra que el conflicto y la guerra de los sexos no han sido ordenados ni divina ni biológicamente y demuestra que es posible un futuro mejor, firmemente arraigado en los inquietantes dramas de lo que sucedió en nuestro pasado. Eisler presenta un marco conceptual para estudiar los sistemas sociales...
    Disponible

    Q. 270