0
ESCRITORES DELINCUENTES

ESCRITORES DELINCUENTES

OVEJERO, JOSÉ

Q. 215
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ALFAGUARA ESPAÑA
Año de edición:
2011
Materia:
Novela hispanoamericana
ISBN:
978-84-204-7508-0
Páginas:
344
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Q. 215
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Quien es capaz de escribir un gran libro no se merece estar entre rejas. Eso debieron de opinar Cocteau y Sartre cuando defendieron a Genet, y tantos otros intelectuales que, a veces sin conocer bien los hechos delictivos de sus protegidos, se lanzaron a una cruzada para liberarlos. No me considero inmune a la fascinacion por los fuera de la ley. Burroughs mato a su mujer jugando a Guillermo Tell? Alvaro Mutis estuvo en la famosa carcel de Lecumberri por malversacion? Anne Perry fue una adolescente asesina? Quiza, al principio me empujaba sobre todo una curiosidad algo morbosa. Pero los escritores seleccionados no son interesantes solo por su biografia. Lo verdaderamente interesante es la relacion entre esta y su obra, como en ambas se entrelazan temas como la culpa, las injusticias sociales, la capacidad redentora, o no, de la escritura, la verdad en la ficcion, la mentira en la autobiografia, la relacion con la propia violencia, su mirada sobre la carcel, sobre los jueces, sobre otros delincuentes, la impresionante tension entre lo que dicen y lo que callan. El libro del escritor delincuente se vuelve una nueva sala del tribunal, y el lector el jurado o, en algun caso, un nuevo acusado como miembro de esa sociedad a la que condena el delincuente. En pocas ocasiones une la literatura de forma tan consciente a escritor y lector, no solo mediante el acto literario, tambien a traves de la confrontacion entre sus valores y opiniones.

Artículos relacionados

  • AMIGOS FIELES, LOS
    AMIGOS FIELES, LOS
    ROVIRA, JAVIER
    Unas vacaciones en la costa. Dos familias.Una historia de amistad, traición y violencia."Del Madrid de los ochenta al Cabo de Gata del siglo XXI, de la movida a la trata de personas. Cada página te entusiasma más".Jorge Díaz (Carmen Mola)"En manos de Javier Rovira, la amistad puede ser la más amarga de las trampas".Víctor del ÇrbolCabo de Gata, Almería. En una cala perdida, dos...
    Disponible

    Q. 240

  • COMETIERRA
    COMETIERRA
    REYES, DOLORES
    «Visceral y urgente.» -Mariana Enriquez La tierra que nos vio crecer guarda nuestras huellas, pero solo Cometierra tiene el don de tragarla y saber dónde están los que nos faltan. Lo descubrió siendo pequeña, cuando comió tierra por primera vez y en una visión entendió que su padre había asesinado a su madre. Cuando en el barrio se enteran de su poder, las puertas de su casa se...
    Disponible

    Q. 130

  • CABALLO DE ORO
    CABALLO DE ORO
    JUAN DAVID MORGAN
    Una magna obra en la que Juan David Morgan expone sus dotes como narrador a través de una trama compleja, bien construida y de unos personajes memorables. El caballo de oro es una novela histórica que narra, fundamentalmente, la construcción del ferrocarrilde Panamá entre 1850 y 1855, el primero en unir dos océanos. Esta vía férrea, precursora del canal de Panamá, fue conce bid...
    Disponible

    Q. 190

  • MODERNIDAD INSUFRIBLE, LA
    MODERNIDAD INSUFRIBLE, LA
    OSWALDO ZAVALA
    «En los límites de la modernidad misma, en ese espacio de enunciación donde la modernidad se vuelve insufrible, obras como la de Bolaño señalan una praxis escritural que opera con la voluntad de impedir que la marea de nuestra tradición regrese a sus niveles predecibles y normales.» Previo al enorme éxito internacional de sus libros, antes de que su nombre apareciera en el hori...
    Disponible

    Q. 190

  • INSTRUCCIONES PARA MATAR AL PADRE
    INSTRUCCIONES PARA MATAR AL PADRE
    GARCIA MARINOZZI, GASTON
    «Entendí, o creí entender con Eneas, Anquises y Ascanio, que la vida cobra todo su sentido en ese instante, en ese momento en el que se debe huir con esperanza. Ahí te das cuenta de que solo se puede andar así, cargando al padre, sin querer soltar la mano del hijo.» Tras recibir un escueto mensaje telefónico, el narrador inicia dos viajes: uno de ida para asistir al velorio de ...
    Disponible

    Q. 140

  • EL SÍNDROME DE LAS CIUDADES HERMOSAS
    EL SÍNDROME DE LAS CIUDADES HERMOSAS
    CAROLINA CYNOVICH
    Cuenta la leyenda que Melliedor no siempre fue un mundo fragmentado. Se dice que en tiempos remotos convivían pacíficamente humanos y galdurianos, seres mágicos en quienes se aloja una poderosa energía de la naturaleza. Hasta que, durante una noche con tres lunas, se impuso un temible régimen que puso fin a su amistad. Algunos se vieron obligados a esconderse en rincones sombrí...
    Disponible

    Q. 100

Otros libros del autor

  • MIENTRAS ESTAMOS MUERTOS
    MIENTRAS ESTAMOS MUERTOS
    OVEJERO, JOSÉ
    ¿Puede separarse la memoria de la imaginación? ¿No es toda historia individual una forma de historia social? José Ovejero usa esas dos preguntas para construir un mundo a la vez propio y ajeno, autobiografía y ficción, sin que los límites estén siempre claros. Mientras estamos muertos cuenta la historia de una familia de clase obrera que va progresando en los años opresivos d...
    Disponible

    Q. 270

  • INSURRECCIÓN
    INSURRECCIÓN
    OVEJERO, JOSÉ
    Ana tiene diecisiete años y no le gusta el mundo que la rodea. Rechaza a una madre que se cree que puede salvar el planeta vendiendo bolsos fabricados con materiales reciclados y a un padre que se resigna a la progresiva degradación de sus condiciones de trabajo en la radio. Por eso se va del hogar que supuestamente debe protegerla y entra en una casa okupada. Allí, al calor de...
    No disponible

    Q. 205

  • QUÉ RAROS SON LOS HOMBRES
    QUÉ RAROS SON LOS HOMBRES
    OVEJERO, JOSÉ
    Un hombre que trata de no prestar atención a las mulatas que se le ofrecen en Cuba; una mujer que recibe cada día la llamada obscena de un maníaco; un joven que observa con curiosidad a los dos homosexuales con los que comparte piso; y un hombre que no puede dejar de contemplar, por más que lo intente, a la mujer deseable en que se ha convertido su hija... ¿Tan raros son los ho...
    No disponible

    Q. 56

  • MUNDO EXTRAÑO
    MUNDO EXTRAÑO
    OVEJERO, JOSÉ
    ¿Qué une más a dos personas, el amor o el dolor? ¿Es más liberadora la risa que la agresión? Esos son los términos entre los que oscilan los cuentos de Mundo extraño, tiernos o lacerantes, divertidos o feroces, que van con soltura de lo íntimo a lo desaforado, de lo cotidiano a lo absurdo, a menudo dentro de la misma historia. Porque en la vida, y en la literatura, no se pued...
    No disponible

    Q. 190