0
EPISTEMOLOGIA PARA PRINCIPIANTES

EPISTEMOLOGIA PARA PRINCIPIANTES

DENISE NAJMANOVICH - MARIANO LUCANO

Q. 100
IVA incluido
No disponible
Editorial:
LONGSELLER
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-987-555-047-6
Páginas:
176
Q. 100
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Cada cultura ha pensado de forma diferente los límites y posibilidades del conocimiento humano. Desde una mirada en la que el pensamiento científico, el político y el epistemológico se entrelazan e influyen mutuamente, Epistemología para principiantes propone un recorrido histórico-conceptual respetando la perspectiva de las diferentes épocas y lugares. Comienza con el nacimiento de la filosofía y de nuestra imagen del mundo en la Grecia Antigua. Continúa con el alumbramiento de las nociones de sujeto y objetividad, el desarrollo de la ciencia mecanicista y el positivismo en la Modernidad, hasta arribar a la revolución relativista y el desarrollo del constructivismo y el pensamiento complejo en la actualidad. La perspectiva elegida por Denise Najmanovich permite entender las diversas problemáticas que se han planteado en nuestra cultura en torno al escepticismo, el dogmatismo, el empirismo, el racionalismo, el idealismo, el realismo, el positivismo, el construccionismo social, las disputas metodológicas que enfrentaron al inductivismo, al método hipotético-deductivo, a la concepción de los paradigmas de Kuhn, al anarquismo de Feyerabend y a los programas de investigación de Lakatos. Y descubrir los aportes de Parménides, Heráclito, Sócrates, Platón, Aristóteles, Ptolomeo, Cicerón, Leonardo Da Vinci, Copérnico, Kepler, Galileo, Francis Bacon, Descartes, Newton, Hobbes, Spinoza, Locke, Berkeley, Hume, Laplace, Kant, Russell, Hempel, Popper, Kuhn, Feyerabend, Lakatos, Prigogine, Maturana, Varela, von Foerster, Gergen, y Morin, entre otros. La lúcida y bella recreación gráfica corresponde al artista plástico Mariano Lucano.

Artículos relacionados

  • ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    HAN, BYUNG-CHUL
    Tres obras fundamentales de Byng-Chul Han, el filósofo más leído de la Historia. No cosas es un ensayo que gira en torno a la transición de la era de las cosas a la era de las no-cosas. Infocracia, un análisis sagaz del régimen de la información, el nuevo gobierno al que estamos sometidos. Vida contemplativa es un poderoso llamamiento a abandonar la vida hiperactiva para recupe...
    Disponible

    Q. 400

  • SOBRE EL CUERPO
    SOBRE EL CUERPO
    COMTE-SPONVILLE, ANDRÉ
    Recuperamos Sobre el cuerpo, la obra inaugural del reconocido filósofo francés André Comte-Sponville, en la que debuta con los temas que ha seguido desarrollado a lo largo de su carrera.Escrita entre 1978 y 1980, cuando el autor tenía alrededor de veintiséis años, Sobre el cuerpo es la primera obra del reconocido filósofo André Comte-Sponville. Esta colección de aforismos es la...
    Disponible

    Q. 270

  • ALTOS ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS (ENSAYOS 1)
    ALTOS ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS (ENSAYOS 1)
    SANCHEZ FERLOSIO, RAFAEL
    Primera entrega de los ensayos reunidos del mejor prosista español del siglo XX. En 1955, tras escribir El Jarama, Rafael Sánchez Ferlosio se retiró de la circulación para sumergirse durante 15 años en la gramática, lo que él llamó «altos estudios eclesiásticos». Esa época de estudios solitarios derivó en una abundante escritura que fue viendo la luz de manera intermitente a lo...
    Disponible

    Q. 430

  • DEL INCONVENIENTE DE HABER NACIDO
    DEL INCONVENIENTE DE HABER NACIDO
    CIORAN, E.M.
    Un autor de culto. Taurus recupera uno de los textos clave de la obra de E. M. Cioran. Estos aforismos, escritos en su etapa de madurez, condensan su pensamiento de manera tan lacónica como eficaz y coherente, y constituyen un hallazgo decisivo para cualquier amante de las paradojas y la ironía. Tallados con precisión, hablan del tiempo, de Dios, de la religión, del silencio, d...
    Disponible

    Q. 220

  • GASTOS, DISGUSTOS Y TIEMPO PERDIDO (ENSAYOS 2)
    GASTOS, DISGUSTOS Y TIEMPO PERDIDO (ENSAYOS 2)
    SANCHEZ FERLOSIO, RAFAEL
    Segundo tomo de la obra ensayística de Ferlosio, que reúne sus artículos sobre cuestiones españolas. Mediada la década de los setenta, dejados atrás sus «altos estudios eclesiásticos», Rafael Sánchez Ferlosio comenzó a publicar con creciente asiduidad artículos de prensa en los que se reveló, entre otras cosas, como un agudo observador de la realidad política y cultural español...
    Disponible

    Q. 410

  • BABEL CONTRA BABEL (ENSAYOS 3)
    BABEL CONTRA BABEL (ENSAYOS 3)
    SANCHEZ FERLOSIO, RAFAEL
    Babel contra Babel, tercer volumen de la obra ensayística del mejor prosista español del siglo XX, recoge todos sus artículos de prensa sobre asuntos internacionales y sobre la guerra. Ferlosio ha pasado buena parte de las últimas cuatro décadas escrutando atentamente la actualidad política y cultural no solo española, sino también del mundo. Si en Gastos, disgustos y tiempo pe...
    Disponible

    Q. 430